ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

El AK Beta Spetsnaz

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fabricante: Tokio Marui

Largo: 711mm

Peso: 2.25KG

Longitud del cañón: 230mm

Capacidad del cargador: 250 bolas

Introducción

Por su compacto tamaño y su línea de diseño, siempre me ha atraido un arma para el asalto CQB, que no fuesen ya las consabidas y archi conocidas MP5 en cualquiera de sus variantes. Esto, unido a que me quería introducir un poco en el tener un arma que no fuera diseño europeo o norteamericano, fueron causas de peso para lanzarme en adquirirla. Veamos un poco más como es y como se porta.

Primera impresión

Al abrir la caja, te encuentras con una línea de diseño por completo ruso, sin esas estilizaciones que se encuentran en las armas europeas o americanas. Simple, sencillo y que funcione. No es muy estética, porque dado el tamaño de la culata en comparación con el resto del cuerpo, piensas o que falta arma o que sobra culata, pero cuando ves la sección central y la ventana de expulsión, ya te das cuenta de que tienes ante tus manos a una verdadera Kalashnikov.

El inconfundible sistema de selección de fuego (seguro, ráfaga, semiautomático), con esa larga pestaña, te confirma ya que es una prima lejana de la AK47.

El arma

¿Lo mejor de ella?: metal en cantidad y calidad por todas partes, sin incluir la culata, que es de plástico ABS de alta resistencia, el receptor inferior, el guardamanos, y el pistolete. Al cogerla la notas muy pesada, y más cuando le metas la batería tipo large, y el cargador de 250 bolas con el que viene el arma de serie. Por supuesto, se le puede montar el cargador de 600 de la familia AK. El aspecto ya así cambia un poco más.

 

 

La curiosidad más reseñable que podemos marcar, es que ésta réplica, no se corresponde a ninguna del mundo real (habéis leido bien), por lo que a mucha gente puede que la eche hacia detrás a la hora de adquirirla, por querer tener un modelo de un fusil real, pero no supone ningún problema. Incluso podemos decir ya que Marui diseña armas que no existen. En realidad podemos decir que es un híbrido de la AK74 U de las fuerzas especiales rusas, que Marui describe en la caja del arma como "la respuesta rusa al terrorismo".

Diseño exterior de la caja

Con el hicap de 600 bolas, desde el lado derecho

Lado izquierdo

En la parte delantera, como podemos observar en las fotos, trae una railera estandar de 20 mm, en la que podemos acoplar sistemas de puntería por laser, linternas tácticas, etc, aunque para mi gusto es un poco corta. El sistema de puntería y miras, es el mismo que tiene el AK real, aunque la mira delantera se ha mejorado con una anilla.

En la parte delantera, la bocacha apagallamas se corresponde a la del AK74, es ajustable, y sorpresa, al desmontarla, te encuentras con una rosca de 14mm anticlockwise, en la que hemos aprovechado y le hemos montado el silenciador de KSC SOCOM sin problemas.

Detalle de la bocacha. Es enroscable y cuenta con un sistema para inmovilizarlo.

 

El guardamanos delantero es muy ergonómico y le da un aspecto más táctico

El hop-up, es lineal, y se encuentra bajo la ventana de expulsión, con lo que solo tienes que empujar hacia detrás de la palanca de montar y ya tienes acceso para corregirlo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Rendimiento

Su motor de serie es el EG700, y nos extrañábamos de que Marui no hubiera montado el EG1000, pero después de las pruebas de disparo a ráfagas, nos dimos cuenta de que no era necesario. Incluso con un M4 al lado, casi no se nota la diferencia en las ráfagas largas. El arma consigue un rendimiento de 800 a 900 disparos por minuto. El gearbox que monta es el tipo 3, más que conocido de la familia AK, por su durabilidad, fiabilidad, dureza y resistencia. También decir que con su batería, la "gasolina" tardará en agotarse, ya que en  modo misto parace casi no consumiera energía.

 

Su precisión es más alta que cualquier modelo de MP5 con la que los he comparado, y eso con un cañón tan corto, que me recuerda al caso del MP5 K o el PDW.

Customizado

Como podéis observar en las fotos de abajo, le hemos añadido un silenciador y un guardamanos vertical de un M4 RIS, que ha entrado en la railera sin problemas, con lo que el aspecto final cambia mucho. A éste modelo lo hemos bautizado como AK Beta SOCOM ;)

 

 

Del M4 RIS de arriba vamos a tomar prestado el guardamanos vertical

Y éste es el aspecto final que conseguimos: la AK Beta SOCOM

La railera y el llevar en el cañón el aterrojado de 14 mm anticlockwise, te puede permitir el montar diferentes configuraciones.

Conclusiones

En una réplica que es ideal por su pequeño tamaño y su gran potencia de fuego. Versátil y ergonómica. Me ha sorprendido mucho su adaptabilidad para cualquier tipo de escenario en el que juegues. Solo una cosa negativa: cuando la tengas, apriétale todos los tornillos, sobre todo los de la culata, que tienden a aflojarse y a poder perderse. Cuando los tengas bien asentados, usa un poco de barniz o de laca de uñas para lacarlos al sitio, así no se perderán.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper