ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

El Dragunov de Redwolf

por Redwolf, traducción por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Especificaciones

Fabricante: Tokyo Marui
Modelo: AK47 / AK47-S / Dragunov SVD
Capacidad: 68 - 600 (Hicap) bolas
Peso: 2,900g / 2,800g / 3,700g

Propulsion AEG Eléctrico
Motor: EG700
Construcción: Plástico ABS, Metal
Modos de fuego: Semi, Full Auto

 

 

 

     


La AK47 es todo un clásico, y parece real con culatas y caches de madera.

La AK47 y su primo francotirador SVD (Snayperskaya Vintovka Dragunova)
El rifle SVD, o conocido popularmente como Dragonuv, fue desarrolado por los soviéticos en respuesta a las necesidades de un arma de tirador selecto en los 50. Mientras que hubo muchso diseñadores trabajando en ese proyecto, el trabajo más prometedor lo estaba llevando a cabo Evgeniy Fedorovich Dragunov (1920-1991), el padre del rifle SVD.

Evgeniy Fedorovich Dragunov (1920-1991) nació en Izhevsk, en el seno de una familia de fabricantes de armas. Su abuelo trabajó toda su vida en la Factoría de Armas de Izhevsk. En 1934, acabando el instituto, entró en la Escuela Técnica Industrial, y cuando se graduó, comenzó a trabajar en la factoría. Al joven Dragunov se le ofreció un empleo en la misma fábrica en la que trabajó su abuelo en la época zarista. Su primer proyecto fue mejorar la técnica que trabajaba a máquina la bayoneta del rifle Mosin-Nagant, modelo de 1891/30. Dragunov fue alistado en 1939 al ejército soviético y enviado a la escuela para jóvenes comandantes y trabajado hasta 1945 como armero mayor. Con el brote de la gran guerra patriótica en 1941, lo promovieron a la figura de armero mayor, que le dio una vital experiencia con las armas automáticas rusas y enemigas.

 

   


El montaje delantero es completamente metálico, lo que le añade una gran dosis de realismo.

El Dragunov fue exclusivamente el primer rifle ruso diseñado desde un principio como un rifle del francotirador, y fue creado para reemplazar el SVT-40 (el Samozariyadnaya Vintovka Tokareva). Evgeniy Dragunov era colega de Mikhail Timofeyevich Kalashnikov, diseñador del AK-47 Kalashnikov original.

 

A primera vista, el Dragunov parece una versión estirada del AK normal. El Dragunov comparte con la la AK el estilo de la palanca del seguro, y el tubo de recogida de gases encima del cañón. Internamente sin embargo, diferencias en el cartucho usado requieren diferentes diseños. Como resultado, las partes interiores no son intercambiables entre el AK y el SVD, contrariamente a lo que muchos podrían haber creído. Aparte de la apariencia inicial, hay similitudes limitadas de hecho, entre los dos rifles.

 


Mikhail Timofeyevich Kalashnikov
(padre de la AK47)

 

   


Rangos ajustables de la mira en metal.

éste modelo de SVD Dragunov está basado en el AK47 de Marui. Dadas sus similitudes externas, la modificación del AK47 accionario en el Dragunov es posible a través de la modificación de algunos los componentes externos. Primero miremos el propio AK47, y veamos las modificaciones exigidas para el Dragunov. M. Timofeevitch Kalashnikov inventó el AK47. Nacido el 10 de noviembre de 1919, en el pueblo de Kurya, el Territorio de Altai, en una familia campesina grande, Kalashnikov desarrolló su primer rifle que evolucionaría en el moderno AK47 en 1941, después de unirse al Ejército Rojo como comandante de tanque de batalla. A propósito, Kalashnikov también inventó muchos otros aparatos de aplicación militar que fueron usados por el Ejército Rojo. A través de los numerosos refinamientos y comprobación severa, la último versión del AK47 se completó en 1947; del' 47' la designación. El rifle se adoptó en el Ejército soviético en 1949. Hoy en día hay por encima de 70 millones de AK47 en el mundo. Es a nivel mundial uno de los más ampliamente usados y populares rifles, que algunos países incluso han adaptado como parte de sus emblemas estatales. Muchos fabricantes del mundo han copiado la idea original y hecho sus propias modificaciones. Como dato anecdótico, el diseño nunca fue patentado. El Dragunov se adoptó formalmente por el Ejército Rojo ruso en 1963.

 

 

    

La AK47 clásica
Marui hace dos versiones de la AK47: con culata normal, y con culatín plegable de metal, que se corresponde a la AK47-S. éste ultimo le da al rifle un aspecto mucho más pequeño, a costa de momtar una bateria tipo lápiz en la parte superior del receptor. El modelo con culata normal, acomoda ua bateria tipo large, lo que le da la opción interna de montar baterías de hasta 3000mA. El acceso al compartimento de ésta batería es a través de la cantonera de la culata. Ni qué decir tiene, que éste modelo es el ideal para planear si se montan upgrades, que requerirán de este tipo de baterías.

A primera vista, la AK47 de Marui es muy real, y las falsas caches y culata de madera parecen lo suficientemente reales. Estas piezas están moldeadas en plástico, y su granulado está muy cuidado, y son de tan buena calidad para sentirlo en tus manos como..., bueno, como plástico. 


Ajuste del Hop-up tras la palanca de carga.

 

    

Compartimento de la batería del AK47-S

El arma es muy pesada debido a la gran cantidad de metal usado en si construcción, de hecho, la sección delantera completa está hecha con el, con partes como el cañón, miras delanteras, y soportes del cañón. El metal tiene la suficiente cantidad de acero en su aleación, que apenas necesita mantenimiento, lo que aumenta ya de por si su autenticidad con respecto al modelo real. La mira delantera es ajustable en altura, usando una herramienta. La AK47 no tiene bocacha apaga llamas tiene algo que se parece a un protector del hilo que se aterraja en el cañón, que se atornilla en la rosca de 14mm en sentido contrario a las agujas del reloj. El montar silenciadores y bocachas es tan fácil como el atornillarlos aquí.

 

 

El receptor en sí es de plástico, pero su parte superior es de metal (lo que es la que se desmonta para revelar el compartimento de las batería, en la AK47-S). En los modelos con culata, hay un tubo de metal que monta Marui dentro para mantener el larguero del receptor superior en su sitio. Las asas de la correa porta fusa están localizadas al lado izquierdo del receptor, mirando el arma de delante a atrás. El selector de fuego, hecho también de metal, se encuentra en el lado derecho del arma. Contrariamente al diseño moderno de otros fusiles, las posiciones de full-auto y semi están al contrario; la palanca tiene tres posiciones: la superior es la del Seguro, la central es la de Full-Auto, y el inferior es la posición de Semi-Auto. El movimiento del selector es bastante sencillo y sólido gracias a los pequeños cortes del receptor, y el largo movimiento entre los distintos modos elimina la posibilidad de seleccionar el modo equivocado de fuego en el corazón de la batalla. Los nuevos propietarios notarán que con el movimiento de la palanca del selector de fuego, ésta rasca el cuerpo del arma. No es ningún problema de diseño, ya que es así incluso en los modelos reales.


Selector de fuego de metal

 

   


Culata de plástico (la superior que se parece in extremis a la de madera real

La ventana de expulsion está terminada en metal plateado mate y aguanta bien las embestidas de que se le hagan para cargar. Para aquellos que disfruten del estilo de carga "maverick" (dándole atrás a la palanca y dejándola volar libremente hacia delante), seréis premiados con un sonoro "clank". El ajuste del hop-up está localizado en el interior de la ventana de expulsión en un pequeño mando deslizante. Actuando sobre el mando, obtendrás mas o menos efecto del hop-up. ¿Y el gatillo?, pues igualmente es de metal.

La palanca de liberación del cargador está realizda de metal y puede ser operada con un solo dedo. El cargador que trae de fábrica el arma almacena un total de 68 bolas, y tienes un hi-cap opcional que puede cargar un total de 600 bolas. Es el cargador que hace Marui más grande en toda su línea de AEGs (excluyendo los cargadores de tambor que puedes conseguir para prácticamente todos los modelos de AEGs que hay). Su inserción es bien fácil, poniendolo primero en el receptor, pivotándolo en el arma, y empujándolo hasta que escuches saltar a la palanca de liberación del cargador.

 

  
Una vez que lo coges en los brazos, ves que es muy sólido. Es una de las AEGs más pesadas de, con un que pasa de los 3 kilograms. La AK47-S, con su culatín metálico parece más pesado incluso, en la balanza entrega casi el mismo peso aproximadamente. La culata puede plegarse completamente hacia la parte delantera del arma, haciendo a la AK47-S extremadamente compacta.    

 


El Dragunov es un fusil de francotirador construible a partir de la plataforma de una AK47

El gearbox Type III está extremadamente bien construido, con la precisión más alta y tolerancia de todos los gearboxes. El resultado es un uso considerablemente efectivo del aire y mucha menos resistencia en su operación lo que resulta en una gran ganancia en el ciclo de fuego full-auto. Haciendo una comparación con coches, el gear de la AK puede ser descrito como el Mercedes de los gearboxes -suave, silencioso, y trabaja como la mantequilla. Es ésta precision la que le permite a la AK el poder contra con altos valores en FPS potenciales. Por ejemplo, un muelle M130 instalado en una AK47 entregará igual o más potencia que un muelle M140 instalado en un G3 o un MP5 (con similares longitudes de cañón). De todas maneras, esos beneficios implican el no poder pasar de montar más de un M150, donde el rendimiento del gearbox se vendría estrepitosamente abajo, al estar ya a la par y no poder entregar más que otras armas customizadas.

 

    

(Arriba) 
Soladados rusos entrenando con el SVD

(Izquierda)  Evgeniy Fedorovich Dragunov, padre del SVD

 

La AK47 es una de las más precisas replicas del arsenal de Marui. El mecanismo del hop-up es preciso y te permite ajustar tus disparos fácilmente. Comparando un AK de serie contra un G3-SG1 disparando a una señal de STOP desde 15 metros, y desde un ángulo cerrado que hacía el área de blanco muy pequeña. Juzgando por el sonido del "pang" cuando se le daba al "blanco", la AK47 acertó 9 de 10 veces mientras que el SG1 solamente consiguió 7dianas, demostrando la gran efectividad de ésta réplica.

La gran precision, y la gran facilidad para poder customizarla, son las principalñes razones para convertir la AK47 en un interesante proyecto de sniper.


Soldado llevando un SVD

 

   

La variente Dragunov
El Dragunov es mucho más largo que la AK47 (como debería de ser en un rifle de francotirador). El largo extra viene del guardamanos, y de su cañón. Se le ha añadido una bocacha apaga llamas de estilo jaula de pájaro al final del cañón. El rasgo más distinguido del SVD es la culata abierta, que se integra en una pieza junto con el pistolete. Esta culata le da al tirador más flexibilidad en postura de fuego. Desafortunadamente, la culata no permite el montar en su interior la batería, lo que significa que deberemos de montar una batería exterior para hacer andar a la réplica. La culata y cachas están construidas en madera de alta densidad multicapa que es muy real (en las del Dragunov real, las cachas están construidas de la misma manera). Es importante reseñar, que ésta replica está construida a imagen del SVD de la primera generación del modelo. Subsecuentemente, y con los adelantos producidos, las demás generaciones viene ya con carrilleras y modificaciones más modernas. 
   


Cachas de madera 

 

   


Se le puede añadir una mira

Un fallo en este proyecto, es que no ha sido possible conseguir fabricar el cargador corto de lleva el SVD, debido a la curvatura que conlleva el mismo cargador, por lo que no fue posible poder llevarlo a cabo. Se le ha dejado el cargador genérico, con el consuelo de que el SVD real trabaja también con cargadores estandar de AK47.

Se ha usado una mira real de origen ruso, que monta el SVD original. Para llevarlo a cabo, ha hecho falta el fabricar una railera, ya que de otra manera no hubiera sido posible el llevarlo a cabo. La railera va atornillada en el lado izquierdo del arma.

 

    

 

 


Le añadimos una mira rusa para elevar el grado de realismo

Para acomodar el largo cañón, se ha montado un canon interno pesado, para incrementar la potencia. Como se ha dicho anteriormente, el gear del AK es lo extremadamente eficiente en su uso del aire, y esta replica es capaz de entregar 550fps de potencia reemplazando muelle, engranajes de acero, cojinetes, casquillos, pistón, etc. El resultado será un devastador rifle de francotirador que convertirá al SVD en un arma de airsoft muy efectiva a grandes distancias.

<
Detalle de la bocacha

 

   


Monta una culata de madera esculpida

Otras opciones
La mayor limitación de la AK es en el tema de las miras. Si no te metes en fabricarte tus propias piezas y te pones a montar con martillo, taladro y herramientas, puedes optar por las piezas originales de AK, que son fáciles de encontrar y en algunos casos no son muy caras. Una buena idea es el hacerse con un RIS, y montarlo en la parte superior del arma, con lo que le podrás añadir ya lo que quieras.

 

   

 


Una railera atornillada en el receptor, acomoda la mira telescópica.

Incrementar la velocidad de fuego es muy fácil, en los modelos de culata montando una batería de más amperaje, por ejemplo de 8.4v 2000mah te entregará un ROF de aproximadamente 15 disparos por segundo.

      

Impresiones finales

La AK47 es una de las mejores AEGs hechas por Marui. Su precision es muy Buena, debido a la rigidez de su construcción y el gearbox permite gran facilidad de poder customizar el arma.

 

Marui AK47

 

 

Pros:

+ Buen gearbox
+ Muy buea precision

+ Cuerpo sólido y rígido
+ Hi-caps de altisima capacidad (600 bolas)
+ Gran cantidad de metal en su construcción

Contras:

- La falta de expansibilidad para añadir más opciones
- Estilo subjetivo

- Acceder al gearbox es mucho más complicado que en el resto de AEGs

 

Veredicto:

Un "clasico" en su proio derecho. No está en las listas de grandes éxitos de ventas, debido a la falta de accesorios que hay, y la gran mayoría de usuarios avanzados, se han tenido que fabricar sus propios add-ons.

 

 

 

   

Escrito por RedWolf
Traducción por
Daniel Muñoz aka Sniper

UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper