ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

El L-96 Artic Warfare

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para paliar el defecto en material del tipo de fusiles de precisión, se decidió en 1995, la adquisición de un lote de 90 fusiles de la firma británica Accuracy International Limited, correspondiendo al modelo AW (Artic Warfare), siendo distribuidos entre diversas unidades del Ejército, para formar en su seno núcleos de francotiradores.

Con un costo de cerca del millón de pesetas por unidad, si incluimos los visores, el AW pesa 6.1 kilos con cargador...y aquí un poco más con el visor nocturno.

Su mecanismo es manual y está formado por una acción de bloque frontal con tres tetones. El cañón Match es de acero inoxidable, mide 660 mm e incluye una rosca delantera en la que se puede fijar tanto un freno de boca de dos cámaras como un supresor sónico.

Además del alza y el punto de mira auxiliares, está equipado con el excelente visor óptico diurno Smith & Bender 3-12X50 de origen alemán, que cuenta con torretas para regulación del punto de impacto, bases del visor para anclarlo en la zona superior de la acción y se caracteriza por una gran luminosidad.

Su longitud es de 117.8 cm con las dos extensiones de culata montadas. Aquí lo sostengo en peso para probar su centro de gravedad, aunque no es la posición idónea para realizar un disparo de precisión. Para realizar el montado del arma, sólo tuve que empujar la palanca de montado hacia detrás, y listo, como en un sistema Mauser. Era muy suave y apenas tuve que realizar esfuerzo.

Dispone de bípode QD Parker Hale y visor diurno. Os puedo asegurar que apuntar con él, como hago hacía yo en la foto de la derecha, es un auténtico placer para la vista. Incluso el bípode está preparado para esos pequeños balanceos y vaivenes que tiene el terreno, puesto que se mueve en semicírculo, hacia la derecha e izquierda, sin dejar de mover la cruz filar del blanco.

El tiro nocturno se efectúa con el visor NVS-700 de la firma Avimo, con un peso de 1.8 kg, aumento de campo de 3.6, radio efectivo con luz de estrellas de 400 m, una longitud de 30 cm y un diámetro de 10 cm. Incluye un retículo para con marcaciones para distintos tipos de armas.

Su disparador es de dos tiempos ajustable, y la culata está formada por un chasis de aleación que se fija por medio de ocho tornillos a dos piezas laterales de nylon -exactamente de zytel- reforzadas que resisten los rasguños y cuentan con 5 anillas portafusil. Además tiene carrillera regulable, cantonera adaptable al tirador, culata ergonómica con empuñadura tipo "tumhole" y bolsa de transporte táctica de color negro.

Diseñado para todos los usos por el tirador Malcom Cooper, incluido el militar en las condiciones más difíciles y de mayor suciedad o en condiciones ambientales extremas, este arma está recamarada para el empleo de los cartuchos del calibre 7,62X51 mm que combinan características de elevada precisión -hasta 1 MOA (Minute Of Angle)- y notables posibilidades de empleo táctico.

 

El cargador tiene capacidad para 10 cartuchos. En éste caso en la imagen de la derecha y en la anterior, el cartucho que tengo en las manos se trata de un Lapua Mágnum .338. Con este tipo de munición se puede eliminar a un centinela o inutilizar un vehículo ligero blindado a una distancia máxima de 1100 metros.

Aunque no es una buena foto, intenté captar la cruz filar y la profundidad que da el visor óptico en una imagen enfocando a un blanco, introduciendo el objetivo de la cámara dentro del cuerpo de la mira, pero no pudo ser...

 

Artículo y fotografías por Daniel J. Muñoz, aka Sniper, e-mail: sniper@universosniperairsoft.com
Damos las Gracias al Tercio de Armada de la Infantería de Marina por las facilidades prestadas para la realización de éste artículo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper