ARTíCULOS TéCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

El G36K de Classic Army

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Era ya cuestión de tiempo que Classic Army, después de lanzar el modelo Compact del G36, las pasadas navidades 2004-2005, después de que los kits de ampliación de guardamanos largos, puentes con miras, culatas y demás, para convertirlo a los modelos K y E, se vendieran en grandes cantidades. La tienda Sherman Survival de Gijón, se puso en contacto con nosotros para ofrecernos una de las réplicas que les habá llegado en exclusividad de VISELE o CA Italia, para que la viéramos de cerca, y es lo que vamos a ver ahora:
La caja es tremendamente larga, ya que el mismo modelo le sirve al modelo E. Dentro como siempre, los manuales, varilla de limpieza, hicap de 470 bolas, y la bocacha a montar.
La unidad recién sacada de la caja. Como en todas las réplicas de CA, ya le hemos desmontado el tapón rojo con el que viene de fábrica y se la hemos sustituido por la original que trae.
Con la culata plegada, se puede apreciar que apenas mide nada, y es más manejable que el modelo E, sobre todo para zonas de edificios o de vegetación muy espesa.
Vista de la parte derecha con la culata abierta.
La culata es muy cómoda de montar y desmontar y sólida para su uso. Tiene más longitud que la del modelo C. En su parte inferior derecha tiene un punto de anclaje para corréas portafusa, así como cuatro puntos para las mismas bajo la parte superior izquierda
Con la culata cerrada y puesta en un lateral, podemos observar el pescante de cierre que la mantiene unida al cuerpo principal, y las bisagras que las que cuenta para su función de apertura y cierre.
El cuerpo, en su parte superior, cuenta con otro punto de amarre para correajes. éste punto está reforzado para poder usar mosquetones, tan de moda ahora con las correas de tres puntos.
El puente de mira es intercambiable entre los modelos C y K/E, y se desmonta rápidamente con unos tornillos. Es más vistoso el que dicho puente tenga el mismo color que la réplica, no como los de Dragon Arms ó G&P, que eran de una tonalidad grisácea, que rompían el cromatismo del modelo.
El cañón exterior cuenta con una tapa de plástico, que oculta el interior del montaje delantero interior del guardamanos. Soporta la bocacha, que es de rosca -14 mm.
En el pistolete, tenemos la tapa de cierre de la misma, que desmontándola, accedemos al tornillo de ajuste de altura del motor.

Vamos a desmontarlo

Como vamos a ver a continuación, el desmontaje de la réplica es tremendamente fácil, salvo un par de zonas que mencionaremos más adelante, se hace muy rápidamente y a base de quitar pasadores y tornillos. Después pasaremos a desmontar el gearbox completamente.

Desmontando el pasador delantero del guardamanos, desenroscando el cañón exterior, y el pasador con cabeza atornillada encima del anillo guardamontes, desmontamos el receptor y el guardamanos.
Como podemos ver, el desmontaje es idéntico al modelo de Marui. De hecho hemos estado comparando piezas del fabricante japonés y las de ésta réplica, y regla en mano, son de las mismas medidas.
Aquí podemos ver en la culata los cuatro puntos que mencionamos antes para poder enganchar correajes.
El pasador que tenemos que quitar de aquí, sobre el anillo guardamontes, lleva una cabeza atornillada.
Como podemos ver, el cañón interior llega hasta la misma salida del exterior, lo que le da una longitud extra de cañón.
El detalle del guardamanos delantero, es que los casquillos para añadir las raileras laterales, son roscados, lo que le dará mayor rigidez al conjunto cuando se monte.
Los pasadores son exactamente iguales que los de su contraparte de Marui.
Pasamos a desmontar ahora la parte trasera por lo que debemos de desenroscar otro tornillo allen más, donde se apoya el conjunto del gearbox y pistolete.
Así queda una vez sacado el gear, y completamente vacío. Arriba tenemos el montaje de palanca de montar y ventana de expulsión, con toda su tornillería y muelles.
Vista desde atrás de lo que queda del cuerpo. El tornillo que hay en la parte superior de la placa, que encastraría sobre la marca circular que tiene la culata, ha tenido que ser desmontado, ya que el gearbox está atornillado al mismo como otro punto de apoyo.
Cañón interior con la unidad de hop up completamente desmontado. La goma es recia y de buena calidad. Cuenta con anilla para sostener la goma en su sitio.
Primer plano de la unidad. Es una copia de la del G36 de Marui.
Lo que nos queda por ver es la parte inferior de la réplica, y pasaremos a desmontar a continuación.
El selector es muy sólido, y se puede escuchar un sonoro click cada vez que cambiamos de modo de fuego. Los contactos son gruesos y están bien fijados.
El selector cuenta con una rueda dentada y un eje, que pasa por debajo y lo conecta con el del lado derecho.
Sería conveniente, que en los tornillos allen del selector, se les aplicara una pincelada de laca de uñas, ya que veo que es un fallo muy común el perder las palancas de los selectores de modo de fuego.
Vamos a ver el gear. Es una interpretación del Marui, con jaula para el motor, y para mi gusto, un cableado demasiado fino.
El motor trae los contactos del cableado soldados a los terminales del mismo.
El cable trae una grapa plástica para mantenerlo lo más pegado a las valvas del gear.
El interior del gearbox es de lo más normal. Los engranajes son pesados y de buena calidad con tolerancias muy ajustadas.
Guía de muelle de metal y abundante grasa como podéis ver en la imagen (no tuvimos que poner ni medio gramo).
El montaje del gatillo nos dio un poco la lata a la hor de volver a montarlo todo en su sitio, con un sistema que se parece mucho al del MP5K.
El motor se separa del gear, sacando dos tornillos que tiene en su parte superior. De serie trae montado un hitorque.
La valva derecha expédita de todos sus elementos.
El sistema completo del gearbox con todas sus piezas.

Construcción

Al igual que el modelo C, la construcción se asemeja mucho al hermano pequeño de la familia, con un cuerpo más estrecho y alargado y una culata un par de centímetros más grande. Las marcas vienen con los logos de CA grabados en el cuerpo de fibra, así como las leyendas sobre su calibre. Así mismo la réplica viene de serie con una excelente mira telescópica de 2X1.5, y otros detalles que veremos a continuación:

Personalmente me encantaría que en vez del logo de CA en las marcas, se pudiera incluir un logo de H&K,como su contraparte de Marui.
El receptor una vez montado.
Como siempre, activando la palanca de carga hacia detrás, podemos acceder al hop up de la réplica.
La mira es una delicia, y lo que me ha sorprendido más, es que se ajusta perfectamente a la distancia de tiro. Es de 1.5X2.

La mira desde el punto de vista interior y la visión que se tiene de la misma.
La mira es ajustable con una llave allen, tanto lateralmente de izquierda a derecha...
...como verticalmente, de arriba a abajo.
El selector puesto en posición de seguro.
La fibra da un detalle de la textura de la réplica.
La bocacha vista desde delante. Puede verse el cañón interior.
La parte delantera vista desde el hueco que se queda en el puente ara poder usar la mira.
Al montaje delantero, le hemos puesto unas bridas de plástico, para sujetar el portafusible y cable de alimentación a la batería.
La batería de la réplica, es una custom 9.6 voltios y 1100 mA, de níquel cadmio.
Como podemos ver en la comparativa de tamaños, la bocacha es muy grande.
Primer plano de la misma.
El pasador tiene el disco de goma para mantenerlo en su sitio.

En conclusión

En crono y con bolas de 0.20 Marui, la réplica a entregado unos buenos 300 FPS. Con la mira hemos hecho muy buenas agrupaciones de unos 5 cm, a 20 metros. Tiene una tasa de ROF alta, que incluso montando una batería de 8.4 V, se nota un poco de diferencia cuando le pones la de 9.6, pero podríamos esta hablando de unos pocos disparos de diferencia por minuto. Me ha sorprendido gratamente, y creo que es uno de los modelos que voy a poner en mi agenda para el futuro. En los últimos eventos a los que he acudido, he podido ver como la familia G36 va creciendo en todas su variantes, en detrimento de los modelos de Colt, con lo que podemos denotar el enorme éxito que va a tener éste modelo y el G36E en ventas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper