ARTíCULOS TéCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

El MP5 A2 de Classic Army

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Famosas por sus cuerpos en metal, y por otros numerosos accesorios que llevan, han dado el salto al mercado como uno de los nuevos fabricantes de armas para coleccionistas y jugadores.

Primeras Impresiones

El envoltorio de la caja de CA no está mal de aspecto, con una caja de styrofoam, con la parte superior en cartón duro. Hay una representación del arma en el carton de la caja y todo está escrito en inglés, así como un completo manual en color que viene acompañando el conjunto. El manual completa toda la familia de modelos de CA de MP5 (A2, A3, SD3, y SD5), e incluye una sección con ilustraciones y piezas de repuesto. Una cosa que choca un poco, es que éstas replicas vienen sin varilla de limpieza, por lo que tendrás que usar alguna que tengas de otros modelos.

LaMP5A2 que Classic Army ofrece, hace mención, primero al precio que debes pagar por ella. Viene con el cuerpo completamente terminado en metal, incluyendo el receptor, palanca de amartillado, bocacha estilo Navy, ensamblajes y miras delanteras y traseras, y por supuesto otras partes como botón de liberación del cargador, gatillo, etc. Toda la serie de Classic Army de MP5 lucen un acabado como el estilo del guardamanos inferior de la A3 que está disponible en el mercado para las de Marui. Los modelos A2 y A3 también incluyen un guardamanos tipo G&P/SureFire y linterna. Los componentes del gearbox están también actualizados para que duren con elementos como gear reforzado, cojinetes de metal, y pistón más robusto. CA usa el motor Marui EG1000, mientras que las replicas de Marui usan el EG700. En lugar de llevar el cargador clásico estándar de 50 bolas, Classic Army entrega sus armas con el hicap de 200. Estas armas no pueden ser comparadas en términos de lo que pagas por ellas, y pueden encajar en lo que buscas en una MP5, en caso de que seas fanáticos de ellas.

La bocacha suele venir desmontada en algunos modelos y con una marca naranja en el cañón pintada de fábrica. Así no está nada mal que venga la marca de pintura, porque cuando montas la bocacha, la marca queda oculta. Otro punto chungo, es que ésta bocacha no lleva el sistema de quita y pon de clicks tan rápido que llevan las Marui. Más bien se sujetan como un componente permanente del ensamblaje del cañón interior. Classic Army incluye tanto la bocacha como la punta del canon de tres puntos con lo que se pueden montar tanto una unidad de trazador como un supresor. Estas dos terminaciones de canon se montan mediante un tornillo de 1.5mm que se pone debajo justo de las miras delanteras igual que en las MP5 de Marui.

 

Inspeccionando la culata de ésta replica, encontramos que tiene mucha más calidad que los modelos de Academy que haya visto yo de momento. La textura y acabado de Classic Army es más precisa en términos de aspecto, y la base está montada en goma dura. La placa de montaje de la correa portafusa delantera es de metal también, con lo que le da más solidez a la hora de montar una. Desmontando la base de goma de la culata, accedemos al compartimento de baterías, el cual aloja una batería tipo large. La característica principal de las replicas de Classic Army, es que no montan fusibles de seguridad, por lo que el motor está directamente conectado a a la batería, sin protección alguna de por medio. De todas formas, en una tienda de componentes electrónicos, por menos de 1 euro, podéis adquirir una portafusibles aéreo y un fusible rápido de 10 amperios, y montarlo en serie en el hilo de color rojo, entre el conector de la batería y los cables que van al motor

Classic Army decidió montar los receptores inferiores estilo A3 en sus nuevos modelos, y ha sido un buen cambio desde el paso de la unidad navy-style de Marui. El guardamanos está moldeado en un plástico de muy Buena calidad, y sus marcas están finamente detalladas. El modelo A3 no es ambidextro como el de Marui, y la palanca del selector está montada en el lado izquierdo del arma. En lugar de los iconos de las balas, que podemos encontrar en los modelos de Marui, lo que se conoce como el navy trigger group, este modelo está marcado con las letras S, E, y F- 'S' significa SAFE de Seguro, 'E' idéntica a SEMI, y 'F' naturalmente significa FULL AUTO. La palanca asi mismo tiene carrileras para los dedos y apoyo para el pulgar moldeado en su interior. Este antiguo estilo de HK es muy familiar para los jugadores veteranos, y es simpático de verlo en un modelo de airsoft.

El guardamanos>G&P/SureFire es otro aditamento bien conocido en el Mercado del airsoft, y apunta al aspecto del modelo A2. Viene montado de serie en el arma, aunque con la linterna sin poner. La bombilla original SureFire viene sellada en un embalaje de fábrica, y se instala fácilmente quitando la tapa de la bocacha apaga llamas. Para su funcionamiento, la linterna necesita dos pilas tipo DuraCell DL123A, que no se incluyen con el arma. El guardamanos incluye un interruptor que se encuentra en el lado derecho, y es completamente funcional a lo largo de todo el guardamanos, no como en los modelos de Marui. La luz es muy potente y se acerca bastante a la genuina SureFire 6Z de combate. Las baterías entregan la suficiente energía como para que la linterna esté encendida una hora ininterrumpidamente.

Funcionamiento

Primero veamos como se trabaja con el Hop Up. La palanca de ajuste está alojada igual que en modelo de Marui -en el lado izquierdo del arma cerca de la palanca de amartillado. Mi primera observación al respecto, es que la palanca tiene mucho menos recorrido que la de Marui, y eso hace que sea un poco engorrosa de operar. Una vez que has encontrado el punto ideal, se nota que el arma no necesita de4 tantos ajustes como pueda requerir las Marui. Normalmente disparan bien con la palanca de ajuste en su recorrido a la mitad, e incluso en algunos modelos y usando bolas de 0.20, menos de la mitad, casi tirando al ajuste mínimo.

En cuanto aprietas el gatillo, notas que suena completamente diferente de una Marui: tiene más como de un "chirrido" agudo. Especulo que puede ser debido al cuerpo de metal, ya que no debe amortiguar el sonido del gearbox como lo haga el plástico que monta el cuerpo de las MP5 de Marui. El próximo paso es el cronógrafo. Usando bolas de 0.20 de Marui. Los resultados no están nada mal: este modelo en particular entrega un promedio de 121 metros por segundo, lo que es una sorpresa ya que tenía entendido que no entregaban más potencia a niveles de mejoras. Esta nueva mejora se ha debido principalmente a que muchos usuarios de modelos antiguos de CA, les han pedido a fábrica, que los nuevos tuvieran un promedio de velocidad más alto o similar a las réplicas de la casa Marui, con lo que la potencia se subió a mas de 320fps. Classic Army está ahora instalando a las que salen de fábrica, un espacio adicional de pistón para incrementar la compresión del muelle, con lo que así se incrementa la velocidad.

 

 

 

 

 

 

Una vez que hemos terminado las pruebas con el cronógrafo, veamos que tal dispara sobre un blanco, para ver como anda de precisión. Se han disparado en semiautomático dos veces 3 tiros a 5 metros, para verificar el ajuste de la mira. Monta el mismo tipo de miras que las Marui, pero todo hecho en metal. Como puedes ver en las fotos, a 5 metros hace muy buenas agrupaciones. Si nos vamos ya a 10 metros, todavía es capaz de producir resultados aceptables: Todas las pruebas de puntería fueron hechas disparando de pie sin apoyo. A 20 metros, los resultados muestran que dos de los 6 disparos se fueron por encima de la diana. Los 4 restantes, acertaron en el papel y son un resultado acceptable, teniendo en cuenta que si disparas a una silueta humana a esa distancia, es mucho más grande que la diana



5 metros , 3 de 3 disparos

5 metros , 3 de 3 disparos

10 metros , 6 de 6 disparos

20 metros , 4 de 6 disparos

 

Después de las prácticas de tiro, hacemos la prueba de ráfaga. El arma dispara bien y con mas ROF que las Marui, debido esto a que lleva de serie el motor EG1000 instalado y montado por Classic Army. He notado también que cuesta un poco de poner el cargador, y que una vez lo pones, se mueve un poco. Me han comentado que esto se debe al cuerpo de metal del arma y que les pasa a todas las réplicas, aunque no le afecta al rendimiento para nada. La palanca del selector suena cada vez que la cambias de posición de fuego cuando la mueves de "F" a "S".

 

Conclusión

Classic Army ha realizado un buen trabajo con este modelo de MP5 y el incluir de serie todos los accesorios que trae ha sido todo un acierto. La gran cantidad de metal usado en ésta replica, la hace de un acabado muy convincente , y el guardamanos estilo A3 y la linterna con montura hace que tenga un aspecto fantástico. El arma es muy sólida, pesada, y dispara bien.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper