Bloquear sensor
Bloquear sensor
Version 1
tag tag tag
máss

 

 

ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

El cronógrafo Tasco CB-625 MkIV

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Puedes probar a mandar la bola pulsando las teclas de arriba. Para iniciar la prueba, pulsa la tecla RST del crono. Alto simulará un disparo de alta potencia, Bajo, uno normal, y Fallo un error de lectura. Recuerda pulsar la tecla RST en el crono cada vez que lo vayas a usar para un disparo. La secuencia sería: tecla RST y luego Alto. Tecla RST de nuevo para Bajo, y de nuevo RST y Fallo. Una vez el resultado en pantalla, puedes pulsar la tecla PDS para visualizar la potencia.

Dentro del mundo de los cronos, tenemos varios modelos a cual más completo en prestaciones y complementos, pero la casa Tasco, ha hecho una unidad completamente autónoma, portátil, manejable, ligera y muy completa, que es el que vamos a ver a continuación. En la animación de arriba podéis experimentar con él, siguiendo las instrucciones que os vamos a dar a continuación:

La unidad se enciende pulsando y manteniendo el botón RST, que te muestra en pantalla READY y se queda esperando que se produzca el paso de una bola por sus sensores. Si no haces nada durante 1 minuto, el solito se apaga. Si quieres volver a apagarlo, simplemente aprieta de nuevo RST, y acto seguido se encenderán todos los segmentos de la pantalla y acto seguido se desactiva. Deja de pulsar ahora RST y ya está.  hasta que se apague la pantalla. Prueba en el modelo de arriba.

Antes de disparar una réplica, asegúrate de alinear el CB625 correcta y asegura el cañón en el soporte del mismo. Calcula la trayectoria, ya que la bola debe de pasar entre los dos anillos que forman el montaje superior, donde hay dos haces de rayos infrarrojos, que al ser interrumpidos por el paso de la bola, son los encargados de hacer la lectura.

Pulsando RST, como hemos indicado anteriormente en el proceso de encendido, ponemos al CB625 en modo READY, lo que significa que los sensores infrarrojos están preparados y encendidos esperando que les pase una bola. Ahora mira la pantalla un momento:
 


Modo anglosajón. La lectura se hace en
FPS y en pies por libra
   

Sistema métrico decimal. Las medidas se hacen
en metros por segundo y en julios
   

Una vez  se ha detectado una bola en le primer sensor, el cb625 comienza un contéo interno mediante un temporizador y espera el corte del segundo sensor para hacer los cálculos. El contéo lo hace 4 millones de veces en un segundo (4 MHz) mientras la bola va a atravesar una distancia de 5.95 cm. Si el segundo sensor no detecta nada, puede ser que la bola no haya viajado enlínea recta, con lo que en pantalla se reseña la palabra bAd. Puedes emularlo pulsando en botón "Fallo" arriba en el modelo virtual (previamente pulsa RST). El botón "Alto" manda una bola a una velocidad de 900 FPS, y el botón "Bajo" la manda a una velocidad de 250 FPS.
Si todo va bien, el segundo sensor detecta la bola a su paso, y hace el cálculo de velocidad en FPS. Así mismo, usa el peso de la bola para calcular la potencia actual y mostrarla en pantalla. Si pulsa la tecla FPS verás la velocidad y si pulsas PDS verás el resultado de la potencia. El cb625 va introduciendo en su memoria todos los resultados cada vez que se produce un disparo. Si la potencia está por debajo de la indicada como límite, se muestra en pantalla LEGAL, y si no, se muestra FAC.

Grupo de disparos. Si pulsas a la vez las teclas FPS y PDS a la vez, el cb625 cambia la pantalla para mostrar en éste prden, la media, el mínimo y el máximo valor detectados. Para borrarlos todos, y comenzar un nuevo grupo de disparos, pula de nuevo a la vez FPS y PDS hasta que en la pantalla muestre 000. Pulsa RST para continuar.

Configuración

  • Mantén pulsada la tecla RST y el cb625 te sitúa sobre sus diferentes opciones de configuración. Deja de pulsar RST cuando te encuentres sobre la que quieres.
  • Toda la pantalla encendida: test para probar que todos los items de la pantalla funcionan correctamente.
  • Apagado: si sigues manteniendo pulsado RST después del test de pantalla, se apaga.
  • Peso de la munición: como la potencia depende principalmente del peso de la munición, el cronoógrafo necesita saber el peso de la bola en grains. Comienza con un valor por defecto de 15.0 grains. El dígito de la derecha comienza a parpadear, y pulsando PDS pasas el parpadeo a los diferentes números de la pantalla. Pulsando la tecla FPS sobre el número parpadeante, incrementas de uno en uno hasta que llega al 9 y se pasa al 0, con lo que puedes llegar hasta los 99.9 grains. Cuando tengas el peso que quieras, pulsa RST para guardar el valor.
  • Gb/Eur: cambiar el modo entre el sistema de medidas anglosajón, en FPS, peso en grains y potencia en pies por pulgada, y el métrico decimal, en mts/sec, peso en gramos y potencia en julios. Usa la tecla FPS para cambiar a uno u otro y después RST cuando la pantalla tenga el que quieras usar.
  • Ajustar límite legal:  usa PDS para seleccionar el dígito y FPS para incrementar. Cuando tengas la cifra elegida, pulsa RST.

¿Vemos unas fotos?

Caja del producto cerrada, con indicaciones en japonés.

El interior viene completamente acolchado, y donde podemos encontrar, el crono en sí, el soporte del cañón, y las instrucciones. Las pilas ya vienen montadas.
El soporte tiene una lengüeta, que encastra en la parte trasera del cuerpo del crono.
Por medio de las anillas, debe de pasar la bola en su camino para realizar la medición.
Remarcados en los círculos rojos, se pueden ver los sensores infrarrojos de la unidad.
La parte trasera de la unidad, con la tornillería de cierre.
La unidad completamente montada y lista para su uso.
Dos libras por pulgada de potencia, ya que tenemos la unidad en unidades anglosajonas. Es el resultdo al pulsar la tecla J. Podemos ver en la pantalla el icono de la nube con el sol, que sale en cuanto a la unidad tiene obstruido uno de los sensores.
550 FPS de medición, y el símbolo de LEGAL en pantalla. Le hemos programado esta potencia como máxima.
Indicación en pantalla de que estamos usando unidades anglosajonas.
Indicación de que ahora la unidad está trabajando en unidades del Sistema Métrico, es decir, metros por segundo y julios.
Manual de instrucciones de la unidad. En el lateral podemos ver las leyendas de los mensajes de pantalla diferentes que podemos leer en ella.

 

En la parte inferior podemos ver la circuitería para conectar la unidad a nuestro PC por interface   RS-232. En la web de Combo, hay un software específico para podr capturar los datos almacenados en la unidad.

La otra página del manual de instrucciones nos dice como colocar la bocacha de nuestra réplica en el soporte correctamente para poder hacer las mediciones.

En resumen

Un fiable y portable crono, para poder hacer controles en medio de una partida o evento, sin tener que desplazar al jugador hasta el puesto donde estén montados los cronos con trípode (familia Chrony), pero claro, como toda la tecnología en miniatura, su precio se paga: alrededor de 100 euros en retailers de HK. Cabe en un bolsillo de tu chaleco, no pesa nada, y viene alimentado con pilas de botón.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper