ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

Elcan M145 de Classic Army

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Introducción
Elcan es una compañía subsidiaria de Raytheon, contratista del gobierno USA. Sus principales especialidades, por no decir las únicas, son las miras telescópicas, y los visores nocturnos. Durante muchos años ha sido la principal suministradora de estos elementos a las fuerzas armadas canadienses en su familia de fusiles de asalto Diemaco, versión local de la familia Colt, fabricados bajo licencia, con lo que no es raro ver uno de éstos elementos en ellos, en fotos y videos en el ámbito militar, ya que son los elementos de puntería de serie de este sistema de armas.

El ejército estadounidense se empezó a interesar por éste sistema de miras para sus fuerzas especiales, con lo que se pusieron a prueba lo modelos de miras Elcan SpecterOS3.4x, que eran los de uso común en los canadienses. Tras el éxito de las pruebas, el gobierno USA firmó un contrarto de suministro de miras, pero con unas especificaciones y mejoras con respecto a las Specter originales, que dieron lugar al programa Specter M145, y al MGO (Machine Gun Optics), para sus ametralladoras M249 y M240. Los distintos modelos llevan retícula retroiluminada, compensadores, antirreflejos, protección a iluminación directa por laser y resistencia a la inmersión hasta 20 metros. Los distintos modelos que surgieron de éste programa son, a saber:

  • M145C: para ametralladoras M240 y M249
  • M145M4: para carabinas M4 de calibre 5.56 NATO
  • M145M4W: para carabinas M4 y montura del 5.56
  • M145M4W2: para carabinas M4 y mointura de 7.62

El modelo de airsoft

Durante bastante tiempo intenté hacerme con un modelo, sobre todo después de poder probar in situ, el único que lo fabricaba hasta el momento, la casa Samurai, con un modelo de bastante calidad, pero de un precio desorbitado, aparte de que era el modelo Specter antiguo, de alrededor de los 220 euros. Ha sido Classic Army, la que me ha llevado a poder hacerme con él, pero por un precio bastante más módico, unos 120 euros al final, con todos los elementos completos, y modelo M145. Pasemos a verlo in situ:

Caja y blisters de los diferentes componentes completos del sistema de miras.
Las cajas de CA, como siempre, con buenas fotos acompañando el producto, gráficas descriptivas, y letras grandes indicando el título del mismo.

Tapón de goma delantero, de 36 mm.
Tapón de goma del cover trasero, de 56 mm de diámetro.
Filtro delantero enroscable, que veremos con más profundidad más adelante.
Una vez todo desembalado, éste es el aspecto que presenta todo.
Pasemos primero a ver la mira en sí:

Pesada, cerca de los 700 gramos, y grande, con unas medidas de 170 mm X 90 mm de altura, con lo que con ese tamaño, ya acongoja un poco.

Tornillo de ajuste de azimut de izquierda o derecha, visto desde el lado izquierdo.
El mismo visto desde la derecha.
Ajuste de azimut en altura, mediante la rueda que se encuentra en la parte inferior trasera de la mira.
Logos: donde se supone que debería de estar la marca de la casa ELCAN (como pasa con el modelo de Samurai), tenemos el logo de Classic Army.
La aprte delantera muestra la óptica con el cristal delantero, perfectamente desmontable, mediante una rosca a contra reloj.
El interruptor de activación está en el lado izquierdo.
Posición de reposo del interruptor en la posición de apagado.
Desenroscando la tapa, accedemos al compartimento de la pila, una CR2082 de 3 voltios.
Aquí hemos sacado la pila de su emplazamiento, para poder ver el hueco que deja.
Los cubreobjetivos, son de goma, gruesa al tacto, con un buen acabado y calidad.
Se asientan en la anilla de sujección, mediante una grapa al corte horizontal al anillo.
Se le puede dar la vuelta a la tapa, para evitar que se cierre, y mantenerla abierta, como en el modelo real.
Los dos cubres abiertos.
Los cubres montados sobre la mira. En la parte delantera hemos montado el filtro delantero.
El trasero en detalle.
El delantero sobre el filtro.
Cerrados ambos. Cumplen con su cometido a la perfección.
El cierre es para railes de 21 mm, y asienta perfectamente, sin dañar ni al rail, ni a la mordaza, con un tope mediante muelle.
El tope acciona un cierre dentado, que va haciendo presión mediante el muelle, a la cola de milano de la railera en el que montemos la mira.
Vamos a pasar a ver el filtro delantero al detalle. Esta es su parte delantera, en la que podemos apreciar el montaje de nido de abeja realizado en aluminio.
El montaje viene montado en varias piezas, en aluminio.
En su parte trasera, tenemos el hilo de rosca que encastra en la parte interior del tubo de salida de la óptica, en la parte delantera, en la que asentamos el filtro.
Aquí lo podemos ver montado al detalle.
Desmontado, podemos ver las diferentes partes en que se conmpone.
Detalle del panal de abeja de aluminio. No molesta para nada en su uso ni en la visión con el mismo.
Detalle de la cruz filar interior.
Pasemos a ver el retroiluminado, que es en dos colores. El interruptor rodante, tiene 5 posiciones de brillo para cada color, y dos posiciones de apagado.

En ésta imagen podemos ver el color rojo en su nivel 1, o más débil.

 

Aquí hemos accionado el interruptor para que nos entregue el máximo de luz para el color rojo. Nivel 5 de luz.
Pasemos al color verde: nivel 1 de intensidad.
Nivel 5 de verde al máximo.
Montada sobre diferentes modelos, no he tenido problema con ella. En las réplicas de CA, como es normal, encastra perfectamente.

En éste caso, la he montado en un GR300 de G&G, y tampoco ha habido problemas. Donde si los he tenido, ha sido en réplicas de Marui, sobre todo en la familia M4, donde con la zapata de montaje cerrada al máximo, la mira ha bailado un poco, y para poder asentarla en condiciones e inmovilizarla con garantías, nos hemos tenido que ayudar de cinta adhesiva.

En resumen

Una buena pieza, que me ha costado conseguir, y que gracias a CA, tenemos la oportunidad de poder hacernos con ella. Si quieres cambiar un poco la estética de tantas ópticas ACOG y similares que se empiezan a ver por todos sitios, sin duda, esta es tu mira.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper