cqb ....:::: UNIVERSO SNIPER AIRSOFT ::::.... El G3 SAS de Marui


 

 

ARTíCULOS TéCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

El G3 SAS de Marui

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Incluye:
R
éplica, cargador estandar, varilla de limpieza, varilla de carga, tapón rojo para el cañón y
manual

 

Especificaciones:
Gear Box
: versión 2
Motor
: EG1000
Cargadores disponibles: 70 bolas (estándar) y hicap de 500.
Peso:
2.2kg

 

Primeras impresiones 

Cuando abres la caja, que por cierto es del mismo estilo que el M733 y el SIG 552, cartón prensado, puedes ver el G3 SAS o G3 PIP, como viene marcado, con todos los accesorios a los que nos tienen acostumbrados Marui. Parece una combinación o cruce entre un MC-51 y un MP-5K en cuanto al aspecto que presenta. Si la coges en peso de su alojamiento, lo primero que notas es que es tremendamente sólida, rivalizando con una AK en cuanto a realidad y aspecto. El acabado es impresionante, y en eso Marui es un verdadero especialista, ya que tal vez se haya visto obligada a mejorarlos, después de los varapalos que le están dando las demás casas que fabrican AEGs en cuanto a calidad final de presentación. La réplica tiene un color de acabado en negro mate, en oposición al gris que presenta la familia de rifles G3. Otra cosa que me ha llamado poderosamente la atención, es que no sé si lleva un cuerpo metálico de serie, y por eso me remarco en el excelente acabado final del cuerpo y el receptor. LAs marcas de pintura también están excelentemente acabadas, con las leyendas "G3 PIP" y "Restricted Law Enforcement" en color gris luminoso. En cuanto a partes de metal presentes en la réplica, tenemos el anillo guardamontes, miras delanteras, palanca de montar, botón de liberación del cargador, gatillo, selector de fuego, culata del pistolete, miras traseras y parte trasera del cuerpo, así como el cargador hicap con el que viene la réplica.

Así viene recién abierta en su caja.
La volteamos para ver su lado derecho.

El detalle que más me ha gustado de ésta réplica, es que vienen con el cargador hicap de 500 bolas de G3, como en las últimas series de CA, en vez de traer el estándar de 70 bolas. Otro unto a su favor y que interesa, es que la bocacha apagallamas que trae de serie es el de la PDW. Sobre éste punto volveremos a tratar más tarde. El guardamanos, trae un rail inferior por si decides montar un pistolete delantero. La palanca de montar, como siempre, tienen la misión de abrir la ventana de expulsión y dar acceso al hop up (al contrario por ejemplo de la familia MP5, ya que en el caso del MP5K o la PDW, éste espacio era ocupado por la batería de lápiz). La unidad del hop up es del mismo tipo que se pueda encontrar en el G36, grande y muy fácil de ajustar debido a su gran recorrido, incluso con guantes de Nomex puestos. Por cierto, la ventana de expulsión se mantendrá abierta mientras tengas trabada la palanca de montar hacia detrás  para permitirte hacer ajustes, al contrario que en las familias AK o M16. El selector de fuego no solo es lo bastante sonoro cada vez que cambias de modo, sino que es bastante grande como para operarlo con una sola mano. El cargador se monta como en todos lso modelos de la familia G3, lo que quiere decir que primero introducimos la parte delantera del cargador, luego la trasera hasta que escuchemos el click del retenedor, y luego lo aseguramos empujando hacia arriba, desde la parte inferior. Es un poco lento el sistema, sobre todo a la hora de cambiar cargadores, pero con un hicap de 500 bolas, no creo que necesites repetirlo demasiado...

Detalle del guardamanos delantero. La railera viene muy bien para poner un pistolete delantero que nos ayudará en el manejo de la réplica. La bocaha es el mismo tipo que el MP5 K y PDW, con el sistema quick resort, lo que quiere decir que para montarla, solo tenemos que apretar un pescante en el lateral del mismo.
Guardamanos desmontado, mostrando el alojamiento de la batería. Una mini de 600 mA. A todas luces es insuficiente, ya que el motor EG1000, y la alta tasa de fuego automático, hará que la devore en dos o tres hicaps. Es el precio a pagar por una réplica tan compacta. Debes de pensar en la posibilidad de adquirir una batería extra si piensas en hacerte con ella.

 

Otro detalle del cañón exterior, es que desmontando la palometa de protección, obtenemos una rosca de -14 mm para poder engrazar silenciadores, exactamente igual que en los modelos MP5 K y PDW.

Una vez el guardamanos montado, la batería se ve por su parte trasera...

Sobre la batería mencionar así mismo, que para montarla y desmontarla, es completamente necesario el quitar la bocacha apaga llamas. Así mismo, la batería baila un poco una vez cerrado el montaje, por lo que recomendaría poner unos tacones de espuma de poliuretano. NO sé si a éstas horas habrá retailers que estén preparando baterías con más chicha de 600 mA, sobre todo con las nuevas células de NiMH, que seguro que consiguen mejores intensidades en menos tamaño.

El selector de fuego es de lujo. El clack cada vez que cambias de modo es muy sonoro. Me encanta el detalle que traiga los iconos correspondientes al Navy Trigger Group.
Detalle de las inscripciones en el cuerpo.

La réplica tiene enormes posibilidades en cuanto a customización, ya que le pueden servir todos los accesorios de la familia G3 y MP5, sobre todo los que competen a Marui. Los tres tipos de culatas de  MP-5 se le puede montar sin problemas si quieres. El montar una culata grande te daría la posibilidad d poder montar una batería grande, con lo que los problemas de autonomía los podrías solucionar, aunque sean a costa de aumentar el tamaño de la réplica, extendiéndola casi al mismo tamaño que un MC-51. El fusible lo tienes en la parte delantera, con los conectores faston, con loq ue te puedes llevar a la parte trasera fácilmente sin hacer demasiadas modificaciones. Más modularodad: puedes añadir en el guardamanos las raileras laterales que monta el G36, con lo que las posibilidades son infinitas. Si te recomiendo el pistolete para una mejor maniobrabilidad.

El alojamineto del hop up, como siempre, en la ventana de expulsión. La ventana la puedes dejar trabada, al tener la palanca de montar un hueco en su parte delantera para dejarla atrás.

En planta tiene muy buen aspecto, pero pide a gritos una buena customización (pistolete, miras, etc)...

Disparándola

La réplica tiene el rendimiento típico de cualquier Marui. Se nota el muelle M95 de serie, ya que al lado de cualquier otra AEG de hace un par de años, en salida tienen un poco de más arranque. EN el crono se sitúa entre los 270 y los 280. La principal desventaja que le veo, es que su cañón es muy corto, de tan solo 208mm, al igual que el de la MP5 K y la MP5 PDW. El rango de alcance está a la par de cualquier eléctrica de Marui, pero tal vez la precisión sea solo un poco menor, aunque con un cañón de precisión (el de Systema por ejemplo, con un coste de unos 16 euros) se podría solucionar el problema.

 

Es el arma ideal para escenarios de edificios. Su pequeño tamaño, y la facilidad de portarla y disparar con ella, hacen que se gane en velocidad donde las réplicas más largas adolecen de movilidad en espacios cerrados. Una buena réplica, y muy bien presentada, pero no la recomendaría para aquellos que os hayáis iniciado hace poco tiempo en el airsoft.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper