ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

Glock 17 Competition de KWC (spring)

por Psycho Mantis

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
GLOCK 17 COMPETITION de KWC de spring
El arma real

Gaston Glock, austríaco, especializado en aleaciones y combinaciones de acero y polímeros, fundó en 1963 una fabrica en la localidad de Deutsch-Wagram, y pronto se convirtió en proveedor de las fuerzas armadas de su país de cintas para ametralladoras, granadas de práctica, navajas de campo y palas.

En 1980 las fuerzas armadas austríacas llaman a un concurso para reemplazar la pistola de reglamento e invitan a la Glock a participar. El no estar en el negocio y fabricación de pistolas le da a Gaston Glock una perspectiva original y novedosa. Enfoca el desafío bajo facetas nuevas y diseña la pistola semiautomática Glock 17 en calibre 9 mm. La pistola, de aspecto tosco, simple, cuadrada, sin martillo externo ni seguros manuales, conjugaba una serie de propuestas: cargador de gran capacidad, uso de polimeros en el chasis, con piezas embutidas y, principalmente, resolvía el problemas del primer disparo de las semiautomáticas de doble acción. No fue la primera pistola con cargador de gran capacidad, ni la primera con frame de polímero, ni la primera sin martillo externo. Su originalidad resultó el sistema de funcionamiento, bautizado "Safe Action" que permitió la eliminación de seguros manuales.

El "Safe Action" permite portar el arma con un cartucho en la recamara, con total seguridad y los disparos, desde el primero al último, requieren de similar recorrido del disparador. El mecanismo del disparo se inicia al colocar el dedo sobre la cola del disparador y presionar una diminuta lengüeta o palanca sobresaliente. Este mecanismo bloquea el movimiento del disparador. Al presionar la lengüeta con la yema del dedo e iniciar el recorrido del disparador, se desactivan dos seguros internos: el primero, llamado "safety firing pin" impide que la aguja percutora pueda llegar hasta la munición en la recámara; y el segundo, llamado "safety drop" impide que la aguja percutora avance a menos que sea presionado a fondo el disparador. Dicho de otra manera, si no hay un dedo que entre en el guardamontes y presione la cola del disparador, es absolutamente imposible que se produzca el disparo, por una caída del arma, golpes, etc...

La combinación de elementos y la eliminación de seguros manuales, permite al tirador concentrarse más en la táctica y el disparo, sin distracciones producidas por la manipulación del arma. Además, la Glock, fabricada con materiales de primera y procesos "robotizados" resultó una pistola extremadamente resistente, que podía utilizar cualquier tipo de munición 9 mm y requería un mantenimiento mínimo. Ganó el concurso y se convirtió en el arma de reglamento de las fuerzas armadas de Austria, y muy pronto de Noruega. A la par que crecían los pedidos, la Glock fue introduciendo nuevos modelos de pistolas y ampliando su área de influencia. Introducen la Glock 18, de fuego automático para uso militar y policial, luego la compacta 19 y la deportiva 17L. En 1985 montan una planta en USA para alcanzar este gigantesco mercado; en 1988 en Hong Kong para el mercado asiático y australiano; en 1990 centralizan las operaciones para América Latina en Uruguay. Actualmente se producen pistolas Glock en calibres 9 mm, 10 mm, .357, .380, .40 y .45 y en cada calibre una variedad de modelos. Por ejemplo, sólo en 9 mm existen la 17, 17L, 19, 26, 34 y 18, y además algunas pueden tener la opción "C" con compensador. Se han vendido más de 2 millones de pistolas y las Glock son utilizadas por cientos de fuerzas policiales y militares, grupos especiales, etc...

La pistola Glock marcó el uso definitivo del polímero en el chasis de las pistolas, estableció pautas en simpleza y robustez; y su sistema "safe action", debidamente patentado, no ha podido ser superado.

La competition es una versión de la normal con compensador hecha especialmente para competición.

  El arma de airsoft

El arma se presenta en una caja mediana saliendo una foto de la pistola mas el nombre.

Esta réplica esta fabricada en plástico ABS de alta resistencia. Su corredera tiene un tono más brillante que el cuerpo, haciendo parecer que sea de metal. Sus marcajes son iguales que en la original, teniendo en el lugar de la placa con el número de serie una indicación de que está hecha en Taiwán. Tiene seguro normal ambidiextro más el famoso safe-action, muy útil, igual que en la real. El retén de corredera no es funcional. El cargador es muy real ya que tiene la marca Glock en la base y es calcado al real, teniendo un sistema muy fácil para cargar las bb's, de 0.12 gramos preferiblemente. Para meter las bb's baja todo el muelle del cargador hasta que quede trabado, y metelas. La réplica tiene un peso de 330 gramos, siendo ésta una pistola grande, cuadrada, que tiene un encanto irreversible, gracias a su compensador.

Lanza las bb's a una energía de 0.4 julios, sonando mucho su muelle. Carece de hop up, pero su precisión a cortas distancias no es mala, siendo a largas una fiesta.

 

Es un arma muy bonita, con un buen sonido lo que indica que es bastante potente. Su empuñadura para las manos pequeñas será un contra.

Pros: Bonita y potente

Contras: Es muy grande

La caja del arma

El arma con su cargador

Agrupación de la glock

El arma real

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Psycho Mantis