ARTíCULOS TéCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

Vega Force Company H&K 416

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Introducción
En los Estados Unidos, el sistema de armas AR15/M16 es de facto, el más ampliamente usado, tanto por el estamento militar, como el civil y el policial, así como el deportivo. Siempre ha tenido los fallos inherentes debido a su diseño del tubo de recuperación de gases, que han sido siempre los responsables en cuanto a rendimiento, perfectamente controlables si el arma estaba limpia y lubricada, pero no siempre es posible en un entorno operacional. 

H&K consiguió un considerable éxito con el programa de rediseño de los componentes del SA80 británico, con la creación del SA80A2, que si bien no lleva los marcajes de HK, se han notado los trabajos de mejora en su ingeniería en cuanto a rendimiento y eficacia, que le han vuelto llevar a ser un rifle de confianza. Era solo cuestión de tiempo que HK aplicara su experta ingeniería a la familia M16. Lo han hecho, y el resultado es el HK416.


él kit de la foto se puede acoplar a cualquier rifle de la serie AR-15, y se vende por separado.

Originalmente designado como HKM4, Colt denunció a HK por infringir su patente de diseño de éste modelo, y por el término "M4" en sí. El litigio se resolvió fuera de los tribunales, y finalmente la patente se la llevó Bushmaster, cuando finalmente se descubrió que el término M4 no era propiedad de Colt, y no lo pudo reclamar como suyo.  Se especula que la denominación HK416 proviene de su referencia a la carabina M4 y al M16 del que originalmente proviene. El sistema de pistón del HK416 es similar al que podemos encontrar en el G36 reemplazando el sistema de recuperación de gases usado en el M16/M4 estándar. El arma de momento se sabe que está siendo usada por el ejército norteamericano y algunas agencias policiales. Con seguridad, se sabe que 1st Special Forces Operational Detachment-Delta la usa con regularidad.


En uso en Irak, con una mira Schmidt and Bender.


Policía del Capitolio desplegada con sus recién adquiridos HK416. Hasta la fecha usaban en dotación el G36K.

El modelo de airsoft

La HK416 es totalmente metálica a excepción del pistolete y la culata que en esta ocasión es una collapsible stock de Hurricane, capaz de alojar
una batería de 9.6 a 3800 mAh. Como resultado, la réplica dispara con un rate muy elevado y ofrece una potencia que ronda entre los 360/370 tal y
como esta de casa.
 
Detalle de la culata de Hurricane.
Leyendas impresas de la marca:

Esta replica si me gusta es por la cantidad de leyendas que trae. Las tiene por todas partes, desde el numero de serie hasta la inscripción del
logotipo HK en la ventana de expulsión pasando por las graduaciones en amarillo del alza, y mi favorita, la leyenda de 30 balas que se lee en el selector
de tiro.
En el cuerpo.
Parte superior del receptor.
Selector de fuego.
Alza trasera.
Todas las leyendas están impresas con una calidad excepcional y con el uso continuo no han perdido nada de presencia, dando la impresión de que te
encuentras ante una replica totalmente nueva cada vez que la sacas de la caja.
Un detalle que llama muchísimo la atención es que en este modelo al tirar de la palanca de montar se baja la tapa de la ventana de expulsión y al mismo tiempo retrocede la chapa que cubre el hop up (hasta hache todo normal es igual que las de Marui). Pero cuando terminamos de arrastrar la palanca de montar la chapa del hop up se queda anclada y una vez graduado, para liberarla tendremos que presionar la pieza que se encuentra alojada al lado contrario de la replica y que en la mayoría de modelos de la serie Colt solo esta de adorno...mas adelante descubriremos que esta pieza tiene mas funciones además de la mencionada...
Ventana de expulsión enclavada.
Apretamos y...
...cerramos.
Ventanilla montada.
Al empezar desmontar, la primera cosa que merece la pena resaltar es el motor que trae esta replica, un motor torque 1300 de la marca VFC que va alojado en un pistolete de plástico granulado ,muy agradable al tacto.....compacto, resistente y con las roscas reforzadas de metal para evitar que los tornillos del gris end se pasen de vueltas...todo un detalle.

Para desmontar la parte delantera deslizamos los dos pasadores de unión del cuerpo y llegados aquí empezamos a notar que es una replica con particularidades técnicas , ya que ninguno de los dos pasadores se salen del todo. En su lugar el pasador delantero tiene un carril que impide en su posición final la salida del mismo y en el pasador trasero tiene un clip que del mismo modo, evita que se salga..esto esta muy bien por que si tienes que abrirlo estas dos piezas no las perderás nunca....(se ven muchos M4 sin los pasadores hoy en día.)

Una vez deslizados los pasadores separamos la parte delantera que esta provista de un RIS numerado y graduado, un ras y dos carriles laterales... el alza y el punto de mira están atornillados sobre el RIS pudiendo quitarlos para montar elementos ópticos de precisión...
Cuando sacamos el cañón apreciamos que el hop up chamber es transparente totalmente , pero que esto no engañe a nadie no esta mal acabado y además parece bastante resistente.

Sacamos el pistolete, la culata extensible y el pasador para poder extraer el gearbox y una vez mas, esta replica te sorprende..si intentas sacar el gearbox de forma convencional romperás un par de piezas que anclan el gearbox al cuerpo.
Para poder sacarlo tendremos que presionar la pieza que liberaba la chapa del hop up chamber hasta el final, es un trinquete de seguridad para anclar el gearbox.

Ya tenemos el gearbox fuera... 
Ahora se muestra la otra pieza del trinquete, vemos también una ventana ubicada en la parte baja del mismo por donde podremos liberar el antireversal (muy práctico).
Procedemos a abrir y una vez mas me quedo absorto mirando las maravillas técnicas de esta replica. El conjunto a simple vista parece del todo normal con todas sus piezas versión 2 pero si nos fijamos bien observamos que los engranajes poseen un sistema de "suspensión" propio, en vez de ser macizos con arandelas para evitar la fricción, aparecen unas arandelas reguladas por muelles que permiten cierto juego de los engranajes y los deja auto-ajustarse y esto es realmente conveniente para evitar los típicos fallos a la hora de regular la altura de los mismos cuando se le montan bushings nuevos...




Aquí podemos apreciar mejor el funcionamiento de este sistema autorregulable.

El pistón es muy parecido a los de Star (transparentes ) y aunque a mi me parece que no aguantarían otro muelle que no sea el de casa, después de un uso continuo esta intacto.
 

El tappet plate también es transparente con idéntico análisis. Tendríamos que cambiarlo para meterle un muelle mayor o unos engranajes reforzados , pero con lo que trae de casa esta intacto.
Los bushings son de platico de 7mm.
El switch set también es una maravilla, es "antiheat" y después de estar usando baterías de 9.6 presenta poco desgaste y ninguna marca de quemadura típicas de otros modelos.

Disparando el HK416

Disparar con esta replica es un gustazo, hace poco ruido y tiene una cadencia muy alta, con la potencia de casa 360/370 fps alcanzas blancos situados a 40 metros con facilidad y con cierta precisión, casi diría que con una mira telescópica podría usarse de francotirador de media distancia y aunque quizás para el cqb va un poco pasada de fps, por el tamaño y la ergonomía se presta al tiro instintivo. Con un grip una óptica tipo holosight o ACOG esta replica es una maquina de hacer bajas en las filas contrarias, incluso con la cadencia que tiene podrías usarla de apoyo aunque por diseño no esta preparada para ello.
El encare es rápido fiable y con la culata de Hurricane el peso queda mejor distribuido resultando la replica perfectamente balanceada.


Valoración final

La HK 416 de VFC representa una de las mejores opciones para los amantes de la serie colt, es de las pocas replicas "todoterreno" que he visto y mecánicamente parece fiable incluso con el aspecto débil de algunos de sus componentes, aunque no todo son elogios para el HK, si tenemos en cuenta que para upgradearla tendremos que cambiar casi todo y con lo que cuesta se hubiera agradecido unos engranajes reforzados y unos internos que aguantasen un m120. Aun así diría que siendo una replica cara, merece la pena hacerse con una.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper