ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

El M1 Garand de ICS

por Czoper, traducción por Sniper

Fuente original: http://wmasg.com/pl/articles/view/8708

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Modelo para recreación y más.

Otra réplica de ICS de la serie WWII, después del subfusil Grease Gun M3. Disponible en dos variantes: como ICS-201L en calibre 8 mm, y la ICS-202. Recibimos esta segunda versión (6 mm) para la prueba.

En la caja:

- 2 cargadores lox-cap de 42 bolas,
- instrucciones en inglés y chino,
- un manual por separado, para desbloquear el gatillo en inglés,
- un pequeño paquete de bolas con un alfabeto latino indefinido y números arábigos,
- 2 fusibles eléctricos de repuesto,
- folleto publicitario plegado,
- basura de plástico
- una varilla para meter bolas en los cargadores.

Datos técnicos:
- peso sin cargador: 3,6 kg,
- longitud: 1100 mm,
- longitud del cañón: 610 mm,
- diámetro del cañón interno: sin datos,
- velocidad de salida declarada: 443 fps.
 

Varilla de carga ...
En 2002, compré mi primera réplica. Un M4A1 Tokyo Marui. En la caja había un cargador lox-cap de 68 bolas y una varilla de tubo para municionar el cargador. El tubo de plástico termina por un lado, con una punta que coincide con la abertura del cargador. Por otro lado, un pequeño embudo que en teoría, facilita el llenado del tubo con bolas. Una pieza de una varilla de plástico o un émbolo. La punta que encajaba el cargador, se formó de tal manera que sostuvo el peso del pilar de la bola en el tubo, no lo atravesaron. Año 2002!
En la caja del Garand, se usa el mismo dispositivo. Nota: bueno, no funciona como debería. Las bolas caen del tubo cuando quieren. Para llenar el tubo, debes tapar la punta con un dedo o insertarse en el cargador, lo que dificulta el llenado. Conozco al Garand, la Segunda Guerra Mundial y, en general, a la vieja escuela. ¿Pero el tubo?



El rifle está embalado en una sólida caja de cartón. A diferencia de las cajas negras de las réplicas ICS de la serie, CXP, la caja del Garand, a las distancia, muestra lo que encontramos en ella. Los elementos del conjunto están dispuestos en huecos de plástico moldeado.

Incluso antes de sacarla de su caja, tengo una sonrisa de oreja a oreja. ¡Un modelo impresionante! Da la impresión de que tu disparo vaya a ser bueno una vez que la tienes en las manos. Un bloque grande y pesado.

Elementos de madera
ICS cuenta que los elementos de madera de cada réplica, están hechos de una sola pieza de madera, torneada con máquinas de control numérico (CNC). No puedo verificarlo, pero la duda sobre esta afirmación es la diferencia en la sombra entre la parte posterior del cañón y los otros elementos. Esperaría que hecho de una sola pieza se atenga a un tono de color. Pero ... tengo un rifle a mi disposición, y en otros puede ser diferente. Además, no sé si en las condiciones de producción durante la guerra, alguien se preocupó de que los elementos de madera de cada pieza estuvieran realizados en un solo bloque de madera. Lo más importante para mí es que los bloques están perfectamente encajados y que no están barnizados sino que están engrasados. Esta es una buena información para las jugadores que que desean agregar carácter al modelo. La madera en sí misma no es excesiva ni extremadamente blanda. Sí, puede rayarse, pero requiere el uso de un poco de fuerza.

No tuve la posibilidad de comparar el modelo de ICS con la versión real, por lo que no puedo estar seguro sobre la fidelidad de la recreación. Un compañero del grupo de reconstrucción 2nd Ranger, que usa un modelo de producción española de Denix en sus partidas, dijo que la réplica de ICS tiene el cuello ligeramente más ancho de la empuñadura. Cualquier posible ampliación de este elemento es muy probable: aquí es donde se encuentra el motor. El ancho de este elemento en el rifle ICS medido desde la parte superior es de 42 mm, y medido desde el lado de más de 48 mm.

Elementos metálicos
La mayoría de los elementos metálicos externos están pintados en negro mate. En acero solo son las dos anillas frontales para la corea portafusa, anillo guardamontes del gatillo con seguro, cerrojo simulado y algunos elementos menos significativos. Por cierto: en el gatilloa también está el seguro que se muestra. En la imagen, puedes verlo en su posición de bloqueo. Para desbloquearlo, muévelo hacia adelante.

Me parece un error absoluto el haber realizado la tapa de la culata en plástico. Aquí puede verse como el revestimiento de barniz se encuentra muy bien aplicado. También es mecánicamente resistente: durante algunas pruebas bastante intensivas no pudimos rayarlo.

Designaciones
En la parte superior del rifle, al lado de la mirilla están marcados:
RIFLE EE. UU.
CAL.30 M1
y ...
EJéRCITO
No soy un experto, pero esperaba el letrero SPRINGFIELD ARMORY. ¿Springdale Army? ¿Cuál? Wikipedia indica que en los Estados Unidos hay 11 ciudades y 10 municipios con este nombre. También esto pues...

Debajo tenemos grabado a láser, el número de serie único del modelo.

En el lado izquierdo de la cámara del cerrojo, encima del gatillo, también hay marcados de láser del fabricante.

Miras mecánicas
El rifle está equipado con miras mecánicas. En la parte delantera, tenemos una mira con ajuste izquierda/derecha, después de actuar sobre un tornillo Allen de 3 mm. En la parte trasera, hay una mirilla, ajustable sin herramientas. El dial de la izquierda es la altura y el de la derecha para izquierda/derecha. La distancia entre la mirilla y mirilla es de unos impresionantes 700 mm, lo que sin duda afecta la efectividad del disparo.

Cargador
A diferencia de la versión real, el rifle no está equipado con cargadores de 8 cartuchos desde arriba. Después de disparar el último proyectil, no hace ese característico PING al expulsar el peine de balas. En la caja, tenemos 2 cargadores de baja capacidad que son capaces de albergar 42 bolas.

Los cargadores se insertan desde la parte inferior, justo enfrente de la anilla guardamontes y constituyen un dummmy de la parte inferior del cargador original no extraíble. El botón de desbloqueo sirve para liberar el cargadora. Mientras fijas el cargador, vale la pena tocarlo desde abajo para que el pestillo definitivamente te sorprenda.

A pesar de las diferencias obvias en las dimensiones y la forma, la estructura interna del cargador es típica para cargadores de baja y media capacidad.

Regulación del Hop-Up
El acceso a la regulación se obtiene tirando de la palanca de carga. Teóricamente, para facilitar su uso, se puede bloquear en la posición trasera, empujando la parte superior del retardador (mediante un perno retén). Es sólo que ésto sirve simultáneamente para extraer el cargador. Es decir, al bloquear el cerrojo en la posición trasera, al mismo tiempo, sueltas el cargador. ¿Vale? Por supuesto, puedes ajustar el Hop-Up bloqueando la cremallera en la parte posterior. Tienes que (tiradores diestros) sostener el rifle desde la parte inferior, justo detrás del cargador, presionando el retén del cerrojo para bloquear la cremallera. Para mí, después de muchos intentos, obtuve otro método más conveniente. No toco el retardador. Con mi mano derecha, retrocedo y sostengo la cremallera en la parte posterior, y ajusto el Hop-Up con el pulgar de la mano izquierda, que sujeta el rifle desde la parte inferior.

Gire el anillo de ajuste hacia arriba para más efecto, y hacia abajo para menos.

La liberación del cerrojo bloqueado en la posición trasera, se lleva a cabo mediante un mínimo tirón hacia atrás y soltando, o tirando del botón del retardador (NOTA: ¡sostenga el cargador!). El conjunto, volviendo a la posición delantera, hace un sonoro ¡KLING!
 

Desmontaje de la réplica
El método de desmontar el rifle se ha ilustrado claramente en las instrucciones. Una tras otra (con el cargador extraído y la batería desconectada): desmontaje del anillo guardamontes con el seguro, desarmar y desconectar completamente la gatillera desenroscando el tornillo. Desatornillamos (aflojamos) el tornillo de ajuste en la base del gatillo. Separamos el tubo de gases falso. Separamos ambas cubiertas de madera. Tirando de la palanca hacia adelante y hacia arriba, tira del cilindro externo junto con la palanca de carga y el gearbox de su emplazamiento. Puedes ayudarse haciendo palanca suavemente en la parte posterior de la cámara.

A continuación, sacamos el muelle de la palanca de carga con la varilla de guía y quitamos el pasador de empuje de la varilla. Desde abajo, desenroscamos 2 tornillos de estrella de la cámara del Hop Up. El cañón externo, el cañón interno con la cámara y la palanca de carga avanzan. El gearbox permanece en la cámara del cerrojo.

Los últimos 3 pernos que conectan la cámara con el gearbox (2 a la derecha, 1 a la izquierda) y tenemos el gearbox extraído (en la imagen de abajo ya con el empujador de gatillo desmontado).

Vale la pena señalar que cuando se trabaja / experimenta con el gearbox, es posible conectar un gatillo con un fusible y la cubierta para mayor comodidad.

Internos
El gearbox es único y dedicado al Garand. Hay muchos lugares en zonas expuestas a las mayores cargas mecánicas del material. Los asientos de los cojinetes son de 8 mm.

Los engranajes están definidos en sus materiales como acero, reforzados, fabricados con máquinas de control numérico (CNNC) y se ven muy sólidos. Fueron montados de fábrica sobre cojinetes lisos de acero.

El pestillo del anti-inversión (anti-reversal) es estándar para la versión del gearbox tipo 2.

Sistema neumático

El sistema es hermético. El cilindro es de latón tipo 0. La cabeza del cilindro está hecha de plástico y tiene un elemento de amortiguación plano.

 

ésto no es estándar, a pesar de su similitud, ya que no es una versión para la versión del gearbox tipo 7.

La copia descrita está en blanco. En la red también hay fotos idénticas, pero de plástico negro.

Se usó una boquilla (nozzle) sellada con una longitud de 19,92 mm.

Un pistón diferente del utilizado en las réplicas ICS con retroceso. Está hecho con mucha precisión de material confiable. Tiene ocho dientes de acero.

La cabeza del pistón está hecha de plástico, plana con 8 orificios y con juego completo de rodamientos.

El muelle tiene un paso irregular, y de acuerdo con las especificaciones, es un M120. La guía de muelle está hecha de plástico, sin rodamientos, en la versión 2. Desde el exterior estabilizado con un tornillo.

El tappet-plate no es estándar.

Se instaló un motor corto con imanes relativamente fuertes. Según la información del fabricante, es un motor Turbo 3000. No tiene marcajes.

Cesta del motor dedicada. El ajuste de la posición del motor con una llave Allen, tiene lugar sólo después de retirar el gearbox de su emplazamiento.

El cableado del modelo es rígido con aislamiento duro. Al contrario de la información y las fotos del folleto publicitario, estos no son cables 16 AWG. Estos en la réplica no llevan ninguna marca. Un simple MOSFET está integrado en el sistema.

Cañón interno y cámara Hop Up
Cañón interno con una longitud de 610 mm, realizado en aluminio, negro. Se parece al cañón Black Python Madbull. Sin marcas. ICS no indica el diámetro interno del cañón, pero debe ser un 6.04. La cámara del Hop Up está hecha de plástico. La regulación es suave y se lleva a cabo girando el anillo alrededor del eje del cañón.

El caucho usado en la cámara del Hop Up utilizado en este caso es estándar.

La cámara se presiona contra el gearbox mediante el uso de un muelle grande.


Medida de potencia en boca y prueba de puntería
Las pruebas se llevaron a cabo en un campo de tiro cerrado, con una temperatura de 26 grados centígrados, y el Hop Up se estableció a cero. La medición de la velocidad de salida se realizó con un crono XCORTECH X3500, y bolas de 0,2 gramos.

Resultados de medición de velocidad de salida:

1. 446.9 FPS
2. 445.0 FPS
3. 449.1 FPS
4. 448.2 FPS
5. 443.4 FPS
6. 451.2 FPS
7. 488.0 FPS
8. 444.7 FPS
9. 488.6 FPS
10.453.4 FPS

Promedio: 448.15 FPS. El rifle dispara solo con fuego semiautomático.



Prueba de puntería
Usamos bolas biodegradables de 0.25 g para la prueba de la marca Nuprol. La distancia al objetivo es de 25 m . Se realizaron 10 disparos desde un modelo sacado directamente de la caja. No regulamos los dispositivos de puntería. Todos los disparos se hicieron con las miras. La distancia más grande entre las aberturas fue de menos de 20 cm.



Al escribir sobre los elementos del conjunto, mencioné, entre otras cosas, una instrucción separada para desbloquear el gatillo. Se trata más o menos del hecho de que en casos ocasionales puede bloquearse (se volverá difícil), lo que hará que sea imposible disparar. Las instrucciones explican cómo lidiar con esta situación. En resumen: quite el gatillo con la tapa y mueva el control deslizante al que ha accedido. Durante mis pruebas durante varios días y ensayos de campo con otros participantes en varias partidas, no se produjo el caso.

En resumen
En la entrada de éste artículo, decía que el M1 Garand, es un modelo no solo para reconstructores de la II Guerra Mundial. ¿Por qué? Dejemos de lado por un momento las limitaciones obvias de la réplica, que resultan directamente de los límites del prototipo real (período y tecnología en la que fue diseñado y producido). Y luego tenemos un rifle semiautomático, con una longitud de cañón de 610 mm, y con una velocidad de salida de 450 fps, directamente desde la caja, y el aspecto es increíble en mi opinión.

Fotogalería:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por:

Czoper, traducción por Sniper

Fuente original: http://wmasg.com/pl/articles/view/8708