ARTíCULOS TéCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

King Arms - M4 Troy CQB A3

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Intro

Normalmente, al comienzo de todas mis reviews, siempre comienzo dando un poco de información a modo de introducción del arma real del AEG de la que vamos a hablar en la review, pero esta vez, creo que no. ¿El porqué?, porque todos sabemos como es una carabina M4, y la gran mayoría de vosotros ha tenido una, ha jugado con una, la ha probado, o en su grupo hay varias. El Colt M4, basado en la familia Armalite M16...Siempre he sido fan de ellos, y de hecho, tengo varios modelos en mi colección.

Algunas estadísticas:

  • Culata de seis posiciones tipo crane stock 'Clubfoot' (acepta baterías de 8.4v y 1400mah tipo Crane Stock)

  • Gearbox reforzado de 7mm

  • Cámara de hopup de una pieza en metal

  • Jaula RIS/RAS de 7 pulgadas flotante delantero

  • Cañón exterior de 10.5 pulgadas de una piezal

  • Mira delantera abatible

  • Dos paneles RIS/RAS incluidos

  • Pistolete delantero de RIS/RAS incluido

  • Cargador de 300 bolas incluido de serie

  • Bocacha de -14mm

  • Tamaño de 67 a 75cm

  • Peso en vacío de 2.8kg (3.4kg completo con batería, pistolete y cargador)

  • Potencia en crono de 300fps (usando bolas de 0.2 gramos)

La Troy, no confundir con los hiperequipados y sobredimensionados M4 que salen en las películas de Hollywood, es una de las múltiples variantes de M4 de la serie CQB del mercado actual, haciéndola una muy compacta y más pequeña arma, y sus competidoras ,ás directas podrían ser la Classic Army M15A4 CQB o la Star M4-FF CQB.  También tenemos por supuesto, modelos chinos de bajo coste que hacen plataformas de cañón corto con sus propias variantes de la CQB, como la DBoyi M4 CQB-R por ejemplo. 

King Arms siempre ha sido bien conocida por producir excelentes accesorios de gran calidad para nuestras necesidades, pero hasta la salida de éste modelo, ha tenido una muy corta experiencia en el mercado de las armas de airsoft. La familia FN FAL ha sido uno de los ejemplos exitosos de los que estamos hablando, cuando salieron al mercado allá por el año 2007. Ahora, con el lanzamiento de éste, su primer M4, King Arms puede competir con otros de los fabricantes.

La caja

Me encantan las cajas de King Arms con esa esponja de color gris, que no solo protegen al arma de airsoft durante su transporte, como no lo hace la espuma de poliestireno blanca a la que estamos acostumbrados. Mirando las formas que deja el arma cuando la sacas del molde que tiene la espuma, podrías decir es la de otra variante de un M4 o M16, con ese enorme hueco en la parte trasera de la espuma, donde podría entrar el asa de llevado de un M16, y la conocida forma de la culata.

En la caja, como siempre, puedes ver el libro de instrucciones, un cargador hicap de 300 bolas, un pistolete delantero para enganchar en el rail inferior, y una varilla de limpieza.  Hay un hueco adicional en la caja, como para que almacenes en ella una batería y la espuma es lo suficientemente profunda como para quepuedas meter tres cargadores apilados. 

Al sacar el arma de la caja, te das cuenta de primera lo sólida que es y e éste punto, como siempre, te diría todas las partes de metal que lleva el arma, pero creo que voya usar la lógica negativa y te voy a mencionar las que no son de metal, debido a la gran cantidad de metal que lleva éste modelo:  pistolete delantero, paneles cubre railes laterales, pistolete y culata. Si, eso es todo. El resto de ésta arma de airsoft estácompletamente fabricada en aluminio y acero. ¡Increible!. Como su FN FAL, la Troy puede presumir de ser toda una AEG toda de metal.

El peso está exquisitamente distribuido, especialmente con la batería instalada, y no como en otros modelos donde la mayoría del está localizado en la parte delantera. En total, pesa 3.4 kilos incluyendo una batería de 8.4v y 1400 mAh, menos el peso de las bolas en el cargador.  Comparativamente eso son 200 gramos menos que la CA M15A4 CQB.  Con unas medidas de 67cm con la culata recogida y de solo 75cm completamente extendida, tiene una longitud idéntica a un MP5 SD3 con la misma posición de las culatas.

King Arms dice que la construcción de éste rifle es en aleación de aluminio y nylon, con troquelados como el cuerpo principal y el resto con acabado CNC. Para ser troquelado, es uno de los más finos que he visto, y el acabado es sin imperfecciones a ojo vista. Me imagino que la jaula del RIS/RAS delantera ha debido ser realizada mediante control numérico debido a lo intrincado de la naturaleza de su diseño.

La bocacha apaga llamas de acero es desmontable, dejando al descubierto unos hilos de rosca de 14 mm negativos para permitir el roscado de silenciadores. Detrás tienes el trinquete de la bayoneta y la anilla para la corréa portafusa, ambas construidas en acero e incluidos en el montaje de la mira delantera.

El cuerpo inferior es un buen trabajo de arte el realizado en el mismo, con los logos grabados al láser en los lados izquierdo y derecho. En el lado izquierdo tenemos los siguientes marcajes: 'TROY™,  CLOSE QUARTERS BATTLE SPECIAL PURPOSE CARBINE.  CAL 5.56MM NATO' con un número de serie '00201', y desconozco totalmente si es único o los demás modelos tendrán el mismo. 
Aparte, tenemos los marcajes 'STAG ARMS, NEW BRITAIN, CONN.  U.S.A'  y las habituales de  'Safe', 'Semi' y 'Auto'.
En el lado derecho tenemos diferentes logos y las leyendas 'CLOSE QUARTER BATTLE, CARBINE 5.56MM SPECIL ARMS AND MUNITIONS'.

(Si, SPECIL...error de impresión??, pero seguro que vosotros habéis leido SPECIAL...)

Los cuatro lados de las raileras están cubiertos por paneles RIS/RAS (convenientemente marcados para aquellos que no saben diferenciarla izquierda de la derecha :P ), y a la salida de ésta construcción en CNC, tenemos un cañón exterior de 10.5 pulgadas.  Definitivamente olvida el problema del barrel wobble, ya qu eninguna pieza se mueve ni un solo milímetro.  EL guardamanos está diseñado para permanecer en su sitio y con su delgado diseño, encontrarás muy difícil que puedas encontrar una batería que meter aquí, sin hacer algún trabajo de customización.  Es un diseño de pieza de dos elementos y se desmonta mediante cuatro pequeños tornillos allen, cerca del receptor del cargador. Los marcajes en el acabado incluyen las leyendas 'MRF-M M4/M203 PATENT PENDING'.  La Troy se provée de serie con dos cubre railes montados a ambos lados del arma de airsoft.  Son sencillos de desmontar deslizándolos haciendo presión en la grapa delantera que hace de freno en ambas.  También de serie, se incluye un pistolete para la parte delantera, que te recomiendo encarecidamente que montes (es de doble grapa), pero eso ya depende de tí y tus gustos. Es complicado de montar, porque necesitarás accionar las dos grapas por cara (cuatro en total), pero una vez montado, será prácticamente imposible que se mueva. Tras muchos intentos, he conseguido hacerlo en pocos segundos.

Un maravilloso elemento incluido en éste modelo, el cual se está convirtiendo en un estándar en otras versiones de airsoft de las carabinas M4, es la ventana de expulsión con el botón de liberación de destrabe, que funciona como en el modelo real. Puede que no sea completamente necesario, pero el hecho de tirar para atrás de la palanca de carga y para poder abrirlo y que la trailla se bloquée justo a mitad de camino, para poder acceder al dial del hop-up. Para cerrar la ventanilla entonces, solo es necesario activar el retén del lado izquierdo, con lo que escucharás un sonoro "klank!" y la ventana se cerrará automáticamente. Hace más sencillo el acceder y poder operar en el hopup y en otros modelos de M4, te ves obligado a estar aguantando la palanca de carga hacia abajo del todo, ya que sino, el conjunto se cierra automáticamente. Para facilitar la taréa y alargar la vida de la placa de metal que hace la función de vetanilla, puedes rociar un poquito de aceite de silicona, que te lo agradecerá. 

 

Como en todos los modelos de M4, si desmontamos el pin inferior junto a la unión entre el guardamanos y el cuerpo, provocará que la réplica pivote y podamos acceder a su interior. Junto con éste, el anterior en la parte superior del pistolete, hace que la parte superior e inferior del rifle permanezcan juntas. Ambos pines están construidos en acero, y sus taladros están calculados para que entren lo más justo posible, con lo que la posibilidad de que se deslicen, como en los modelos de M4 de Marui, es completamente imposible. Como podéis ver en la foto, el gearbox es un versión 2, de 7mm de King Arm's y versión propia, tan fiable como el de otros fabricantes de marca.

Bajo el pistolete, tenemos la culata del motor, un poco diferente a lo que estamos acostumbrados, y muy similar a modelos de CA o ICS, con el ranurado de refrigeración propio para el motor. La altura del motor pued ajustarse con un simple destornillador de cabeza plana, y no con una llave allen de 1.5.

Una vez desmontada la culata del motor, accedemos a éste, y vemos que es un King Arms (sin marcas exteriores), hi-torque o el equivalente de un EG1000 - se ve de buena calidad y con una corona de piñón en acero rematándolo encima. Entrega un ROF de unos 800 DPM, medidos con el Madbull, con batería de 9.6 voltios.

Echándole un vistazo al cañón interior y al montaje de la cámara del hopup vemos que es completamente de metal, en aleación y de una sola pieza. El cañón presenta unas medidas de 26.7cm de longitud. Al meterle el pie de rey, observamos con sorpresa que el diámetro interno es de 6.05mm!!!

Como mencionamos con anterioridad, la culata es una modelo 'clubfoot crane stock', y está debidamente cableada con un conector tamiya mini, con lo que podemos deducir que la batería va aquí. Necesitaréis una batería custom crane y hay varias configuraciones en el mercado.  En la web de King Arms tenéis la culata con montajes 9.6V (4 células en cada tubo), o 10.8V o incluso una de 12 voltios!. En el manual tenemos instrucciones detalladas para la instalación de la batería y cualquiera con experiencia con culatas crane stock no encontrará problemas.  Simplemente pon la culata completamente abierta hacia detrás y desliza la batería dentro, dejando espacio para meter los cables y el conector de la batería. El acceso al conector de la misma se hace después mediante el desmontado de un tapón que cierra la culata por su parte anterior como puede verse en la foto. Asegúrate que el pack que adquieras sea de células mini, con tamaño 2/3AF, y no Sub C. La culata es de acero y está marcada para cada una de las posiciones de ajuste, seis en total.

La mira trasera es abatible y ajustable, y te molestará en caso de que quieras poner alguna óptica pegada atrás. Se puede desmontar mediante una palanca de medio giro.

Funcionamiento

Una vez montada la batería, comprobado que los cables no se pliegan dentro del tubo, con cuidado abriendo y cerrando la culata con cuidado, y que no hay masas ni cotes en el aislante, cerramos el tapón de la culata y os preparamos para insertar el hicap que viene de serie. �ste tiene una tapa que se abre hacia arriba, en vez del deslizante al que estamos acostumbrados en otras marcas. Una vez lleno, y accionado el cebador, lo insertamos en el receptor y comprobamos si hay deslizamiento lateral: no lo hay. Preparamos un blanco a 20 metros, y como no, las primeras bolas se quedan tremendamente bajas: el hop está situado en su posición más baja (cañón completamente abierto). Probamos el dispositivo de liberación del bolt catch...  Le damos hacia detrás a la palanca de carga y...'ker-klunk!!!' y obtenemos la apertura de la ventana de expulsión y la palanca se queda a medio recorrido hacia delante. El hop-up lo subimos un tercio de su recorrido para empezar a notar los efectos de vuelo. Pulsamos el bolt release y éste sale despedido hacia delante, cerrando la ventana de expulsión y seguimos con el baile. Ahora apuntar y acertar no es tan difícil y acertamos en los blancos. Es interesante le hecho de que las miras mecánicas del arma parece que están medidas para acertar a esa distancia. Normalmente no los pongo mucha atención, ya que suelo usar ópticas o puntos rojos, pero ésta vez lo he hecho.

El rango de alcance está a la par que cualquier otra AEG. Medida con el tlémetro,hacemos blanco fácilmente a 40 metros clavados, y a partir de 45, entra en pérdida, con blancos en caida a 50 metros, lo que no está nada mal para un cañón tan corto, a lo que debe de ayudar el que sea "casi" un cañón pesado con el diámetro interior que tiene, de 6.05mm.

En ráfagas, hemos probado en configuraciones de 8.4 y 9.6 voltios, y la tasa de ROF es buena. No hay interrupciones de alimentación...pero, siempre tiene que haber un pero, el arma es TREMENDAMENTE ruidosa. Posiblemente sea debido a que la gran parte de éste modelo es de construcción metálica, pero el 'klack klack klack' cuando disparas, harás que reveles tu posición. No es un sonido preocupante desde el punto de vista mecánico, suena estupendo, pero es tremendo. En el crono ha dado con municiones de 0.20 entre 300 y 310 FPS, lo cual está muy bien.

Conclusión

Bastante buena impresión me he llevado con la casa King Arms, y con éste modelo. Han hecho un excelente trabajo y lo saben. No sé si entre los jugadores va a tener un tirón muy fuerte, ya que últimamente, parece ser que es Mad Bull y sus modelos los que llevan la moda de los desarrollos de la familia M4, pero particularmente, voy a darles una oportunidad, y considero hacerme con uno de ellos para su uso en CQB.De precio, salen más económico que por ejemplo el CQB de Classic Army, lo cual es a tener en cuenta. El único problema, es que tendrás que pedirlo en el extranjero, o bien usar alguna tienda como intermediario para ello, y los costes de aduanas deberán ser sumados al total.

Si ya tienes un modelo de M4 y quieres darle un tratamiento 'Troy', no olvides que la gran mayoría de las partes y accesorios las fabrica King Arms... así que simplemente, adelante!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper