ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

Consejos para la longevidad de tu M4A1 de Marui

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Introducción

Ninguna AEG es perfecta, algunas se acercan, pero todas ellas van fallando con la edad y el uso. Con éste artículo vamos a ve cuanto podemos maximizar la vida de servicio de tu réplica de Marui. Tal vez porque soy un aficionado a los Colts, y de todas las réplicas que han pasado por mis manos como jugador, el M4 ha sido el más numeroso: dos modelos A1 y dos modelos RIS, del que todavía tengo uno en la colección. Como bien todos recordáis, el diseño de Marui no era todo lo perfecto que debería haber sido, y con el tiempo, ha adolecido de efectos ue han hecho que más de uno se pasara directamente a otro modelo de otra casa, se decidiera por otro fabricante, o empezara a poner piezas para contrarrestar dichos fallos: el famoso barrel wooble, las debilidades de su cuerpo de plástico y sus exteriores, las roturas internas de piezas críticas, soportes, etc etc etc. Como es una réplica que se ha vendido mucho, y a modo de homenaje para todos los que hay por ahí circulando, que son bastantes, vamos a ver como minimizar todos esos fallos, y a decir varios trucos de mantenimiento básico, para que os dure por lo menos el doble del que me está durando el que tengo desde hace 4 años. La mayoría de éstos consejos de mantenimiento, son aplicables tanto al modelo A1 como al modelo RIS.

Bocacha apagallamas

La bocacha puede soltarse con el tiempo y aflojarse de su alojamiento o pude desalinearse, al soltarse el pequeño tornillo allen que la sujeta en su sitio. Alinéala de manera que el tornillo y la parte plana donde está, se quede apuntando hacia abajo, y las ranuras de salida de llamas, hacia arriba. Cuando esté el tornillo asentado (cuidado con no pasarte apretándolo), aplica un poco de pintura de uñas o laca transparente que ayudará al tornillo a no aflojarse tan fácilmente la próxima vez.

 

Mira delantera triangular

En los modelos A1, con portaeslinga lateral, aplica laca de uñas después de haber asentado el tornillo que hay en la parte inferior de la anilla pegada al triángulo de la mira, como puede verse en la foto. En los pasadores del portaeslingas al lado derecho de la anilla cuadrada por donde se pasa la correa portafusa o pones el enganche de la misma, asegúralos bien en altura, y cierra un poco los tetones con la ayuda de unos alicates de presión o extensibles, lo justo solamente para que queden bien apretados y no hagan movimiento.

 

Anilla de retenida delantera del guardamanos

ésta anilla se encarga de mantener el guardamanos plástico en su sitio, en el modelo A1, y de la jaula de los raíles, en el modelo RIS. Mediante un tornillo, se mantiene unida a la mira delantera de triángulo y pueden perderse. Desatorníllalo, y aplica sellador a tornillo y taladro, y monta después los tornillos, asentándolo y sin sobre apretarlo.

Cañón exterior

Los dos tornillos allen que mantienen el cañón en posición y en la cubierta interna del mismo, pueden aflojarse y perderse fácilmente, por vibraciones, etc. Al igual que hemos hecho hasta ahora, usad el mismo sistema del sellador. Ahora una cosa importante: no aprietes en demasía, ya que el cañón exterior está realizado en aleación de zinc y se pueden perder los mecanizados de las roscas de los tornillos si los sometes a mucha presión de apriete.

Chamber Block

Como puede verse en la foto, los tornillos allen que mantienen el cañón exterior unido al montaje delantero de la réplica, y a su vez, las partes delantera y trasera de la misma, tienden a aflojarse debido a sobreesfuerzos y presiones de uso, vibraciones mecánicas de la réplica cada vez que dispara, etc, y aparte, debido a éste régimen de trabajo, los hilos del mecanizado de la rosca. Como hasta ahora, seguimos con el mismo tratamiento de sellador y reatornillado con asiente firme, pero sin pasarse.

Anillo Delta

Y llegamos a la madre del cordero del M4. ésta pieza es la principal responsable de mantener unidas receptor y parte superior del cuerpo de la réplica mediante el uso de éste anillo roscado, que tiende a aflojarse sobremanera, causando el famoso barrel wobble, o movimiento de oscilación del cañón en el M4.

Si te h pasado esto, o está muy flojo, atentos al movimiento para solucionarlo: debéis mediante giro de la anlla plástica, de sacarla fuera de sus guías y echarla hacia arriba, junto al muelle de recuperación que hay abajo de dicha anilla. Una vez liberados, hay que coger el cañón exterior, y mediante el movimiento de ponerlo hacia arriba como si lo fueras a sacar, dejarlo en su posición correcta, a máxima altura sin que se salga del montaje, y ahora proceder a roscar la anilla principal que une los dos cuerpos hasta que no puedas más con las manos. AHora deberás usar alguna herramienta que tenga la suficiente boca como para asir la anilla (alicates de presión) y aplicando sellador previamente al apretón final. 

 

 

Unidad de Hop up

Digamos que el diseño de dos piezas de ésta unidad, esencial para su rápido desmontaje, es completamente ineficaz. aparte de tenerla tendencia a aflojarse durante su uso diario conforme la réplica dispara, con lo que tienes que estar haciendo constantes correcciones,  si cambias de bolas de otro fabricante, pasa lo mismo, con lo que pierdes efcacia y distancia de tiro.

Las opciones son muy limitadas al estar el mecanismo engranado: o pones una nueva unidad de otro fabricante, completamente recomendable, o la segunda es la de poner un trozo de forro de cable de unos 2 mm, pasarlo por el tornillo que centra la rueda de ajuste y apretando, con lo que el forro se aplastará contra la rueda de ajuste, con lo que se incrementa la fricción en el dial, y no se aflojará.

 

Pasadores delanteros

Uno de los siguientes y débiles puntos del M4 enterito. Estos pasadores, sobre todo el delantero, aparte de tener la extraña habilidad de romperse, tiene otra facilidad oculta, que es la de perderse más que la 10/11. Se escurre de su posición, y como no tengas suerte de verlo medio salido de su sitio, se caerá al suelo y no le volverás a ver el pelo. Extrañas decisiones de Marui el haberlos hecho así, cuando los demás fabricantes, en los otros extremos, incluyen ya desde hace tiempo tornillos enroscables para evitar éste defecto. Intenta desmontar la réplica lo menos posible, y dale un repasito son selladora en una de las puntas para que no se deslicen.

 

Pasadores del receptor

Tres pasadores mantienen la AEG junta, o los receptores del cuerpo de encima y de debajo. El tercer pasaodor pasa a través del gearbox y la sostiene en su lugar en el receptor. Sin embargo en un cierto plazo, como las cosas trabaja muy sueltas y las piezas se mueven, se pueden caer hacia fuera, y mientras que hay repuestos disponibles, es mejor prevenir antes que curar. Usa un punto de pegamento para sostenerlos pasadores en su sitio, pero sin pasarte, ya que con el tiempo, tendrásque hacerle el mantenimiento interno a la réplica, y queremos poder desmontarla. Otra solución, es el buscar algún sistema de sujección mediante tornillería o roscas para los pasadores, en una ferretería.

 

Ajuste de elevación de la mira en el asa portafusa

Está sostenido en su lugar mediante un tornillo que lo mantiene unido al mando de ajuste. Se afloja con facilidad y si se cae y se pierde, todo le montaje se vendrá abajo. Como siempre y hemos repetido en el texto, sellador y a asentarlo.

 

Railera sobre el receptor

El rail al que nos referimos, es el que se queda libre cuando desmontamos el asa portafusa, y suele aflojarse con bastante facilidad, sobre todo cuando le añadimos peso a ésta parte de la réplica, en forma de ópticas (miras o puntos rojos). Está sujeto por un tornillo allen en su arte delantera y 4 pasadores en su trasera. Con el uso, vemos como se va separando de su asentamiento y se mueve. Como siempre y repetimos por enésima vez, sellador y atornillado.

 

Lenguetas traseras del receptor

Como en los pasadores delanteros, éstas lengüetas se rompen con una pasmante facilidad, durante el ciclo de vida de la réplica. Se encargan de mantener las partes superior e inferior traseras, con lo que si se rompe en medio de una partida, el M4 se abre por la mitad. Como primera medida de seguridad, y antes de que abras ésta parte de tu M4 para hacer mantenimiento, asegúrate que el pistón está en su posición de descanso. Hazlo disparando una o dos veces en vacío en semiauto. Si se te da el caso de que se rompen las lenguetas, la única solución viable es el sustituir el cuerpo original por uno metálico.

 

Tornillos de la culata del motor

Dentro del pistolete del M4 tenemos el motor EG1000 esencial para poder mover el gearbox. En sí mismo, está asentado en una placa de aleación de zinc, y unido al pistolete mediante dos tonillos de cierre. El problema es que los agujeros de los tornillos van en unas molduras en el pistolete y son bastante delicadas. Con el tiempo, éstas se abren o deterioran, sobre todo agrietándose, con lo que los tornillos no hacen la suficiente presión para que el motor se mantenga bien asentado en su proceso de giro, y se producen averías mecánicas a la larga. La única solución viable, o es un pistolete nuevo, o adquieres el de Guarder para la familia M16 , que reemplaza las molduras plásticas por otras de metal.

Tornillo de ajuste de la altura del motor

El tornillo con cabeza allen que hay en la culata del motor, en la base del pistolete, controla la altura vertical del motor así como la posición del engranaje de la cabeza dle motor en relación con el engranaje cónico del gearbox. éste tornillo viene de fábrica lacrado por Marui, pero con el tiempo, o el lacre se pierde o se cae, con lo que el tornillo se afloja y se puede perder, lo que puede ocasionar malfuncionamientos y averías en los engranajes del gearbox así como la cabeza del motor. Controla de vez en cuando la posición del tornillo y asegúrate de que aplicas laca de uñas o sellador, y que el tornillo le da al motor la altura perfecta para un buen funcionamiento de la réplica.

Esperemos que con estos pequeños consejos, tu M4A1 te dure bastante más. A éstas horas, ya está en le mercado el nuevo modelo de Marui, pero hasta que haya bastates, el "viejo" todavía dará bastante guerra por ahí, ¿o no?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper