ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

El M40A1 de Sun Projects

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Remington M40 A1

Especificaciones

Fabricante: Sun Project
Modelo: M40A1
Pesot: 3000g 
Largo: 1,080mm
Capacidad del cargador: 26 BBs
Systema: Empuje por palanca de cerrojo

 

 

El M40A1, un derivado de la Serie Remington Modelo 700, es el verdadero pionero de los modernos rifles de francotirador. El dedicado rifle de francotirador de los US Marine Corp, la vida de servicio del M40A1 empezó en 1966 cuando los Marines pidieron 700 rifles para testear. El resultado fue impresionante pero la culata de Madera probada causó problemas relacionados con el clima (frenado del corrimiento del cañón en su asiento y causando otras cuestiones de fiabilidad). Tan así, que el M40A1 fue más tarde actualizado con culatas McMillan ligeras de fibra de vidrio las cuales fueron conocidas por su robustez.  El sistema completo fue construido por los propios armeros de los Marines en Quántico, Virginia. En el campo de batalla, el M40A1 es por sus extremos niveles de precisión con un máximo de rango de alcance de 800 metros. Los Marines han afirmado incluso que en situaciones de combate real han pasado de los 1000 metros. La velocidad de la bala medida fue de 776 metros/segundo.

Vista completa del M40A1

Peligro Inmimente

El M40A1 es un rifle de cerrojo, con un cargador interno de 5 disparos calibre NATO 7.62mm x 51. La versión militar viene equipado con la mira telescópica de baja potencia invariable Unertyl con una retícula de puntos con patrón militar. De hecho, en la vida civil no se puede conseguir ésta versión militar de mira, y sólo se puede conseguir una réplica aproximada.  El sistema completo pesa aproximadamente un poco más de 6 kilos incluyendo la mira telescópica.

Sun Project de Japón, ha reproducido fielmente el M40A1 en un paquete muy real, como puede verse en las fotos de éste artículo. Fabricado con culata en madera real, y cañón de metal, el M40A1 de Sun Project pesa sus buenos 3000 gramos, aunque parece mucho más pesado debido a su muy buena balanceada y repartida distribución de peso. La cantonera de la culata está construida en goma de alta densidad. La construcción es excelente y el arma se siente muy sólida.

Domingo "Ding" Chávez apunta con su M40A1 con silenciador. Imagen de la película, basada en la novela de Tom Clamcy, Peligro Inminente. Paramount Pictures 1994.

 

Los detalles en el M40A1 son abundantes, como las marcas originales de Remington inscribidas en el lado izquierdo del receptor. Cada M40A1 fabricado a mano también tiene un número de serie. Solo varios miles de éstas bellezas fueron realizadas por Sun Project, ya que se dejaron de fabricar.  La parte inferior del arma también luce una gran cantidad de metal que acomoda el gatillo estriado y el guardamontes. La única queja que hay es que el gatillo no es tan suave como parece tal vez debido a un sistema primitivo de gatillo. La madera usada para la culata es de muy alta calidad con patrones granulados, y todo el acabado del cañón es anodizado sin pintar, con lo que se provee de algo de resistencia al rayado. El M40A1 no viene ni con mira telescópica ni con las monturas, que se venden por separado. En la foto se puede ver las monturas de fabricadas por Sun Project una mira de 4-12x40 de RedEagle.

Marcas de fábrica del M40A1

Gatillo del M40A1

Vista de la boca del cañón del M40A1

Cargar el arma es tan fácil como empujar la palanca de montar hacia atrás y empujar hacia delante la siguiente BB (26 en total).  El seguro está localizado detrás de la palanca de montar y se monta hacia delante-detrás, donde el molde desactiva el gatillo. Una ocurrencia molestia es que montando la palanca en la emoción de un tiroteo, roza en el seguro cuando va hacia atrás; el remedio a esta situación es el practicar hasta que consigas evitarlo. Una vez que el cargador está vacío, a la palanca no le es posible montarse, debido al retén que tiene el cargador el cual sube y previene a la boquilla de ser recamarada -aviso de que es hora de cargar. El cargador en sí es de quita y pon, y enteramente de metal, y no es fácil de cargar al principio al intentar meterle la carga completa de 26 BBs; con que le pongas 15 va que chuta.

El arma descansa en una potencia de muelle capaz de disparar a 1.7 julios; 117 metros/segundo usando BBs de 0.25g y 131 metros/segundo usando 0.2g. Esto es de hecho, mucha más potencia que la que entregan las AEGs y hace más real el rol de francotirador en el mundo del airsoft.  La gran precisión del canon que posee un hop-up no ajustable, y para maximizar la potencia, el cañón interior se extiende desde el interno 5mm al exterior (foto de arriba a la derecha). La BBs de 0.3g son el peso recomendado para aprovechar el hop-up. Al dispararlo, emite un ruidoso "twang"; algo realmente arrebatador, a pesar de los 1.7 julios de potencia. Las actualizaciones incluyen un kit de muelle con un 200% de empuje en acero que entrega un amartillado prometido y casi de 143 metros/segundo, o un sistema de conversión a gas que proporciona más potencia. 

Cargador del M40A1

Cerrojo del M40A1 cerrado

En lo decisivo a actualizar el M40A1, consideramos el hecho de que un muelle con un 200% endurecerá el montado de la palanca, así que es preferible optar por el kit de conversión a gas.

Para aquellos de vosotros con vista aguda, habréis notado el rabillo de la válvula que está a la derecha de la palanca de montar. El sistema de conversión a gas reemplaza el montaje completo del muelle y palanca e instala una cámara de gas dentro de todo éste vacío. El montaje del gatillo en sí, es modificado también con un martillo que permite la salida de gas al apretar el gatillo. Siguiendo con la conversión, el recorrido del cerrojo ahora es mucho más corto del que puedes ver en las fotos - el camino es más corto, suave y ligero (ya que no hay muelle contra el que trabajar). Diferente es ahora desde la culata, ya que necesitabas todo tu brazo derecho para cargar el arma, y ahora serás capaz de cargar con solo dos dedos y empujar hacia atrás-delante con tu pulgar - en un plis plas. 

Volviendo al modelo de muelle, la palanca puede ser movida hacia atrás dos veces como mucho. El modelo de gas retiene la palanca y reemplaza el cilindro metálico de aleación por un modelo en aluminio.  Otro fallo que tiene es que el martillo es extremadamente sensible y pueden ocurrir fallos de tiro si presionas la palanca de montado hacia delante muy fuerte. De nuevo, la práctica hace la perfección.

En su forma sin modificar, el sistema de conversión de gas usa gas HFC134a para disparar aproximadamente aproximadamente a 131 m/s (no hay incremento de potencia sobre el mecanismo de muelle).  A través de las propias modificaciones y el trabajo profesional, el sistema puede acomodar HFC22 o incluso Red Gas. 

Cerrojo del M40A1 abierto

A pesar de los beneficios de ésta conversión, la cámara de gas es relativamente pequeña y sólo es capaz de entregar unos 7 disparos en cada carga completa de gas. El afinado del arma para obtener más disparos por carga es posible, pero hay un cambio en la potencia, pero, ¿para que si el modelo real tiene sólo una capacidad de 5 tiros?

En batalla, el rendimiento bastante asombroso con precisión de tiro a un blanco de 25 metros. La precision cae en agrupamientos 5 cm a 40 metros y 15 cm de agrupamiento a 50 metros. Las BBs todavía golpearán en un blanco de cartón con la suficiente fuerza a es a distancia como para penetrarlas con un sonoro "pop". Todas estas pruebas se han realizado usando bolas de 0.43g BBs y Red Gas.  El oír el zumbido de una BB es lo suficientemente inquietante como la alta velocidad que genera un sonoro silbido y la BB cortando el aire.

Así que, cuanta potencia genera todo esto? La conversión significa que incluso con el uso de BBs de 0.43g BBs y con Red Gas, el resultado en la foto de la izquierda es fácilmente realizable con un disparo limpio desde una distancia de 0.5 metros. Os dejamos a vuestra valoración como impactó en un bote de gas HFC22, por supuesto, vacío...

Potencia para penetrar un bote de HFC22


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper