ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

El M4A1 de Marui

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
La parte saliente del cañón es como el arma real, donde están grabadas las palabras "5.56 NATO 1/7".

La eslinga portafusil giratoria unida a la mira frontal, es extensible a la izquierda o a la derecha, y viene como pieza estándar del paquete. Por cierto, que ésta es una opción del arma real, con el propósito de enganchar el lanzagranadas M203.
La bocacha apagallamas es compatible con la del M16 A2, y puede ser fácilmente quitada. Para hacerlo, girar en sentido de las agujas del reloj para aflojarla, y en sentido de las agujas del reloj para apretarla. Se le puede conectar un silenciador fácilmente.
El guardamanos no es el usado en el XM177E2, pero se construyó con nuevas especulaciones. Es un poco más ancho y parece más fácil de mantener. Desde la parte superior de las ventanas de ventilación, el tubo de gases es visible, y su cobertura en color negro hace que tanga una apariencia más real. La batería tipo Mini hypercommand se encuentra oculta en la parte baja del guardamanos. Como el guardamanos se ha hecho un poco más grande, el cambio de batería es un poco más fácil. En una de las caras de la mira delantera, hay una depresión circular de la montura, para luces tácticas o monturas de trazadores láser.

El asa de transporte es por supuesto intercambiable. La base para la montura de la mira esta realizada en cinc. Los agujeros para los tornillos están reforzados de metal para hacer el arma más resistente durante las partidas. Los raíles horizontales en la parte superior de la montura de la mira son iguales que los del arma real. Si éste rasgo hubiese estado ausente, entonces las miras usadas por el ejercito americano no se hubiesen podido montar aquí. Aunque no ha sido un fallo de Marui, para hacer compatible el arma con accesorios reales, la altura del agujero del asa no es la suficiente para meter los dedos, así que llegados a ésta parte, resulta que no podemos conseguir un asentamiento sólido para coger el arma...Si se agrandara éste espacio, se tendría que rediseñar todo el sistema de puntería delantero y sus miras, ya que se causaría una desviación entre la trayectoria y la línea de tiro. Esto va a resultar un inconveniente para alguien que tenga las manos grandes.

La parte baja del receptor es básicamente la misma que la del M16A2, así como los grabados cerca del cargador en la parte izquierda, cambiados a la descripción apropiada para la carabina M4A1. Viendo el contorno, ésta parte sea quizás la más personalizable, con receptores de metal intercambiables.

Todo el montaje trasero de la culata es de Nuevo diseño. Se han añadido cuatro anaqueles de refuerzo y la culata puede ser bloqueada en cuatro posiciones. En conjunto, la culata parece ser muy sólida y le da un feeling de lujo comparado al mismo aspecto que tenga en ésta misma parte el XM177E2. En detalle, el XM177E2 muestra un gran tornillo en la parte trasera de su culata mientras que el M4A1 esconde el tronillo cuidadosamente dentro del ensamblaje del arma realizado exactamente igual que en el arma real.

¿Qué decir sobre su rendimiento disparando?. El cañón interno tiene 344mm de largo, un poco más corto que los 361mm que ofrece el del XM177E2's, pero comparado con los 246mm del cañón de la CAR-, el M4 tiene un "rato" de cañón. Como el arma real, el cañón también se ha recortado en longitud, el catálogo informativo del arma sitúa su rango en 200m, o 1/4 más corto que el de tamaño completo del A2. En caso de la AEG, estos 200mm menos de canon no decrementan su rendimiento mucho.

 

(Foto superior: fuego semi-auto, 10 disparos, foto inferior en ráfaga. Ambas a 30m, usando bolas de 0.20g) Después de ver los resultados del test, podéis observar el magnífico rendimiento. Cuando se consigue una productividad así, con un rifle más pequeño en tamaño, éste se convierte en un duro enemigo a batir durante una partida.

Aunque su rendimiento básico esté al mismo nivel que el resto de la familia M-16, debido al motor EG1000 motor, el nivel de fuego es similar al del A2 y un poco mayor que el resto, También se nota que el motor rueda con más facilidad, lo que hace a ésta réplica más fiable.

El arma ofrece el mismo sistema "un toque y listo" del A2, haciéndolo sumamente fácil el realizar el mantenimiento del cañón. Limitado por recursos disponibles, este arma no puede usar baterías grandes, así que se escogerá una basada en la necesidad entre el tamaño reducido y vida de la batería.

 La atención al detalle junto con la actuación del tiroteo real dio a éste arma la evaluación más alta en la familia Marui M16. Va a volverse el arma de campo más popular en el futuro cercano probablemente (los brazos siempre dicen qué para cada arma). También, como la versión real del M4A1, hay muchos tipos de accesorios disponibles, y de partes para personalizarla. Por supuesto, Marui ya está planeando los accesorios relacionados.


Comparación de tamaño entre el M4 A1 y el M16 A2. La carabina se ajusta mucho mejor para uso en CQB.


Los cubre polvos pueden ser bloqueados en la posición de cierre, y se abren automáticamente cuando la menta de carga se empuja. Igual que en el A2. Por supuesto, el hop-up puede ser graduado, mediante su dial correspondiente.

Los ajustes mínimos de la mira delantera son los mismos que los del A2.La mira delantera puede verse en
el punto de la mira telescópica, una molestia menor. Colt sugirió un punto de mira trasladable, pero el ejército pensó que no era necesario.


La foto muestra al M4 A1 con un visor de punto rojo COMP ML-XD y el silenciador KSC SOCOM.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper