ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

Los Magpul Ranger

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Intro
Con el consecuente uso de chalecos tácticos, y de sus bolsillos en los porta cargadores dobles, para aprovechar espacio, se hizo evidente que hacía falta diseñar un sistema que permitiera un rápido asido del cargador de repuesto y sustituir el agotado por uno de recarga. A veces, en situaciones tácticas, era necesario el hacerlo con guantes, de uso cada vez más común, con lo que se empezaron a ver toscos pero eficaces montajes de cinta adhesiva rodeando el cargador, y un simple trozo de cordón de bota a modo de asa.

La casa Magpul, parece que se adelantó a las necesidades militares, diseñando un rústico modelo en goma, que básicamente, se ajustaba a la parte inferior del cargador, y cumplía perfectamente su cometido, llegando a fabricarse miles de unidades en diversos colores, según la situación lo requiriese:

No tardó demasiado en extenderse este producto al uso en el airsoft, donde los jugadores que buscaban parecerse lo más realmente a sus contrapartes reales, empezaron a usarlo, y siendo la misma casa que patentó la idéa, en aplicar el nombre original de la firma, para éstos agarres. Pero los tiempos cambian, y los requerimientos tácticos también, con lo que el producto de nuestra revisión de hoy, se ha refinado y sofisticado hasta el extremo de no parecerse ya al diseño original, para poder ser usados con los bolsillos de los chalecos plate carriers que empezaban a usar los Rangers, con lo que la pieza se denominó Magpul Ranger Floor Plate:

Ha sido precisamente la casa Magpul, la que ha diseñado y fabricado la versión de airsoft de estas asas tan prácticas, y que se están poniendo muy de moda, así que pasemos a verlas sin mas dilación:

Presentación de las unidades en su embalaje.
Vistra trasera de la bolsa, con el escudo de la casa Magpul.
Vista delantera, con el plástico transparente.

Tarjeta interior.

Dándole la vuelta, obtenemos las instrucciones de montaje.
Y el contenido: 3 magpuls, y la bolsita con la tornillería y los tapones.
Vista de perfil para ambos lados de las asas. En la parte inferior tenemos el logo impreso de la marca.
Vista inferior, con la leyenda "MAGPUL RANGER".
Vista superior, con la placa de encastre de metal.

Hemos visto una idea general de cómo es, así que ahora vamos a pasar al proceso de montado:

Para nuestro montaje, hemos elegido al azar, un cargador midcap de la casa Classic Army.
Procedemos primero a desmontar el tornillo de cierre.
Para ello, nos ayudamos de una llave allen.
Una vez sacado el tornillo de su asentamiento...
...procedemos a sacar el interior del cargador.
Ahora, para sacar la tapa inferior, nos ayudamos de un destornillador, con el que haremos palanca sobre las lengüetas de sujeción.
Podemos ver ahora en detalle, como hemos separado un poco las lenguetas.
Deslizamos la tapa inferior, hasta sacarla de su sitio por completo.
Y la extraemos completamente.
Tenemos el cargador completamente vacío.
Y ahora procedemos al montaje en sí del magpul, de la siguiente manera: lo montamos semiinclinado hacia el centro, tal como lo podemos ver enla foto, de izquierda a derecha, sin que llegue a tocar las lenguetas de sujección.
En ésta fase, lo dejamos caer hacia la derecha, tocando ya por completo la superficie inferior.
Y ahora le empujamos hacia detrás, a fondo.
Debe de quedarnos así. Si vemos que las lengüetas han quedado un poco altas, debido a que anteriormente las subimos haciendo palanca con el destornillador, las bajamos de nuevo con la ayuda de la punta de la misma herramienta, hasta que éstas queden bien asentadas con las guias del magpul.
El de la izquierda, es el tornillo original de montaje del midcap. El de la derecha, es el tornillo del magpul.
Ahora introducimos el interior del cargador...
...hasta que llegue al fondo.
Buscamos en el zócalo de atornillado, la rosca de los hilos del tornillo, hasta que quede perfectamente centrada en el zócalo.
Ponemos el tornillo de cabeza allen...
... y procedemos al atornillado del mismo.
Debemos de asentarlo a fondo, ya que éste tornillo es el responsable de que el interior del cargador quede perfectamente asentado. Si quedara flojo o suelto, se podrían producir fallos de alimentación de bolas.
El tapón de cierre, tiene una pequeña muesca que te indica hacia donde montarlo.
Se nota ahora viéndolo desde arriba.
Montamos el tapón en el zócalo de atornillado...
...buscando la posición de cierre...
y cerrándolo a tope. Montaje terminado.
Hemos probado a montar un magpul en un hicap, pero personalmente lo desaconsejo, ya que, aunque preparado para alojar la rueda de cebado, el espacio que queda para activarla es muy corto, y tendrías que estar mucho tiempo dándole vueltas, debido al poco espacio de recorrido que tendrías.

Trabajo completamente terminado. No nos ha llevado más de 5 minutos por cada cargador. Como podréis ver el resultado merece la pena.
Y pasamos a montarlos en nuestro chaleco. A jugar!!!
Pruebas de compatibilidades con cargadores de distintas marcas: a la izquierda uno de Marui, en el centro un ICS, y a la derecha uno de G&G. Sin problemas en ninguno y funcionando a la perfección.

A favor
Gran facilidad de montaje
Precio
Ergonómicos, incluso con gantes puedes trabajar bien con ellos.
Fabricados por la casa que hace los originales.

En contra
Difíciles de usar los hicap con ellos.

En resumen
Un estupendo complemento táctico para personalizar tus cargadores, que por funcionalidad de uso, quedan mejor en real, low o mid caps, así que si eres usuario de la línea Colt, sea de la marca que sea, ya sabes que puedes usarlos tranquilamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper