ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

La G36C Plus de Tokyo Marui

por Evoblog, traducción de Sniper

 

Fuente: https://blog.evolutor.net/2024/04/18/tokyomarui-g36c-plus/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un nuevo modelo eléctrico equipado con el sistema FET y PLUS de Tokyo Marui. Aunque este es el tercer modelo, la caja no es particularmente diferente del diseño similar a una placa de circuito impreso que es familiar para las máquinas equipadas con el sistema PLUS. Supongo que esta es una especificación común.

Este modelo está equipado con el sistema PLUS (circuito de protección FET +) en la arlude eléctrica estándar G36C, entregada con miras delanteras y traseras abatibles estilo KAC y tiene la misma carrillera presentada en el  G36C next gen. Otra característica es que se ha cambiado la pintura del cuerpo y el acabado general es negro mate.

Así es como se ve al abrir la caja. El modelo se coloca sobre un paño negro, ya conocido y común con el resto de modelos plus de la familia.

Los accesorios pequeños se guardan en una caja denominada Caja de accesorios. Contiene tapa para la bocacha, bolsita de muestra de bolas, carrillera de culata, herramienta de ajuste de mira frontal, tornillos y llave en forma de L.

La baqueta de limpieza y el cargador de bolas se encuentran en la parte posterior del paño.

Los documentos de instrucciones tienen este aspecto, con el manual de instrucciones y la lista de piezas en hojas separadas. El resto de los documentos son notas de uso, objetivos de papel y tickets de aplicación.

El manual de instrucciones incluye el funcionamiento básico, cómo insertar la batería, cómo leer la luz indicadora del sistema PLUS y la resolución de problemas. La lista de piezas muestra que se han renovado muchas más piezas de las que esperaba y los números de la lista de piezas han cambiado. (Aunque supongo que el cambio se debe a un cambio de pintura o algo así). Además, el cañón interior es el mismo que el de la P90+, y algunas de las piezas son de la serie G36 next gen.

El cargador incluido

El cargador no ha cambiado con respecto a las AEGs, tanto la estándar como la next gen, y viene con un cargador transparente similar a un cargador de polímero con una capacidad de 50 bolas. Este modelo se caracteriza por su color gris humo, decoración tipo munición y mecanismo de conexión entre cargadores. Esta especificación era muy popular en el momento en que se desarrolló el G36.

Aunque el grabado en el lateral del cargador ha sido reorganizado, contiene algo similar a esto.

El puerto de alimentación tiene este aspecto.

Apariencia

Echemos un vistazo al exterior del Tokyo Marui G36C+. El riel superior tipo asa de transporte desapareció y el diseño tiene un espacio abierto en el centro, lo que le da una apariencia más elegante en general .

La zona de la boca del cañón tiene este aspecto. La G36C es conocida por su corta protección contra fogonazos con una muesca en forma de cruz en la punta.

El guardamanos tiene este aspecto. Tiene un riel inferior y un tope de dedo para la eslinga. El lado del guardamanos tiene agujeros roscados para añadir rieles laterales.

El riel inferior se fija con dos tornillos y se puede quitar.

El guardamanos puede retirarse tirando del pasador fijado a la base de la mira delantera y deslizando el guardamanos hacia delante.

El guardamanos se puede desmontar para acceder al tornillo que sujeta la bocacha. La misma está fijada al cañón exterior con un tornillo avellanado de 14 mm, que puede retirarse aflojando y girándolo en el sentido de las agujas del reloj.

El compartimento de la batería tiene este aspecto, con una banda de velcro para sujetar la batería y la placa del sistema PLUS a la vista.

El cableado está preinstalado con un conector de conversión de MR30 a miniconector. Además, se puede ver un terminal en la unión entre el cuerpo y el guardamanos.

Así es como se ve el magwell.

Este es el aspecto que tiene cuando se inserta el cargador. La palanca de liberación del cargador se encuentra entre el hueco del cargador y el guardamonte y extrae el cargador mientras se presiona hacia abajo.

La palanca selectora es específica para el entorno ambi. Se ha diseñado para que sea fácil de accionar con un clic firme.

Palanca selectora izquierda.

Palanca selectora derecha. Así es como se ve en modo semiautomático y automático.

Automático.

La zona del gatillo tiene este aspecto. El botón de liberación del cerrojo se reproduce en la parte delantera del gatillo, pero no es funcional. (Se puede presionar, para variar). El guardamonte es delgado y el gatillo tiene forma de media luna.

Bueno, las especificaciones por aquí no han cambiado desde hace mucho tiempo.

El pistolete tiene este aspecto. En la parte inferior del mismo, hay un tornillo para fijar el soporte del motor (tornillo Phillips grande) y un tornillo para ajustar la posición del piñón.

La zona de la ventana de expulsión tiene este aspecto. El deflector junto a la ventana tiene un gancho en la parte superior para enganchar una culata plegada.

La palanca de amartillado tiene este aspecto. La parte de la palanca está diseñada para plegarse y desplegarse solo cuando se utiliza.

Cuando se tira de la palanca de amartillado hacia atrás, la ventana  de expulsión queda semiabierta y se puede acceder al dial de ajuste del HOP. El es de tipo tambor con ajuste continuo. No puede mantenerse abierta, por lo que la palanca de armado debe mantenerse tirada hacia atrás cuando se ajusta el HOP.

Como se mencionó al principio de este artículo, las miras delantera y trasera del G36C+ son miras abatibles tipo KAC. No hay logotipo de Knight's Armament ni nada parecido, pero se ha reproducido la forma para que lo parezca. La mira delantera es una simple mira, mientras que la trasera tiene un riel de 20mm y una mira integrada.

Así es como se ve cuando está tumbada.

Como puedes ver, la mira trasera puede ajustarse vertical y horizontalmente girando el dial del lateral y el del poste, mientras que la mira delantera puede ajustarse verticalmente utilizando la herramienta de ajuste suministrada.

La imagen del uso de ambas miras se ve así.

Así es como se ve cuando quitas la mira trasera. La forma de la base en sí parece ser la misma que la del G36C convencional.

La base de la culata tiene este aspecto. En el lado izquierdo una anilla para correa portafusa y en el derecho la bisagra.

La culata se ve así, con la carrillera adjunta.

La parte inferior de la culata tiene cuatro orificios para insertar los pasadores que se retiran durante el desmontaje. Esto es para evitar perderlos durante los mantenimientos.

La cantonera es de goma y tiene buena elasticidad y gran poder de agarre.

Así es como se ve cuando doblas la culata.

La culata parece estar bloqueada no sólo por el lateral sino también por el trinquete interior; al pulsar el botón del lateral también se mueve el trinquete interior.

La carrillera se puede quitar quitando los dos tornillos de la parte superior.

Para fijar los elevadores de carrillera suministrados, es necesario cambiar los tornillos. Coloca los tornillos largos en la parte delantera y los tornillos de longitud media en la parte trasera.

Así es como se fija el elevador a la carrillera. Esto permite elevarla 7,6 mm más.

Puede elevarse aún más añadiendo separadores.

Si instalas un espaciador delgado, puedes hacerlo 3,3 mm más alto, por lo que si lo combinas con un elevador, puedes hacerlo 10,9 mm más alto.

Si instalas un espaciador grueso, puede hacerlo 6 mm más alto, por lo que puedes hacerlo 13,6 mm más alto.

Cuando se combinan los espaciadores y las carrilleras, la altura es de 16,9 mm.

Mira óptica unida al riel superior

El riel superior tiene un tamaño determinado, por lo que se pueden colocar varias miras ópticas. Por ejemplo, puedes instalar una mira holográfica grande como la EoTech 552 sin ninguna molestia.

Tampoco hay problemas en combinar un visor de puntería con una ampliadora. Mientras la distancia ocular no sea extremadamente corta, se puede mirar a través de ella, y si el punto de mira es más o menos del tamaño de la Aimpoint T1, se puede combinar sin problemas. Probablemente puedas combinarla con la EoTech EXPS sin problemas.

También puedes acoplar visores telescópicos sin ningún problema.

Cronado, ciclo de disparo y operatividad

Utilizaremos la Tokyo Marui G36C+ con una batería Tokyo Marui MS LiPo completamente cargada y la munición utilizada para la prueba de velocidad es 0,20 g de Tokyo Marui.

Instalé la batería de acuerdo con las instrucciones del manual. Gracias a la cinta de velcro, es mucho más fácil de instalar.

Con el HOP al mínimo, era la velocidad inicial máxima, que rondaba los 93-94 m/s. A medida que aumentamos HOP, la velocidad inicial disminuye, y cuando el dial se sitúa en la posición media, la velocidad es de unos 92 m/s, y con HOP máximo, es inferior a 90 m/s.

HOP al mínimo.

HOP a posición media.

HOP máximo.

El ciclo de disparo fue de 17,5 disparos por segundo. La P90+ dio 19,1 disparos por segundo y la Patriot+ tuvo 14,3 disparos por segundo, por lo que parece que el ciclo es mayor que el de la Patriot+,  pero menor que el de la P90+ .

Así es como funciona (tiro seco). Funcionamiento suave sin ruidos extraños.

Eso es todo por la revisión exterior de la Tokyo Marui G36C+. Antes de empezar con el desmontaje, quitamos partes exteriores por encima.

Empezamos el desmontaje

El primer paso es separar la parte superior e inferior del cuerpo. Lo primero que hay que quitar es el alojamiento del cargador. El magwell tiene un tornillo que se asemeja a un pasador, por lo que no se puede quitar simplemente golpeándolo. Las especificaciones del magwell probablemente no han cambiado a lo largo de los años, por lo que debería ser posible sustituir el magwell por uno compatible con cargadores STANAG sin ningún problema.

Una vez retirado el alojamiento del cargador, se puede comprobar la cámara de hop y la zona del nozzle.

También hay un tornillo tipo pasador en la parte trasera de la carcasa, que se puede ver cuando la culata está plegada, mientras se quitan los tornillos de ambos lados.

Una vez retirado esto, puede separar los cuerpos superior e inferior. Para separarlos, baja el cuerpo mientras empujas la cámara de hop hacia adelante.

Dos cables de señal y dos de alimentación salen de la parte delantera y trasera del cuerpo inferior respectivamente, así que retíralos con cuidado de no engancharlos ni tirar de ellos.

El conector tiene las mismas especificaciones que el Patriot+. Esto facilitaría hacer los mismos cambios de FET que se hicieron con el Patriot+.

Una vez desenchufado el conector, el desmontaje se ha completado.

Desmontaje de la zona frontal y retirada del cañón interior.

A continuación, retira la parte delantera. Además, dado que procedemos con el desmontaje con la premisa de hacerlo por completo, se pospondrá la retirada del cañón interior, pero el cañón interior y la cámara se pueden realizar en este punto.

Primero, retira los tres tornillos sujetos al cuerpo. La parte delantera se fija con estos tres tornillos y una pieza interior en forma de cuerpo (placa de amartillado).

Para retirar la cámara, presiona y gira 90 grados.

Ahora puedes quitar el cañón interior del cañón exterior.

A continuación, retira las piezas de plástico que sirven para sujetar los cables y fijar la batería.

Acerca del sistema PLUS (FET)

El G36C+ está equipado con el sistema FET y PLUS de Tokyo Marui. Esta placa está equipada con circuitos de protección además del FET y es la misma placa de la P90+, la primera de la serie PLUS.

Aunque el número de modelo FET es ligeramente diferente para cada modelo, quizás debido a diferencias de lote, el diseño de la placa de circuito impreso parece ser el mismo. En particular, el sistema PLUS del G36C+ es muy similar al del Patriot+, y la única diferencia parece ser la longitud del cableado. Aunque a veces algunas personas lo malinterpretan, el sistema PLUS instalado en las arludes eléctricas estándar y el sistema M instalado en las arludes eléctricas next gen (actualmente instalado solo en la serie MP5), son cosas diferentes.

Quitar la culata

La culata se puede separar quitando el pasador de la bisagra, pero este pasador se fija con un tornillo fijado a la bisagra. Por lo tanto, debes quitar el tornillo de fijación y luego quitar el pasador.

Al quitar completamente el pasador, puedes separar la culata y el cuerpo superior.

Acerca de la cámara interior del cañón

El cañón interior de la G36C+ se ve así y básicamente tiene las mismas especificaciones que el de la arlude eléctrica estándar G36, pero solo el cañón interior es el mismo que el de la P90+, con la adición de una junta tórica en la punta del cañón.

Retira el clip del cañón para quitar el dial del HOP, el ajustador y la goma amortiguadora. A continuación, extrae el cañón interior.

El cañón interior tiene este aspecto. El número en la lista de piezas es "P90-206", que es exactamente el mismo que el cañón interior de la P90+. El cañón interior es de latón y mide 247 mm de largo.

Desmontaje del gearbox del cuerpo inferior.

A continuación, retiramos el gearbox del cuerpo inferior.

Creo que probablemente no sea necesario, pero de todos modos quité la palanca selectora. Se fija desde abajo con un tornillo de fijación y solo la palanca izquierda tiene un émbolo incorporado para crear una sensación de clic.

A continuación, retira los tornillos de la parte inferior del pistolete y la cubierta de la culata del motor.

Retira el pasador adjunto al frente del guardamontes y extrae el gearbox del cuerpo inferior.

El engranaje que conecta la palanca selectora tiene este aspecto.

Además, el botón de liberación del cerrojo simulado está simplemente enganchado en el cuerpo inferior, por lo que es mejor quitarlo por ahora para evitar que se caiga y se pierda.

Acerca del gearbox

El gearbox del Tokyo Marui G36C+ tiene este aspecto. Creo que es igual que un gearbox convencional versión 3 para G36C, excepto por el cableado especial .

El cableado que va al motor está soldado a la jaula final. Esto también ha sido así durante mucho tiempo. Parece que los terminales tipo Y y similares no se podían utilizar debido a problemas con el soporte del motor...

Retira las piezas que conectan los cables y separa la jaula del motor del gearbox. A continuación, retira los tornillos que fijan la jaula y saca el motor.

El motor probablemente sea un EG1000, pero no tenía ninguna etiqueta adjunta. Bueno, no solo la serie G36 sino también los modelos que usan el gearbox Ver. 3 tienen el problema de que la etiqueta estorba y es difícil de insertar en el pistolete, por lo que sería bueno no tenerla. El piñón es negro nuevo.

A continuación, retira las piezas y componentes unidos a la parte exterior del gearbox.

Este es el aspecto que tiene cuando abres el gearbox. Cuando la abrí, pensé "¿Eh? ¿¿pero utiliza un muelle irregular??". Los engranajes son normales 18:1.

¿No es la primera vez que se utilizan muelles irregulares fuera de la serie High Cycle de la firma...? Se aplicó al cilindro una sustancia similar a un fijador de roscas.

A veces hay unidades que son así, pero ¿qué es esto? ¿Es para evitar que el cilindro se mueva, o es una marca para evitar el desmontaje, o para comprobar si se ha desmontado o no?

El muelle del pistón y la guía del muelle tienen este aspecto. La guía del muelle es de plástico y el muelle del pistón es irregular como ya se ha dicho. Y tiene bastantes vueltas.

No sé si la razón para adoptar un muelle irregular es aumentar la velocidad a la que el pistón comienza a tirar, para evitar el ruido del muelle, o ambas cosas, pero el motivo es curioso, ya que nunca se incorpora involuntariamente.

A continuación, quité el gatillo del gearbox. No parece haber ningún cambio particular en las especificaciones del mismo.

Se retiran las piezas alrededor del pistón, el cilindro y el nozzle.

La placa del empujador (tappet plate) y el nozzle tienen este aspecto. Ambos son para G36C y no parece haber cambios con respecto al diseño primigenio original.

El cilindro y la cabeza del mismo tienen este aspecto. El cilindro es del tipo acelerado y la cabeza es negra. (Es posible que en el G36 siempre haya sido negro)

Esta cabeza tenía una parte de boquilla larga y un tubo de material similar a plástico blanco que estaba incrustado en la parte de la base. En realidad, no lo había notado hasta ahora porque era del mismo color que la cabeza, pero tal vez este tubo blanco estaba incluido.

El pistón tiene este aspecto, la cabeza del pistón sigue teniendo las mismas especificaciones de aspiración hacia delante, pero el cuerpo del pistón es de resina de fibra negra de los modelos eléctricos estándar, que se han adoptado de la serie MP5 next gen.

Todas las máquinas equipadas con el sistema PLUS llevan instalado este pistón.

La configuración del engranajes es la siguiente. El engranaje cónico tiene la misma especificación de 10 dientes que las next gen, y el engranaje central y de sector tienen la misma forma que los modelos eléctricos estándar, pero solo se ha chapado el engranaje de sector. Esta configuración también es común en los modelos equipados con el sistema PLUS.

Este es el aspecto de la zona alrededor del gatillo, la placa selectora y el balancín de corte. El gatillo se cambió de los mismos terminales a niquelados, y los contactos estaban rectos y bastante limpios.

Creo que es inusual que los modelos Tokyo Marui utilicen muelles irregulares, especialmente en tipos eléctricos estándar que no son high cycle, pero tengo curiosidad por ver qué pasará con los nuevos modelos que se lanzarán en el futuro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Evoblog, traducción de Sniper