ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

La HK MP7 de Marui

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Intro

Tokyo Marui nos presenta su nueva línea de subfusiles compactos con el MP-7, el tercer modelo PDW, tras el MP5K PDW y la P90 PDW. Se rumoréa actualmente que tienen otros modelos compactos como el Steyr TMP en progreso.


En 1999, Heckler & Koch presentó un nuevo modelo de subfusil recamarado para el novedoso calibre 4.6x30mm de alta velocidad. Designada como la Maschinen Pistole 7, la MP7 se une a la familia de H&K dentro de las armas PDW, junto con el MP5K PDW y el G11 PDW Concept.

La MP-7 es un nuevo diseño, con el receptor para el cargador en el pistolete, y con uno delantero plegable, lo que le permite a la PDW ser disparada con una mano como una pistola, o con las dos como un subfusil. Notablemente, el MP-7 es solamente 9.5 centímetros más larga que la pistola MK23.
Basado principalmente en el H&K G36, la MP7 usa un cuerpo de fibra de carbono reforzado con polímero, selector de fuego ambidextro en modos seguro/semi/auto, raileras laterales a ambos lados, dispara por perno cerrado, y es interiormente muy similar al G36. La MP7 usa una palanca de liberación del cargador muy similar a las pistolas USP y MK23, y dispone una palanca de carga al estilo de los M16, la cual, de nuevo, puede ser usada por ambas manos. La MP-7 usa cargadores de 20 cartuchos, y tiene disponibles de 40, que se extienden por debajo del pistolete. El aspecto final le da un gran homenaje a la IMI UZI SMG.


En 2001, la MP7A1 entró en producción -- los cambios más notables fueron la adaptación de una bocacha apaga llamas, railera Mil-Std 1913 a lo largo de toda la parte superior, una almohadilla más fina en la culata, inclusión de miras abatibles, mecanismo de bloquéo para el pistolete plegable y uso de marcajes de H&K más actuales.


En 2002, la MP-7 fue adoptada por las fuerzas especiales alemanas de la KSK, y ha sido vista en combate en Afganistan e Irak (era parte de dotación de los agentes del CNI abatidos en Irak en diciembre del 2003). A pesar del poco despliegue del modelo en el mundo real, la MP7 puede ser vista en numerosos video juegos como el HalfLife 2, Battlefield 2 Special Forces, y la expansión IronWrath para juegos de Tom Clancy.


El concurso de la OTAN para una PDW se dirigió a la necesidad d eun subfusil que fuera capaz de una SMG copacta con la habilidad de travesar los chalecos modernos de hoy en día. La MP7 y los cartuchos del 4.6mm, con claramente un duro competidor del Fabrique Nationale P90 del 5.7mm en éste concurso. Así mismo, en éste calibre del 4.6x30mm tenemos a la pistola H&K P46 UCP; la clara semejanza entre la P90 y la pistola Five seven puede ser notada en el emparejamiento MP7/P46 UCP. También en competición tenemos al MP-9 SMG recamarado en el 9x19mm, construido por Brugger & Thomet y como copia licenciada y mejorada del Steyr TMP. La prominencia de tipos de munición es impresionante, como de pesos ligeros, gran capacidad de penetración, municiones blindadas, y poder de detencíon, pero cada variante de PDW es sorprendente.



Tokyo Marui hace una réplica del modelo contemporáneo de la versión del MP7A1, completo al estilo de la KSK con miras abatibles y raileras laterales. Lo más remarcable, es que la MP7 tiene cargadores de bolas de tamaño completo, batería dentro del cuerpo, y mini gearbox localizado en la parte trasera del arma. Siguiendo con sus modelos como las AEPs G18c y M93r, la MP-7 se vende con su batería de 7.2V y 500mAh micro EX, cargador de baterías EX, y adaptador de 14mm. Considerando el buen precio, la calidad de construcción y sus características, la MP-7 es impresionante.


 

La caja:


La primera mención es para la caja del producto, toda una obra de arte, en acabado en negro y con las letras en gris luminoso, con el 7 haciendo de gatillo, las leyendas "Maschinen Pistol"; en la parte inferior "Product by Tokyo Marui Co., Ltd. Made in Japan; Patent Pending". Pero no solo eso: la caja es tremendamente pequeña. Es una AEG en una caja de zapatos. Incluso con el cargador de baterías, y la batería todo montado en la espuma de styrofoam, la caja es pequeña y ligera. Siempre seré un fan del art box de Marui, y el MP7 no es una excepción.

En la caja, tenemos el arma de airsoft con las raileras laterales montadas, una batería micro de 7.2V EX, el cargador de baterías de Marui, el tubo de carga y el de desatascado del cañón, la bolsa pequeña de bolas de muestra de Marui, otra bolsa con el manual de instrucciones, el catálogo tipo, el folleto de seguridad, otro con un registro y algunas dianas en papel, una llave allen, y un adaptador de -14mm. En la parte superior izquierda tenemos impreso el escudo de la KSK, centrado a la izquierda la leyenda "MP7A1" en letras grandes, y el número de serie SW-000103 (el cual es común para la primera trancha de MP7), y en parte derecha abajo tenemos unalínea que hace mención al cartucho que usa, el 4.6x30mm. Como cualquier otro producto de Marui, la presentación es perfecta y muy innovativa.
 

El aspecto del material plástico, ya que es un arma de plástico, es muy bueno. Bajo luz artificial, puedes notar las texturas del mismo, salvo los railes de metal, pero creo que bajo cualquier circunstancia de luz, el arma parece perfecta. La tapa delantera es un poco diferente, ya que tiene a ser un poco más grisácea


La lista completa de partes metálicas externas incluyen:  raile superior, ambas miras mecánicas, culata (menos la cantonera), botones de liberación del cargador, selector de fuego, gatillo, palanca de montar, railes laterales, pin e la empuñadura delantera, bocacha, cuerpos de los cargadores, y por supuesto, la tornillería de metal y los muelles.

 





 

Otro punto fuerte del arma de airsoft son los marcajes, evidentemente, de H&K. En el lado izquierdo tenemos simplemente las leyendas sobre el calibre sobre el mecanismo del gatillo:'Cal 4.6mm x 30', y en ambos lados del pistolete el logo de HK y "MP7 A1". En el lado derecho, tenemos ya los marcajes del fabricante 'Tokyo Marui; Co., Ltd; Made in Japan', en ves d eponer por ejemplo 'Heckler & Koch; GmBH; Made in Germany'. En la caja del producto, tenemos el anagrama de la siempre presente ASGK. En el selector de fuego, tenemos los marcajes en ambos lados con pictogramas 'bala en una caja' (seguro) en color blanco,  otra en color rojo como semi, y una sucesión de balas en fila en color rojo como auto. EN los cargadores de munición, hay marcajes de 4.6x30, así como la misteriosa marca del 5/05 en su lado izquierdo, y en la parte plástica inferior, TOKYO MARUI; JAPAN con el logo de HK en la parte inferior del canto del cargador. En general, todos los marcajes en el arma están bien situados y ejecutados.

Para terminar, el arma tiene numerosas regiones texturizadas en el pistolete, en sus partes delantera y trasera tienen esa tan familiar piel de naranja que traen las pistolas Mk23 y USP, mientras en los laterales solo tenemos un patrón vertical, el cual es casi una copia del molde de las cachas de la Simonich&Strider Warrior de la Kimber Warrior, solo que rotados. Como cualquier diseño de H&K, la ergonomía y la funcionalidad son primordiales, y ésta no iba a ser una excepción -- éste capítulo le da al MP7 parte de su muy único aspecto, y finalmente, está excelentemente replicada por Tokyo Marui. Para el resto del arma, la textura final semi mate trabaja excelentemente bien, y parece muy buena.

La empuñadura delantera abatible es otra pieza única en el diseño del MP7. Con una longitud reducida a su mitad, la empuñadura es muy práctica y agresiva extendida verticalmente y mientras permanece horizontal, es un buen guardamanos. La trabilla de la empuñadura la mantiene bien sujeta mientras permanece en posición vertical , y está muy bien replicada en su versión de airsoft.

 

Los dos railes laterales Picatinny incluidos de serie, aparentan tener la misma longitud que los del G36C (no he podido comprobarlo in situ y debo suponer que los accesorios modulares de H&K han sido diseñados para trabajar con esa misma medida de taladro). Los railes en sí mismos no tienen marcas (mientras que los del G36C los llevan con leyendas indicando lado lateral y numeraciones 1-7). Están fijados usando dos tornillos con cabeza hexagonal. Con los railes quitados, pueden observarse tres orificios de ventilación,

Los puntos de montaje para la corréa portafusa del MP7 están integrados en el cuerpo plástico, con puntos delante y detrás y a la izquierda y derecha. Los puntos delanteros están sobre la empuñadura delantera usto sobre los railes. Los puntos traseros se encuentran sobre el tornillo de desmontaje trasero, bajo el rail superior enterizo del cuerpo. Son muy simples, estando conformados simplemente con unas extensiones triangulares con un simple agujero para montar la pinza de la corréa.

Una de las joyas de la corona del MP7, son las miras estilo de la KSK(en posición tumbada), son mirs estándar de pistola  con un sistema de tres puntos de color blanco, pero levantadas, trabajan como unas "Back Up Iron Sights" (BUIS) normales. La mira delantera tiene un simple ajuste vertical incluido(muy compacto, usa el exterior del tornillo texturizado para ajustar con tus manos, pero por otra parte es simplemente una mira delantera estilo M16 con ajuste de elevación), mientras que la trasera tiene un ajuste de traslación muy intuitivo(de nuevo, muy similar al del M16). Es un diseño muy manual, permitiendo usar el arma como una pistola o un subfusil.
Como todos los diseños familiares de  Marui, la ventana de expulsión y la palanca de carga están exquisitamente montadas, y el mecanismo del hopup está como siempre, debajo de la tapa de expulsión(y como siempre en os diseños de Marui,la palanca de carga es un elemento puramente estético, lo que quiere decir que provoca ciertos dolores de cabeza el ajustar el hopup con una sola mano). De nuevo, la palanca de carga funciona, y parece ser muy precisa, estando bien terminada, así como el deflector de escudo, pero son elementos puramente decorativos.


La culata retraible fue objeto de mucho debate, pero Marui lo ha pulido de la siguiente manera: funciona exactamente como el modelo real, abriéndose fácilmente hacia detrás. Completa con la cantonera de goma, su aspecto es muy bueno. El metal tiene el mismo tratamiento semi-mate que nos recuerda al familiar aspecto de las partes metálicas de Marui, y finalmente, parece precisa y sólida.
 

El arma de airsoft viene de serie no solo con la bocacha apaga llamas de la PDW, sino aparte conun adaptador de -14mm. LA MP7 parece todavía atractiva sin la bocacha montada, con el saiente del cañón dentro del arma. El adaptador, pensado para montar el trazador de bolas de Marui o cualquier tipo de silenciador, está bien, pero solo si le montas la unidad en su punta. La bocacha de la PDW es una magnífica pieza de equipo, se monta sólida y fácilmente, y es muy segura, sin necesidad de tornillería. El diseño de jaula de pájaro, tiene cuatro aberturas, similares al del rifle G3, y es            increiblemente pequeña. Comparada a cualquier bocacha de otro rifle, la del PDW es una miniatura, pero recuerda que está diseñada para disparar municiones de 4.6mm(más pequeña que nuestras bolas de 6mm).

En la parte inferior trasera del arma, delante de la cantnera de la culata cuando está retraida en el cuerpo, hay una placa insertada de metal en la que puede leerse "SW-000103; [el dsitintivo de la BWB con el logo del águila] 03/12". The BWB, o Bundesamt fur Wehrtechnik und Beschaffung, basicamente la oficina militar de adquisiciones y tecnología, es la responsable de la compra de armamento, así como de los proyectos de colaboración, y tiene su base de operaciones en Reston, VA y en Canada. Estas marcas son comunes al primer lote de Marui MP7A1, sí como se refleja en el manual. Los números de serie individuales están geniales, y no van en detrimento de la calidad del arma de airsoft.

Los cargadores son su punto fuerte: tienen un cuerpo de metal y una base de plástico, pero son tremendamente ligeros. Mientras esto es excelente para una carga extensa, si Marui ha puesto peso en los cargadores no le afecta al balance del arma. Pero a pesar del poco peso, los cargadores son muy sólidos, robustos y durables.

El tamaño del arma es su punto fuerte y débil a la vez: demasiado grande para ser una pistola, pero con la suficiente potencia de fuego de un subfusil. Sin ser un diseño como el de la vieja UZI SMG, o el particular diseño de la basta y pequeña Mac11, el pistolete es del tamaño correcto(los jugadores con manos pequeñas les costará un poco el desmontaje de cargadores de munición como en la USP o la Mk23), pero para el 90% de usuarios, el grip en sí mismo tiene el tamaño correcto. El agarre delantero es necesario, sobre todo para proveer una sólida plataforma de asiento. Provée el espacio adecuado, y la única pieza que podría interferir con mi mano frontal es el raíl inferior que hace contacto accidental con mi pulgar. Eso puede ser remediado simplemente usando el arma en configuración frontal.
Sin demasiadas sorpresas en sus controles, éstos se manejan sin problemas para cualquier aficionado a las H&K. El selector es sencillo de operar, como el del G36, la palanca de liberación del cargador trabaja como la de la USP, e incluso suena igual, la palanca de carga hacia delante es intuitiva, y además la culata se libera como la del modelo real, sumando la palanca de carga no funcional a todas éstas características. Basicamente, cada control es muy accesible, intuitivo, correcto, y funciona correctamente. Simple ingeniería alemana.


La única crítica que voy a hacer de otros modelos Marui es la falta de rigidez y debilidad que parece tener. El punto fuerte del arma es el cuerpo: una pieza enteriza de plástico incluyendo el pistolete y receptor, con rail de metal añadido en su parte superior, lo que le da una gran rigidez al cuerpo. El pistolete delantero es muy fuerte y con una buena sujección por tornillería, y añade más rigidez si cabe alconjunto una vez abierto.
Un asunto que me trae de cabeza, es la debilidad que pueda presentar la culata desplegable, pero nada más lejos de la realidad. Extendida, hay un pequeño movimiento de balanceo arriba-abajo, e incluimos un poco de movimiento rotacional, porlo menos en el modelo que poséo, no habiendo podido compararla con ora Marui, pero de todas maneras, la culata es sólida. Para acabar, la bocacha apaga llamas es metálica, e incluso tenemos de serie un adaptador de -14mm CCW (counterclockwise, o rosca negativa) con o que podemos montar una gran cantidad de silenciadores, bocachas, o el trazador de bolas de Marui. Ingeniería japonesa...


El gatillo es bastante similar al de los modelos de Glock, al que personalmente estoy bastante acostumbrado (no puede accionarse hasta que que el selector está accionado). Evidentemente éstos gatillos son otro seguro contra descargas negligentes. El gatillo que tenemos está a la par de accionamiento cualquier AEG de Marui, pero comparativamente es más corto.

Las miras son extremadamente importantes en la función del arma de airsoft. Las miras incluidas modelo KSK, como hemos mencionado anteriormente, son una tremenda pieza de diseño, y un detalle exclusivo el tenerlo en un arma de airsoft como ésta. El rail superior te permite montar cualquier tipo de ópticas, que podrás encontrar en la literatura de H&K, como puedan ser los puntos de Carl Zeiss, miras por reflejos, la EOTech Holosight, o la Aimpoint Comp. Mientras que la Zeiss se ve perfecta en la MP7, es muy compacta y duradera, el costo no es muy elevado, considerando que no hay replicas muy precisas. Las miras EOTech son fantásticas, funcionando extremadamente bien en el arma de airsoft, pero, denuevo, y personalmente, le dan al arma un peso tremendamente innecesario, como puedan ser los modelos de Hurricane, aparte del monto económico de los mismos. Creo que el mejor modelo sería el Aimpoint de G&P en montaje en L, que puede adquirirse a precios competitivos en eBay. El AP de G&P va muy bien, ya que se complementa en lalinea orizontal de apuntamiento de las miras KSK.

Un artículo realmente necesario calificado como accesorio, es el manual de instrucciones, clásico de Marui. Primariamente en japonés, pero con un buen nivel de inglés aceptable, las viñetas nos son muy familiares y describen cada función del arma de airsoft. Como siempre, el diagrama de desmontaje es de muy buena calidad y confirma que el cuerpo es la pieza principal del arma de airsoft. El ensamblaje del fusible es bastante complicado, y la MP7 tiene un montón de cosas alrededor. La historia del arma, sobre el diseño del H&K MP7A1, la KSK, su desarrollo y el material promocional, está en japonés, pero debe de ser impresionante en su profundidad y cantidad de datos que entregan.

Usándola:

De acuerdo a las especificaciones de Marui, el arma de airsoft pesa aproximadamente 1.4kg, lo cualla sitúa por debajo del peso del modelo real del MP7A1. Comparándola con otras armas de airsoft, la MP7 pesa demasiadopara ser una pistola, cuando en la realidad es un subfusil. El peso del gearboxse nota bastante cuando la mueves, pero con un buen equilibrio cuando montas la batería por el peso de ésta. La tendencia podría ser el que se fuera hacia delante por ser un arma pesada en ésta parte, sobre todo con la culata extendida, pero cuando la montas y la pones en el hombro, el arma de airsoft es una extensión del mismo, sobre todo en movimientos en edificios y con una mano encarando con el pistolete delantero, ésta intuitivamente, hace que e acertemos al blanco. Usada como una pistola o un SMG, la distribución de peso es muy buena.

Sobre el crono, no hay ninguna sorpresa. Es un modelo de Marui, y usando bolas de 0.20 gramos, entrega una potencia de no más de 240 FPS. Estamos hablando de un modelo intermedio entre las AEPs y una AEG de la misma casa. Lo increible? su alcance: hemos hecho blanco sobre una figura humana a 42 metros medidos con telémetro, y a pesar del vuelo lento de la bola (pueden llegar nuestros contrarios a hacer el llamado "efecto Matrix" cuando le dispares), éste es tenso y recto, increible para un cañón tan corto y una potencia de salida tan baja. Otro punto negativo, es la batería. Tiene un buen ROF para ser una batería de 7.2 voltios, pero su autonomía media llega a los 500 disparos... muy poca chicha para una mañana completa de juego, con lo que te recomiendo el hacerte con al menos dos baterías si planéas usarla mucho rato. El proceso del cambio de batería es sencillo, aunque al principio te cueste, con el tiempo le pillarás el tranquillo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper