ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

La Beretta PX4 Storm de Marui

por Loco Iván

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Intro

Vamos a analizar en detalle la Beretta PX4 Storm, una de las pistolas más conseguidas de la marca japonesa Marui, y un diseño realmente espectacular de este legendario fabricante italiano que ha sido imitada hasta en el más pequeño detalle. Y por supuesto un test de disparo para mostrar su agrupación.

El arma real

 Diseñada en el año 2004 como pistola para uso policial, es una evolución de los modelos 8000 de la misma casa, para competir con las armas cortas fabricadas en polímero reforzado como las Glock o la Walther P99. Incorpora en el diseño la pestaña de desmontaje de la corredera propia de las glock, rail inferior para acoplar linternas tácticas y un pistolete modular con adaptadores de cachas intercambiables para distintos tamaños de mano. Del diseño original de Beretta conserva el seguro ambidiestro que también desamartilla la pistola, e incorpora como novedad el cañón giratorio para compensar la elevación que se produce en el retroceso, en lugar del cañón basculante de las glock.

Indicar como curiosidad que es el arma reglamentaria de la policía montada del Canadá y de la metropolitana de Buenos Aires. Y si, también sale en el cine... Es la pistola que lleva Leonardo Di Caprio en Origen.  
 

BerettaM8000CougarBeretta-px4-Storm
Como bien nos tiene acostumbrados Marui, la presentación es impecable.

PX4-1

 Viene con dos juegos de cachas intercambiables, además de los complementos habituales: libro de instrucciones, varilla de limpieza, pequeña bolsa de bolas y tapón rojo de seguridad

PX4-2

Sacada de la caja sorprende su peso (835grs) incluso sin el cargador puesto a pesar de no tener muchos componentes metálicos externos. Es una pistola muy ergonómica y su tamaño semicompacto la hace muy manejable.
 

Aquí podemos ver la diferencia con la clásica M9

PX4-3

Los marcajes, como viene siendo habitual en los productos Marui, son una fiel copia del arma original. Solo cuando vemos las marcas ASGK y Tokio Marui CO.LTD. Made in Japan la distinguimos de una auténtica Px4.

PX4-4
PX4-5

PX4-6
PX4-7

PX4-8
Las alzas fijas con el sistema de tres puntos blancos, muy práctico para poder para apuntar con rapidez..
PX4-9
El rail inferior es muy práctico y fácilmente ocultable con una linterna, que le da un aspecto táctico policial impecable.

PX4-10
Una vez vistos los marcajes empezamos a manejarla. Continua la sensación de robustez al comprobar como la corredera se desliza sin interrupciones ni holguras.

El detalle del cañón giratorio está copiado a la perfección, y podemos ver el efecto manteniendo la corredera en posición intermedia.

PX4-11
Curiosamente podemos dejar la corredera en esta posición intermedia, sin que suba la palanca de retenida.

PX4-12
...y la segunda en la posición intermedia, con el cargador puesto.

  PX4-13
Enseguida vemos la razón: la rueda de regulación de hop es accesible desde esta posición, no hace falta desmontar la corredera como sucede en la inmensa mayoría de pistolas, aunque el acceso no es fácil para un dedo índice muy grueso...Seguimos trasteando y comprobamos algo novedoso en las réplicas de pistolas Marui: el seguro de aleta ambidiestro también desamartilla la pistola, algo que en las réplicas de la M92 solo funciona como seguro, sin desamartillar, un detalle mas a favor del realismo de la PX4 y muy práctico para evitar disparos fortuitos.

PX4-16

PX4-17
Sacamos el cargador, incluso ahí encontramos marcajes originales. 

PX4-cargador-19

Por último el detalle de la personalización de la empuñadura, con tres tipos de cachas traseras intercambiables, la que lleva, una mas corta y una más amplia para manos grandes.

PX4-21
El cambio de las cachas es sencillo, hay que sacar el cargador y presionar el botón de la parte inferior del pistolete al tiempo que se tira de la pieza con cuidado.

   PX4-22A

PX4-23

Aquí podemos ver como queda la cacha grande, la más ergonómica de las tres

  PX4-24

Para desmontar la corredera lleva el mismo sistema que las Glock, con una diminuta pestaña en ambos lados de la que tenemos que tirar hacia abajo, quedando la corredera suelta.

PX4-25
Así quedaría desmontada, únicamente para mantenimiento o cambio de piezas internas, ya que puede regularse el hop desde la posición intermedia.

 
PX4-26
Rendimiento

Todas las pruebas de tiro se hicieron con bolas biodegradables G&G de 0,25g, y con gas Cibergun de invierno, este gas es el recomendado para todas las pistola con corredera de fibra, tipo Marui. En verano con temperaturas altas, es recomendable el gas de verano.

El cargador admite 23 bolas más una en la recámara, y con una carga de gas nos da para vaciar poco más de un cargador.

Lo que más llama la atención, además de la potencia del retroceso en el disparo, es el tiro tenso y recto, así como su largo alcance para tener un cañón relativamente corto. Se puede afirmar que la bola vuela recto durante unos 30 metros, si no mas. La precisión en largas distancias como siempre en pistolas va vinculada a la longitud de su cañón.

En cuanto a la precisión, las pruebas se realizaron sobre una diana estándar de Marui de 13x18 cm a una distancia de 9-10 metros. Aquí podemos ver los resultados:

diana-PX4
 A pesar de haber errado el blanco se ve claramente la capacidad de agrupación de la pistola. Obsérvese que los disparos desviados del centro aparecen todos agrupados en la misma zona de la diana, esto es, en la esquina inferior derecha, con lo que en secuencias de tiro rápido será difícil no acertar a un blanco a menos de 10 metros.

Respecto a la potencia de salida, es de esperar que como la mayoría de las pistolas Marui no supere los 300 FPS, más que suficiente para poder jugar sin herir a nadie, aunque la potencia sin control no sirve de nada y en esta pistola, como en todas las Marui, la gran ventaja es la precisión y el alcance del disparo sin tocar el hop, tal como sale de la caja.

A modo de resumen

 Una pistola que hará las delicias de jugadores y coleccionistas, a la que no la faltan detalles funcionales como el seguro desamartillador, logrando de nuevo el compromiso que todo jugador de Airsoft busca entre funcionalidad y realismo.

Las únicas pegas que podemos sacar a esta maravilla son el complicado acceso a la regulación del hop, aunque esto tampoco es un inconveniente real viendo como tira con bolas de 0.25 sin tocar nada. La poca duración del gas hace imprescindible comprar algún cargador extra si se va a usar asiduamente en partidas, algo no demasiado habitual ya que de momento no se ve mucho.

Otra posible pega es la inexistencia de fundas rígidas para esta pistola. Pues bien, ya existen fundas sherpa para Px4, cortesía de la conocida casa Blackhawk, con lo que la podemos llevar en el cinto, en la pernera con una plataforma sherpa e incluso en el chaleco atornillada al adaptador molle.

 Conclusiones

Estamos ante la réplica más lograda de los modelos de Pietro Beretta fabricados por Tokio Marui, con muchos detalles funcionales que la convierten en una buena opción tanto para coleccionistas de pistolas como para jugadores habituales por su comodidad de uso, rápido encarado y precisión y distancia obtenidas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Loco Iván