ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

Sig Sauer P226 E2 de Marui

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Intro
 

Ya tenemos en el mercado la nueva Sig Sauer P226 del fabricante japones, Marui.
Con claras diferencias en el formato y el cargador, ademas de las prestaciones. Todo ello para el disfrute de todos los jugadores.

Vamos a ver en detalle lo último de la legendaria marca Tokio Marui en pistolas GBB: la esperada réplica de la Sig Sauer P226E2, recién salida al mercado del airsoft, dedicada a todos los  fanáticos de las pistolas Sig Sauer, ya que introduce unas mejoras que hacen mucho mas ergonómica si cabe a la conocidísima Sig P226R.

EL ARMA REAL

La SIG-Sauer P226 fue presentada en 1983. Fabricada por las empresas Schweizerische Industrie Gesellschaft de Suiza y Sauer de Alemania , tiene versiones en calibres 9 mm Parabellum, 40 S&W y 357 SIG. Su diseño está basado en la  P220. La P226 ha llegado a ser conocida como una de las pistolas de combate más distinguidas en existencia debido a su fiabilidad y durabilidad. Su marco está fabricado en  Alemania  y la corredera de acero inoxidable en EEUU. Su exclusivo sistema de des amartillado por palanca y su aguja automática de disparo patentada permiten que el martillo se pueda bajar con seguridad con un cartucho alojado en la recámara lo cual elimina la necesidad de un seguro externo.
La fiabilidad, simplicidad de operación, capacidad de reacción inmediata y tres potentes calibres han hecho de la 226 la pistola de combate más exitosa producida para uso militar y policial, siendo utilizada por unidades militares, fuerzas especiales y agencias gubernamentales de todo el mundo .En España es la pistola reglamentaria del Grupo de Operaciones Especiales (GEO).


1-P226-E2-detail
Tras la incorporación del raíl inferior para adaptar linternas tácticas y láser (variante P226R), la siguiente y por ahora última modificación introducida por la propia casa Sig Sauer ha consistido básicamente en mejorar la ergonomía de la empuñadura, una queja recurrente ya que el volumen de la misma dificulta su manejo en la secuencia de disparo a tiradores con manos pequeñas, eliminándose este problema con el re diseño del pistolete, sin necesidad de alterar los mecanismos de disparo.


LA REPLICA DE MARUI

La presentación es la misma de los últimos lanzamientos, hasta el punto de poner una etiqueta adhesiva con el modelo nuevo en la misma caja:

Foto-0
Dentro, la pistola en su elegante embalaje de corcho negro, con el logo de Sig en relieve.

Foto-1
La pistola fuera de la caja y su cargador puesto. Está fabricada en ABS de alta calidad, siendo la corredera algo mas clara y gris que la parte inferior, imitando en parte a la real. Muy ligera y sólida, ensamblada sin ningún tipo de holgura, como todas las Marui:

Foto-2

 

Foto-3

Los marcajes, como siempre en Marui, mezclados los reales con los de la propia marca, sin descuidar ningún detalle:

Foto-4

Foto-5


Foto-6


Foto-7


Foto-8

El raíl inferior característico de la P226R, en el cuerpo inferior también fabricado en ABS:

Foto-9

Los elementos de puntería, alzas metálicas con sistema de tres puntos para un encare rápido, y su disposición en la corredera:

Foto-10


Foto-11


Foto-12


Foto-13

El cargador metálico, ligeramente distinto del de la P226 como luego veremos, con sus marcajes originales y de Marui, así como el detalle de la válvula de expulsión de gas y los labios de sujeción de la bola en ABS:

Foto-14


Foto-15


Foto-16


Foto-17


Foto-18

Además de las alzas, los demás elementos metálicos pueden verse en esta foto, a saber: martillo percutor, pestaña de retenida de la corredera, pestaña de des amartillado (funcional), botón de retenida del cargador, palanca de desmontaje de la corredera y gatillo:

Foto-19
Las tres posiciones del martillo percutor, a saber:

Reposo absoluto, con la pistola descargada o sin montar

Foto-20

Posición de seguridad, pistola montada y des amartillada manualmente o con la pestaña:

Foto-21

Posición de disparo o amartillada.

Foto-22

La pistola dispone de dos seguros: uno es la pestaña de des amartillado, totalmente funcional, que baja el martillo en dos tiempos sin llegar a disparar (pestaña inferior en la foto)

Foto-23
También dispone de un botón de seguro situado sobre el gatillo en la parte derecha de la pistola, que al presionarlo deja bloqueado el gatillo, sin importar la posición del martillo percutor, impidiendo totalmente el disparo:

Foto-23A

Foto-23B

Hasta ahora no hemos hablado de las mejoras respecto a la P226... Vamos a ello.

En la foto aparece junto con una P226R de Kjworks, clon de Marui (abajo):

Foto-24
Si nos fijamos en el pistolete podemos ver claramente que el de la P226R (inferior) es mas voluminoso que el de la P226RE2 (superior), además de eliminarse la tornillería de las cachas en la nueva versión.

Foto-25
Podemos verlo en las fotos detalle por separado:

Foto-26


Foto-27

Asimismo en el cargador de la P226E2 se recupera la base plana de los primeros modelos de la P226, como consecuencia directa del re diseño del pistolete. Ambos cargadores son compatibles entre si:

Foto-28


Foto-29

Aquí la pistola con el cargador fuera y la corredera retenida:

Foto-30
Para desmontar la corredera, tras quitar el cargador solo bajamos la palanca de desmontaje sin tener que sacar pieza alguna como en otras pistolas.

Foto-31
La corredera sale sin dificultad:

Foto-32


Foto-33
Ahora tenemos acceso a la rueda de regulación del hop up

Foto-34
La calidad de los mecanismos internos puede verse en esta foto del cuerpo inferior:

Foto-35
El muelle y la guía van sujetos a la pieza que alberga la cámara del hop con una pequeña pestaña encajada en su correspondiente ranura. También podemos ver las piezas metálicas internas de la corredera.

Foto-36

Aquí podemos ver la goma del hop en el cañón

Foto-37

El cañón externo es también de ABS, y el externo puede sacarse con facilidad junto con la cámara de hop, lo que también facilita la sustitución del mismo por uno de precisión (que no es en absoluto necesario tal como viene de fábrica) o el cambio del conjunto corredera-cañón por piezas metálicas.

Foto-38


RENDIMIENTO


Las pruebas de tiro se hicieron con munición biodegradable de G&G de 0.20 y 0.25, usándose gas de invierno, disparando sobre una diana estándar de Marui a unos 9 metros de distancia.

El blowback es muy potente y consistente, así como el ciclo de disparo en secuencias de tiro rápido, y no se aprecian fugas de gas ni expulsiones masivas.

El cargador tiene capacidad de 24 bolas y una mas en la recámara, pero lo realmente novedoso es la  carga de gas, que dura hasta 70 disparos (65 de forma estable, esto es, haciendo el ciclo completo la corredera), lo que supone en la práctica poder disparar dos cargadores y medio con una sola carga de gas, cuando lo habitual suele ser un cargador y medio... Una impresionante mejora, mas aun teniendo en cuenta que son compatibles con la anterior versión de la P226R.

Las pruebas de alcance son similares con munición de 0.20 y 0.25, obteniendo un tiro tenso hasta los 25-30 metros

En cuanto a la precisión, podemos ver los agrupamientos con 0.25:

foto-39-reto

Y con 0.20 vemos que no hay mucha variación, con lo que se puede disparar con ambos gramajes:

 foto40-reto

CONCLUSIóN

Una vez mas Tokio Marui se supera a si misma con este nuevo modelo mejorado de la conocida Sig P226R, que sin duda será una réplica muy codiciada no solo por los amantes de las creaciones de la marca Sig Sauer, también por los jugadores mas exigentes que busquen una secundaria fiable y de alto rendimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper