ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

El MC-51 de Marui

por Renko

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Motor: EG700
Peso: 2,500g
Tamaño: 806mm
Cargador: 70 bb's en el standard y 500 bb's en el cargador de máxima capacidad.
Tipo de Bateria: Hyper Command pequeña

General

El MC-51 pertenece a la familia del G-3, de características similares al grupo de subfusiles MP5, pero para los que necesitan mayor cadencia de fuego y una mayor capacidad de munición ( ¡ 500 bb's en el cargador de máxima capacidad ¡ ). El MC-51 combina adecuadamente los beneficios de las MP-5 y la familia G-3.

Antecedentes:

Tras haber probado el M4, encontré ciertos problemas de adaptación, entre ellos, el cañón, demasiado largo para combate CQB, la culata, que aunque retraída, me estorbaba al realizar movimientos en edificios... en fin, aunque un buen arma, no dudo que muchos de los que la han adquirido están entusiasmados con ella, incluido algunos miembros de mi equipo, debí, de considerar francamente adquirir otro tipo de arma, ya que el M4 no resultaba idóneo para mí, sobre todo al tamaño del arma con relación al tamaño de mi cuerpo. Mido 1'65 y la verdad las armas medianas a veces resultan un tanto engorrosas para individuos de mi estatura, por lo que decidí adquirir un arma que pudiera ser más corta pero que no fuera en detrimento de la cadencia de fuego, ni las ventajas que tenia el M4, ( ¡ Como realizar blanco seguro a más de 30 metros ¡ ), descarte la familia MP5 por su reducido tamaño, el motor que lleva, un 560 y lo que pesó más, por puro gusto personal, la familia G-3 posee un arma también con culata retraible pero sigue siendo demasiado largo su cañón por lo que pasé directamente al MC-51.

Primera impresión:

El MC-51 viene en el embalaje que habitualmente utiliza la casa Marui para sus réplicas, en este caso me encontré con la grata sorpresa de adjuntar un adaptador para instalar un silenciador con trazadora, (¿equivocación o nueva política de marketing para adquirir el silenciador?), de todas formas lo primero que se me vino a la cabeza era diseñar mi propio silenciador... (si lo realizo os enviare el informe, no lo dudéis ). Como viene siendo habitual incorpora la varilla par limpieza, el cargador estándar, la varilla para cargar y su tubo, etc. El arma sigue en la línea de la gran calidad que nos tiene acostumbrado TM en cuanto a manufactura y acabado.

La prueba de fuego:

Me falto tiempo para cargar la batería... mientras me puso manos a la obra para optimizar el sistema de puntería del arma, para ello había adquirido el adaptador para miras de la familia G-3/MP5, que es igual para los dos y un sistema óptico de punto rojo de la marca Gamo una mira de 1x3 que me costó unas 8.000 pesetas y es perfecto excepto por que la cogida es demasiado estrecha para instalarlo en el adaptador, por lo que me pasé por la ferretería mas cercana con el adaptador y la mira bajo el brazo y compre un par de tornillos y una lámina de aluminio para sujetar en ella la mira, si tenemos tiempo y Atila no pone pegas, os enviaremos un dossier de cómo adaptar dicha mira, con fotos incluidas. La instalación del adaptador en el arma no es muy sencilla, y debe uno de leer detalladamente las instrucciones de uso para no cometer alguna torpeza que después lamentarás. Ya instalado el punto rojo, que es mi preferido frente a cualquier tipo de sistema de puntería, ya que puedes tener los dos ojos abiertos y encarar rápidamente el arma sin perder la visión periférica, con una eficacia de mira telescópica, y no delatarte como ocurre con los punteros láser, nos quedaba, como decíamos, instalar la batería, esta se coloca en la guarda y tiene el sitio justo, al milímetro, para su instalación, así que nada de prisas, por que se tarda más, se coloca la guarda y se asegura por medio de un pasador ( no termina de convencerme ). Pasamos al ajuste del hop-up que viene en la recamara del arma y que se accede a él por medio de la palanca de armado que posee en la parte anterior al lado izquierdo del cañón (¿capichi?), después de varios disparos el arma llega a una distancia sin perdida de unos 30 metros, a continuación se ajustó el punto rojo y las pruebas de tiro fueron concluyentes: ¡Un agrupamiento excelente a más de 25 metros!. En ráfagas y con un cargador de 500 bb's es un arma temible ( También adquirí el cargador de máxima capacidad ¿o que pensabas? ).

Los pros ya han sido más que explicados en el informe, los contras que se han encontrado quizás sean: Una batería pequeña, con lo que no se debe de utilizar como arma de sección, ya que se quedaría seca en un plis-plas, y el alojamiento de la batería que es muy ajustado.

Renko - OIC Cia Charlie

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Renko