ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

Naval Work Uniform

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Introducción

Dentro del proceso de modernización que sufren las FF.AA de los Estados Unidos, y después de haberse actualizado, tanto el US Marine Corps, la US Army, y la US Air Force, en cuanto al tema uniformidad, la US Navy no iba a ser menos. Hemos tenido la suerte de poder acceder de primera mano a éstos nuevos uniformes, así que pasamos a describíroslos.

Naval Work Uniform (NWU)

 

La Marina de los Estados Unidos tiene a 1220 marineros probando los primeros prototipos del nuevo NWU (Navy Working Uniform, Uniforme de Trabajo de la Armada.). El test comenzó el pasado otoño del 2007. Aparte de sus muchas y nuevas características, la idéa básica de éste nuevo uniforme es el de que tome el lugar de los numerosos conjuntos existentes (utilidades, caquis, verde woodland, gris aviación, azul invierno y tropical). Esto en si, es una buena idea, pero el NWU incorpora cierto número de cambios que son bienvenidos. Uno es el concepto de camuflaje en sí, pero, ¿porqué querría un marinero ocultarse de la vista de alguien?. Principalmente porque los navíos suelen estar mayormente en puertos y algunas veces puede haber gente hostil en ese puerto. El patrón de camuflaje del NWU (azul marino, gris cubierta, gris neblina y negro) está diseñado para hacer más difícil para algún hostil local el poder hacer un buen disparo sobre un marinero en la cubierta de un buque.

 

También, muchos marineros trabajan en tierra, a menudo en zonas de combate, donde el patrón de camo trabaja todavía en zonas con edificios. Pero mejor todavía, éste camuflaje esconde la grasa, y otras sustancias que manchan con la que los marineros se las ven a diario en su trabajo, con lo que los lamparones llegan a ser parte de la pauta de camuflaje, y son una cosa menos de la que preocuparse. Incluso éste patrón de camuflaje hace también que el uniforme parezca todavía presentable, aunque esté arrugado. El uniforme está confeccionado con material que no necesita planchado, y es ligero y más rugoso, que la tela actualmente en uso. La vida útil del NWU se ha calculado para un uso continuo durante 18 meses, comparados con los seis meses de los uniformes corrientes. Los prototipos variarán en algo, y se sondeará a los marineros sobre sus preferencias en cuanto a patrones de camo digitales contra los woodland normales, uso de azul o de gris como color predominante en el uniforme, blusa estrecha (camisa de trabajo) contra blusa estilo uniforme, cuello tipo mao o cuello redondeado, camisola en manga corta o camiseta interior de algodón, pantalones con o sin pinzas, cinturillas con elásticos o con traillas ajustables, botonera o cremallera, botas de ante que no necesitan pulido o botas de cuero que necesitan pulirse, gorras de picos o redondas, sitios donde poner los bolsillos y diseño.

 

Mientras algunos marineros echarán de menos el tradicional uniforme de trabajo a base de pantalones vaqueros y camisa de trabajo celeste, la mayoría siempre se ha quejado de éste tipo de uniformidad, con lo que esto hará que la Marina sea mucho más apreciada por los marineros y tripulantes, al haber contado con ellos para el diseño del nuevo uniforme.

 

El concepto básico del Navy Working Uniform (NWU) ofrece cuatro variaciones para ser probados por la flota. Cada una de ellas ofrece una variación de diferentes patrones y colores dominantes, así como acabados y diseños. Dos de los nuevos patrones son en diseños woodland, uno con predominio del color gris y otro de color azul, y los otros dos son patrones digitalizados, de nuevo con predominios azules y grises en ambos modelos respectivamente. Los patrones que vamos a ver en éste reportaje son las versiones iniciales de lo que será el uniforme final. Para ayudar en la decisión final de cual uniforme será el elegido, la Task Force Uniform (TFU) ha diseñado los modelos que podemos ver en las fotos.

 

La iniciativa la tomó la TFU, después de que las tripulaciones de marineros de la flota expresaran sus preocupaciones sobre la uniformidad usada por la US Navy. El jefe de operaciones navales , almirante determinó que habría un programa de evaluaciones para los requerimientos de un nuevo uniforme.

 

Después de hacer una macro encuesta a niveles de toda la flota, se catalogaron y recolectaron más de cuarenta mil opiniones, que con la ayuda de un gabinete de sicólogos, se centraron en los deseos expresados por las tripulaciones. Algunas de las opiniones más comentadas, era el de que había demasiados modelos de uniformes, y que eran difíciles de mantener. También se definieron por la necesidad de un uniforme de trabajo que fuera práctico en diferentes entornos y la mayoría de los encuestados preferían un uniforme con el corte de un Battle Dress Uniform (BDU).

 

La Navy también planea el diseño de una  parka o chaquetón marino que encaje con el patrón de camuflaje elegido. La parka se realizará para ser usada en varios entornos, incluyendo temperaturas bajo cero, viento y lluvia densa.

 

Las pruebas se pretende que comiencen a principios de 2008, y se mandarán a todo el mundo, cubriendo el espectro de plataformas y climas. Aproximadamente sesenta participantes, ambos masculinos y femeninos, entre marineros y oficiales, probarán estos uniformes de prediseño en las siguientes comandancias y localizaciones:

 

  • Grupo Aéreo de Batalla del USS Theodore Roosevelt (CVN 71), Norfolk, Virginia
  • Portaaéronaves USS Tarawa, (LHA 1), San Diego
  • Buque de transporte anfibio USS Germantown, (LSD 42), San Diego
  • Destructor USS Chung-Hoon, (DDG 93), Pearl Harbor, Hawaii
  • Buque de transporte anfibio USS Iwo Jima, (LHD 7), Norfolk, Virginia
  • Destructor USS McFaul, (DDG 74), Norfolk, Virginia
  • Guardacostas USS Philippine Sea, (CG 58), Mayport, Florida
  • Submarino de ataque USS San Francisco (SSN 711), Isla de Guam
  • Escuadrón de Patrulla (VP) 1, Whidbey Island, Washington
  • Escuadrón de Guerra y Electrónica y Tácticas (VAQ 137), Whidbey Island, Washington
  • Escuadrón de Patrulla (VP) 26, Brunswick, Departamento de Inspección Media de Aviación de Maine, Brunswick, Maine
  • Grupo de Entrenamiento de la Flota, Norfolk, Virginia
  • Grupo de Entrenamiento de la Flota, San Diego
  • Centro de Entrenamiento de Reclutas, Grandes Lagos, Illinois
  • Escuela de Maestros de Armas "A", San Antonio
  • Grupo de Apoyo Logístico de Guerra Especial, San Diego
  • Batallón de Costrucción Móvil Naval, Puerto Hueneme, California
  • 2° Batallón de Construcción Anfibia, Base Anfibia Naval de Little Creek, Virginia
  • Base Aeronaval de Rota, España
  • Instalaciones Navales Aéreas de Atsugi, Japón
  • 25 Escuadrón de Guerra Costero Naval, Norfolk, Virginia

 

El uniforme se lleva con el rango a ambos lados del cuello y en el frotal de la gorra de picos, con cintas cosidas sobre los bolsillos delanteros con la leyenda "U.S. NAVY", y en los pixelados, las letras de los apellidos del que lo porte, serán doradas para los oficiales, y plateadas para todos los rangos inferiores. Una réplica del barco U.S.S. Constitution está bordada encima del bolsillo izquierdo en todos los uniformes.

Para el nuevo uniforme, de momento se llevan unas botas en color negro de seguridad, iguales a las que llevan los guardacostas norteamericanos con sus nuevos uniformes operacionales. Las botas serán en dos versiones: botas en cuero negro, y botas negras de ante en negro mate, para llevarlas opcionalmente cuando no se esté de servicio.

Como los uniformes de trabajo anteriores, el nuevo uniforme ha sido diseñado para permitir que el personal permanezca caliente y seco con climas inclemente, así con un diseño más grande, permite el poder llevar puesto un jersey debajo de la guerrera, que ya de camino, cumple con los estándares antiincendios de a bordo.

El patrón digital tiene las mismas pautas de lectura infrarroja como el camuflaje MARPAT de los Marines, lo que permite al personal que usa equipo infrarrojo una fácil y rápida identificación del personal naval. El uniforme tiene más bolsillos que sus predecesores, contando con cuatro en la guerrera y seis en el pantalón.

El NWU no se espera que esté disponible hasta el verano de 2008, después de lo cual será introducido en los centros de reclutamiento y entrenamiento y después se distribuirá al resto de la flota.

Pasemos a nuestra sesión de fotos particular:

Chaqueta del dominat grey woodland.
Logo de la Jefatura de Operaciones Navales, en el bolsillo derecho.
Logo de la US Navy, en el bolsillo izquierdo. Se corresponde a la imagen de la goleta U.S.S. Constitution.
Repetidamente y cada cierta distancia, puede verse impreso el sello de la Navy por todo el uniforme.
Parche de refuerzo en el codo.
Los ajuste de la muñeca son por abotonaduras, en éste modelo.
Bolsillo de utilidades, junto al hombro.

Pantalón del modelo dominat grey woodland.
Se puede ver la talla en la etiqueta.
El cierre es por botones.

Bolsillos laterales de muslera.

Son amplios y se abrochan por botones.
Los ajustes de cintura de éste modelo son por traillas.

Parte trasera del pantalón, con los bolsillos y los refuerzos.
Solapa del bolsillo trasero.
También es el cierro por botones.
El ajuste de las canillas es por cinta.
Gorra de 8 picos del modelo woodland.
Detalle lateral.
Etiqueta de la gorra. Indica que el camuflaje es experimental, y la fabrica American Apparel.
Pasemos a ver el modelo pixelado. Es un modelo dominant grey option.

Al igual que el modelo woodland, los logos están localizados en el mismo sitio.

Detalle del bolsillo izquierdo con el logo de la US Navy

Cierre de los bolsillos por botones.
El cuello de picos es típico, como en cualquier BDU conocido hasta la fecha.
Refuerzo del codo. En éste caso, podemos ver que no hay bolsillo de hombrera, como en el modelo woodland.
Ajuste de la muñeca por botones. Lado exterior.
Ajuste de la muñeca por botones. Lado interior.
Detalle de la espalda de la chaqueta.
Aquí también se repite el pequeño logo de la USN cada ciertas distancias.
El cierre de éste modelo de pantalón es por cremallera.
Etiqueta de la talla.

El pantalón trae una pinza plisada a la altura de la trailla para el ceñidor.

Detalle del bolsillo muslera.

LLeva 3 plisados en pinzas y el cierre es por botones.
Parte trasera, con los bolsillos y el refuerzo. No hay traillas de ajuste, ya que lleva un elástico en la banda de la cintura.
En la parte inferior no hay cintas de ajuste, como en el modelo woodland.
Pasamos a ver el segundo modelo de pantalón.

Cierre de la cremallera por abotonadura.

No hay pliegues de pinza.
Traillas de ajuste en la cintura.
Bolsillos traseros por botones.
Cintas de ajuste en la parte inferior del pantalón.
Gorra redonda del modelo woodland.
Detalle lateral.

Etiqueta de la gorra.

Y ahora me los voy a probar.

El conjunto completo, una vez puesto es impresionante.

Queda bastante vistoso.

Por descontado también me probé el modelo woodland.

Tampoco está nada mal.

Sobre un fondo gris o de otro color, el resultado de la foto hubiera sido distinto.

En resumen

No veo a ningún jugador de airsoft (no quito que no los haya) con éste tipo de uniformes en juego, ya que en un entorno de bosque, no creo que ayude mucho a camuflarse, no así tal vez en edificios o calles, pero para aquellos de vosotros que seáis coleccionistas de uniformes, haceros saber que el set completo es de 4, siendo el woodland dominant blue y woodland dominant grey, y el digital dominant blue y fominant grey respectivamente, con sus otras tantas prendas de cabeza. Lo que sí tiene que ser espectacular, es el chaquetón M-65, que ya lo sacarán, y de ese fijo que me pillo uno con los ojos cerrados.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper