ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

La Smith & Wesson SIGMA SW40F de KWC

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Primeras impresiones

Ya hacía tiempo que KWC no me impresionaba con un modelo de gas, pero la tecnología va dando pasos agigantados, sobre todo y últimamente en los modelos de gas, donde la tendencia es a usar gases que entreguen más potencias de salida, en armas tremendamente cortas, sobre todo en green gas. El modelo del que nos vamos a ocupar a continuación, ha dado el salto para poder usar botellines de CO2, mucho más económico y de más fácil uso que la engorrosa botella de gas grande, teniendo que estar continuamente reabasteciendo el mismo o varios cargadores de gas para poder seguir usando la réplica en juego.

Al contacto con las manos es compacta y pesada, con alrededor del kilo a pulso. Su centro de gravedad está muy bien situado, y da la impresión de tener por unos momentos la real en las manos. Metal en abundancia en su terminación, con un pistolete muy ergonómico. Su longitud es de 200 mm.

Como puede observarse, el cargador sobresale por debajo del pistolete principal. En éste modelo, es capaz de albergar 40 bolas, aunque en el modelo de primera versión, encastraba al ras del pistolete, con una capacidad original de 25 proyectiles.
Detalle de la parte delantera del cañón. El sistema de miras, es el típico de alineamiento de 2 puntos traseros y uno delantero. Se les pude poner pintura blanca para facilitar el apuntamiento.

Haciéndola funcionar

El proceso es bien sencillo, ya que solamente tenemos que montar el botellín de alimentación de CO2 dentro del cargador, mediante la herramienta de destornillar que viene en su caja, y girando la tapa a la derecha.
Una vez el botellín dentro y alineado con la boquilla de salida, giramos la tapa a su posición inicial, y roscamos la tapa, que en éste caso se comportará como la culata del motor de una AEG, haciendo que se asiente perfectamente sobre la válvula de entrada y lo selle por completo.
Una vez realizada la operación anterior, introducimos el cargador alimentado por 40 bolas,  accionamos la corredera, y listos. Se comporta como cualquier GBB que ya conozcáis.

Disparando con ella

Terrorífica la potencia de salida. Es un caballo salvaje. La acción de la corredera es brutal y muy real. En fuego rápido no se viene abajo, y puedes mantener unas tasas altas, ya que la botella entrega la suficiente cantidad de potencia en fuego mantenido. En alcance, y tras graduar el hop upo mediante la herramienta a tal efecto que trae en la caja (tornillo allen), el alcance mejora bastante, pudiendo hacer buenas agrupaciones a unos 14-16 metros. La potencia de salida se sitúa en torno a los 350-375 FPS,con lo que nos vamos a 1.4-1.5 julios,  pero creo que se puede ir a más, ya que tiene unos 5 primeros metros de salida tremendos, para ya ir decreciendo la velocidad conforme va viajando la bola hacia delante.

El desmontaje es muy sencillo, ya que quitando un pin, y con la corredera hacia detrás, se desmonta la parte superior.
En la parte derecha se puede apreciar el muelle de recuperación, y en la central, el orificio de ajuste del hop up.

Las botellas de CO2, son un gran salto en uso para GBB, ya que te permiten una gran autonomía a muy bajo precio, en comparación con el uso por ejemplo de green gas. La SIGMA te da una autonomía de 100 disparos por cada botellita, y aparte, son de uso estándar en carabinas y pistolas de CO2, con lo que lo puedes encontrar tanto en grandes superficies como en comercios especializados.

El precio de la réplica sitúa en torno a los 90 , y hay cargadores de repuesto a unos 30-35 en los principales comercios especializados de airsoft de nuestros país.

Guardad un poco de cuidado si la vais a usar en escenarios de CQB, ya que los impactos a corta distancia deben de hacer pupa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper