ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

El FNC de Star

por Gabriel Fidalgo, aka Nothingam

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Intro



Este excelente fusil fue desarrollado en los años cuarenta en Bélgica por el ingeniero Dieudonne Saive y después de probar varios tipos de munición, entre los que estaban el 7.92 x 33 mm Alemán y el .280 Británico, se adoptó finalmente el 7.62 x 51 mm OTAN, pero más por presión Estadounidense que por considerarle el calibre ideal para un fusil con posiblidad de disparar en ráfagas. Su cartucho es justamente uno de sus puntos fuertes, pues se le considera potente y muy confiable, con buen alcance y poder de parada, aunque más adecuado a un arma semi-automática que a un verdadero fusil de asalto.



Fue adoptado por muchos países en el mundo, aproximadamente 90, y también se fabricó en algunos de ellos como Australia, Austria, Argentina, Canada,Gran Bretaña, India, Israel, Sudáfrica y la propia Bélgica por supuesto. Fue estudiado por el U.S. Army para su posible adopción, se fabricaron FAL estadounidenses para las pruebas (unos 500 T-4, y pudo haber sido el fusil standard de la OTAN, pero los Norteamericanos prefirieron su M-14, y Alemania el H&K G-3, todos en 7.62mm x 51mm OTAN. Existen dos tipos de fusiles, los creados en base a las medidas inglesas (Pulgadas) y los creados en base a las medidas métricas, no siendo todas sus piezas intercambiables.

Después de reinar en los campos de batalla del mundo por muchas décadas, como en las Islas Malvinas y en Israel, se le ha relegado de su posición dominante, principalmente por la adopción de muchos países del calibre 5.56 x 45mm, también de origen USA. Curiosamente donde han ido a parar muchas de éstas armas pero con fines deportivos es a los Estados Unidos, su antiguo detractor, aunque solo las semi-automáticas, pues a los FAL que tiran ráfaga allí se les clasifica como Ametralladoras.

Ahora pasemos a hablar de la Replica de STAR



Presentación:

La replica viene en una caja de cartón, sin ningún tipo de logo o dibujo que nos pueda indicar lo que hay dentro. Al quitar la tapa nos encontramos con una protección de espuma, y la replica con la culata plegada, el cargador y la varilla de carga (no trae varilla de limpieza). Alguna que no me gusta nada es que no traiga ni un mísero manual ni nada, eso si, hay una pegatina la mar de maja, que nos dice que descarguemos el manual de su pagina web.

La replica con la culata extendida se convierte en un fusil muy grande. Carece de cualquier tipo de marcaje en el cuerpo, salvo los del lado derecho en el selector de tiro, con los indicativos, de Seguro, Tiro a Tiro, Rafagas de 3 y Automatico.




Potencia

Lo primero que hicimos según quitamos la replica de la caja, fue ponerle la bateria, una 9,6v, 1200 mha, entra un pelin justa. Acto seguido probamos su potencia y su cadencia. Nos quedamos algo sorprendidos, de serie y con bolas de 0,20 gr. nos da algo mas de 400 fps. y tiene una cadencia de fuego aceptable.



Gear Box y Hop Up

Para llegar al gear box, tenemos que desmontar la AEG, en un principio parece bastante simple, y es muy parecido al despiece de un m4. Solo hay que quitar los dos pasadores del cuerpo, el botón de retenida del cargador y el pasador que esta por encima del gatillo, y ya podemos quitar el gearbox junto con el hop up, por cierto, no fuimos capaces de separar el hop up del gearbox, así que es posible que sea necesario desmontar el gear para poder acceder al hop up.




Algo que no nos gusto, fue que el gear fuera de plástico, pero nos parece resistente, es muy parecido al Versión III de Marui con alguna que otra variación. No nos atrevimos a desmontarlo por completo, por el sistema que tiene esta AEG de disparo en ráfagas de 3 tiros.




Lo que nos encanta de STAR, y seria bueno que las demás marcas lo aplicaran, es la posibilidad de quitar el muelle sin necesidad de desmontar el gear.




Conclusión

Hemos probado la replica, y hemos vaciado dos hip cap de m4 completos, hemos disparado en ráfagas de 3 tiros, tiro a tiro y en automático. Nos asombro la terrible precisión de esta replica, con un leve toque en el hop up para ajustar, las bolas van justamente al sitio donde uno quiere.
Todos los que probamos a tirar con ella nos quedamos muy satisfechos, solo le vemos un inconveniente a esta AEG, su elevado precio.


Aquí tenemos a nehom probando la FNC:


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Gabriel Fidalgo, aka Nothingam