ARTÍCULOS TÉCNICOS DE UNIVERSO SNIPER AIRSOFT

 

 

 

 

 

 

 

El Tactical Response Uniform Multicam de True Spec

por Sniper

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Introducción
El patrón de camuflaje MultiCam, está diseñado para ayudar a la persona que lo viste en su ocultación en gran variedad de entornos, estaciones del año, terrenos y condiciones lumínicas. Fue desarrollado pensando en las necesidades de camuflaje de diferentes entornos, usando una sola prenda de vestir. Mientras hay muchas patrones de camo para ubicaciones específicas, el MultiCam se ha diseñado para trabajar bien a través de un muy amplio espectro de condiciones ambientales cuando se observa tanto en el rango visual y como en espectros del infrarrojo (visión nocturna).

¿Como trabaja?
Toma las sombras del ambiente que le rodéa y el patrón es lo suficientemente sutil para reflejar parte de los colores circundantes del ambiente. Toma una apariencia verde general cuando se encuentra en un ambiente verde de bosque y un color amarronado claro cuando se encuentra en desierto abierto. Adaptándose a la variación de condiciones de iluminación locales, el modelo se mezcla bien en muchos ambientes, elevaciones, temporadas, condiciones meteorológicas, y horas del día.

Disfraza el volumen y la forma
El diseño aprovecha el modo que el ojo/cerebro humano percibe la forma, el volumen y el color. Usando un sistema de resolución digital de alta densidad, patentado por la firma, los colores presentes se van degradando de un color a otro, así que colores y formas del modelo se hacen difíciles de reconocer y definir. El perfil del usuario que lo viste se rompe y se descolora en cualquier color o forma que lo rodee. Esto trabaja en el principio de que un observador puede ver algo, pero todavía no reconocer en ello una forma familiar. Ya que sólo una muy pequeña parte del ojo humano percibe el color, el cerebro se encarga de hacer de relleno para el ojo. El Multicam aprovecha éste principio y ayuda al observador "a ver" el modelo como parte del fondo.

Escala de equilibrios y contrastes
La escala y el contraste de los elementos del modelo, se han diseñado para trabajar bien cuando se le observa tanto de cerca como de lejos. Todos conocemos que la idea es la de romper la forma humana, pero sin un ghillie suit o una roca para ocultarnos detrás, este se normalmente con los contrastes entre los elementos grandes de un patrón. Sin embargo, en los modelos con elementos de contrastes, dejan de funcionar en terrenos abiertos (por ejemplo el árido español actual de tierra, en desiertos abiertos). Este defecto se hace más patente, sobre todo, conforme el observador se va acercando al patrón de camuflaje, que hace que los trazos grandes del mismo se vayan de escala de tamaños con los detalles del fondo que rodea al observador. El Multicam confía más en un efecto de mezcla con el entorno que un efecto de contraste para disfrazar al usuario. Este efecto permite que ello funcione en una amplia variedad de ambientes, y mantiene el patrón efectiva aún en distancias cortas.


¿Cómo se desarrolló?
Poco después de los depliegues de tropas estadounidenses en Afganistán e Irak, donde las tropas vestían los uniformes desérticos de 3 colores o los BDUs woodland de toda al vida, se hizo evidente que se necesitaba un patrón de camuflaje que cubriera a los soldados mejor, como se hizo evidente en el año 1991 en la primera Guerra del Golfo.

Crye, la compañía fabricante, pasó mucho tiempo estufdiandoo como el camuflaje natural trabaja, como los animales se mezclan con sus ambientes y como los objetos naturales toman los colores que los rodean. Consideró donde es lo más difícil esconderse y estudiado qué elementos de terreno / elementos ambientales eran comunes a tantos ambientes como fuera posible. Examinó como la luz efectuaba elementos ambientales. También investigó los cambios estacionales y cambios de elevación que afectan cualquier región e intentado factorizar todo esto junto para hacer un modelo adaptable y eficaz. Todas las observaciones y parámetros, se mezclaron en un modelo informático, y se le ofreció al US Army. Se creó entonces el Multicam como patrón multientorno de camuflaje, y en su desarrollo final, Crye trabajo conjuntamente con el U.S. Army Soldier Systems Center (también conocido como el U.S Army Natick Laboratories). Crye Associates entró en el consurso del futur uniforme del US Army, y cuando se daba al patrón de camo Multicam por ganador, debido a que era muy superior en todos los aspectos a los presentados a consurso, al final el elegido fue el ACU. El MultiCam está presente en el programa del  U.S. Army "Future Force Warrior".

En ésta review, vamos a ver los dos modelos de Multicam que ha sacado la casa True Spec, tanto el BDU de corte clásico, como el táctico. Pasamos a verlos?

En principio, pedí el modelo de corte clásico, com ocualquier BDU, ya que el TRU no estaba todavía disponible en lanzamiento. Com podemos ver, la chaqueta es de corte normal, con los bolsillos rectos, cuello de pico, bolsillos inferiores, refuerzos en codo y cierre por botones.
El pantalón, al igual que la chaqueta, tipo BDU, con bolsillos delanteros y traseros, refuerzo de rodilleras, y bolsillos laterales. Ambas piezas están realizadas en tejido ripstop.
En la chaqueta, podemos ver las etiquetas de la prenda.
En cuanto estuvo disponible el modelo Tactical Response, no dudé en adquirirlo, ya que era el modelo que más se acercaba a mis necesidades. No ha salido al mercado hasta llegados finales del mes de mayo. Pasemos a a hacerle el despiece completo.
Nada más sacarla de la bolsa en la que viene, echamos de menos el que no venga montadas las tiras de velcro para los name tags, pero nada que no pueda solucionar una máquina de coser y unos minutos libres. Los parches de velcro vienen un una bolsita aparte, así como el parche para el rango.
Aquí ya hemos procedido al cosido de los velcros de los name tags y rango. Los bolsillos ladeados hacia abajo, y con cierres por verlcro. Lado derecho.
Bolsillo del lado izquierdo.
En las mangas, tenemos dos útiles bolsillos con cierres por velcro y con el mismo material encima, para facilitar la adherencia de parches, banderas o lo que quieras colocar.
Debajo del bolsillo anterior, tenemos el cierre de la codera, la cual podemos adquirir el modelo de Crye, y montársela.
Solamente hay que abrir la tira de cierre, meter dentro la espuma, y hacerle la adaptación abriendo la ventana necesaria cosiéndola, y añadiendo el parche plástico de la codera.
Y cerramos.
Las mangas son completamente adaptables al grosor de la muñeca del usuario, mediante... si.. velcros. SI hay una cosa que tiene éste traje de sobra, son las tiras de velcro.
Proceso de ajuste, con la tira de la bocamanga.
Cierre total de la manga.
En la parte del antebrazo, en el brazo izquierdo, tenemos un bolsillo para meter útiles de escritura.
El cierre de la chaqueta se produce mediante cremallera y unos puntos de velcro por el recorrido de la cremallera.
Aquí casamos al cremallera y las tiras de velcro de los cierres.
En el cuello de la chaqueta podemos ver la etiqueta del fabricante, y donde se ha realizado el uniforme.
El material de fabricación esta claro: NYCO al 50%, lo que quiere decir que la composición es del 50% de nylon y 50% de algodón, al igual que el modelo real. No llego a entender el porqué, tal vez por las exigencias de Crye, para poder darle la licencia de producto oficial. Los uniformes 100% de algodón de True Spec son mucho más frescos, sobre todo para el verano.
El cuello es tipo collar, con cierres por velcro, con tiras exteriores para añadir parches y aditamentos.
Etiquetas de licencia de Crye. Por detrás.
Por delante.
Escaner de las etiquetas.
Etiquetas de propaganda de True Spec. Están escaneadas.
Y aquí las características completas del traje.
Pasemos a ver el pantalón in situ.
Cierre por abotonaduras.
Aparte de las traillas para ponerte un cinturón, el pantalón incluye unas cintas de ajuste. Lado derecho.
Lado izquierdo.
El bolsillo del pantalón es amplio, con cierre por velcros y elástico.
La anchura del mismo posibilita el poder llevar cargas amplias en el mismo.
Es de apertura de pico cerrada, con lo que la banda de apertura no se puede levantar por construcción.
El elástico de ajuste, impide que en el caso de colocar algo voluminoso dentro, le imposibilite la salida.
La banda de multicam, está cosida debajo del bolsillo de la pierna.
En el interior del bolsillo de la pernera, hay sorpresa.
Otro bolsillo interior para pequeños útiles o lo que nos haga falta.
Debajo del de pernera, y al lateral del tubo del pantalón, a la altura de la rodillera, hay otro bolsillo auxiliar.
Apertura del mismo.
Aquí lo podemos ver en detalle.
El bolsillo de rodillera sirve para el modelo de Crye, con la burbuja de espuma, que va debajo en éste montaje. Hay que proceder a la adaptación con apertura por costura.
En los bajos, tenemos una cinta auxiliar para el cierre de la pernera.
Trasera del pantalón, con los bolsillos y el refuerzo bajo.
Detalle de los bolsillos traseros.
Abrimos los dos.
El cierre de plástico del bolsillo. está cosido al pantalón con unas tiras textiles, y tienen la suficiente fuerza para aguantar la tracción que le provoca el elástico.
Con la equipación completa en juego.
Tras haberlo sometido a todo tipo de pruebas, os puedo asegurar que ha sido una buena adquisición.

En juego
La prueba del mismo se ha llevado a cabo en un día caluroso, con el termómetro a 25 grados, humedad relativa del aire alta, y con el tiempo alternando claros y nubes, en un día de Junio. Optamos por no dejarnos las mangas cortas, para ver como funcionaba la transpiración. El equipo completo sobre el uniforme iba compuesto con un chaleco CIRAS de la casa Tango, casco Mich, guantes coyote tan, cinturón blast belt de Phantom, pistolera y rodilleras Vortex en coyote Tan.

Al principio, la sensación de calor era muy manifiesta, debido al clima, y conforme avanzábamos en el juego, alternaba carreras, saltos, arrastres, estiradas, etc, para provocar más calor todavía. Se llegó a un punto que aunque no agobiante, el calor era soportable, y a partir de ahí, o bien me acostumbré rápido, o empecé a notarlo a la baja, con frecuentes paradas, pero sin quitarme el equipo, para no dar pausa. Añadir que llevaba camiseta interior, para evitar que con el sudor, se empapara la chaqueta. Al acabar el día de juego, y deshacerme de todo el equipo, la tela del uniforme no había absorbido sudor en demasía.

Con respecto al enmascaramiento del camuflaje, comentar que tras preguntar a compañeros, ha habido opiniones de diversos tipos. Ha habido a quien le ha costado trabajo diferenciarme del entorno, y quien me ha visto muy rápidamente, pero siempre ha sido estando en movimiento. Personalmente creo que el camo funciona, sobre todo si estás quieto y se dan las condiciones de luz y sombra adecuadas.

Después de haberlo estudiado detenidamente, el corte del traje se corresponde al ACU, ya que ésta versión, la Tactical Response, tiene el mismo diseño que otro uniforme que tengo real, el All Terrain de uso actual en el US Army, y no le falta un detalle. en resumen, es un excelente uniforme para todos aquellos de vosotros que seáis fans del Multicam y éste patrón de camuflaje.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo por: Sniper